Fundamentos del Desarrollo Social Infantil: Procesos Cognitivos, Afectivos y Conductuales (0-6 años)

Procesos Implicados en el Desarrollo Social1. Procesos CognitivosMediante estos procesos, el niño va adquiriendo conocimientos sociales fundamentales: el conocimiento de sí mismo, de los otros y de la realidad social.Tipos de Conocimiento Social AdquiridoConocimiento de Sí Mismo: Es la construcción de una entidad social diferente a los demás, con un comportamiento guiado por creencias, deseos […]


Fundamentos de Anatomía y Fisiología: Estructura y Organización del Cuerpo Humano

Organización Biológica y Estructura CorporalNiveles de Organización del Cuerpo HumanoEl cuerpo humano se organiza en una jerarquía de complejidad creciente, desde el nivel atómico hasta el organismo completo:Nivel Químico Molecular: Los átomos son las partes más pequeñas de un organismo. Se unen para formar moléculas que constituyen la base de la materia viva.Nivel Celular: Las […]


El Sistema Político Español: Monarquía Parlamentaria, Gobierno y Cortes Generales

Fundamentos del Poder Político y el EstadoEl poder político y la doctrina de la separación de poderesEl poder político es la capacidad de imponer decisiones válidas para toda la sociedad. Para evitar abusos y garantizar la libertad política, el constitucionalismo liberal, inspirado en las ideas de pensadores como John Locke y, fundamentalmente, Montesquieu, formuló la […]


Estructura Geomorfológica de la Península Ibérica: Meseta Central y Sistemas Periféricos

La Meseta Central y sus Unidades InterioresCaracterísticas Generales de la MesetaAltitud Media Elevada: Submeseta Norte (SN) 750 m; Submeseta Sur (SS) 650 m.Origen: Macizo Hespérico, surgido durante la Orogenia Herciniana. Quedó arrasado por la erosión, dando lugar al zócalo paleozoico.Evolución Alpina: Este zócalo fue fracturado por la Orogenia Alpina, hundiendo y elevando bloques (horst y […]


Procedimiento y Métodos de Evaluación de Riesgos Laborales (INSHT y Fine)

Fundamentos de la Evaluación de Riesgos LaboralesLa evaluación de los riesgos laborales es un proceso dirigido a estimar la magnitud de aquellos riesgos que no hayan podido evitarse, obteniendo la información necesaria para que el empresario esté en condiciones de tomar una decisión apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas.Existen medidas preventivas de protección […]


Marco Legal y Estructura del Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA)

CAPÍTULO V: CONSEJOS DE PROTECCIÓNArt. 158: Definición y NaturalezaLos Consejos de Protección son órganos administrativos municipales, permanentes y autónomos, encargados de garantizar la protección de niños, niñas y adolescentes ante amenazas o violaciones de sus derechos.Art. 159: Naturaleza de los IntegrantesSus integrantes son funcionarios públicos de carrera de la alcaldía, pero gozan de *autonomía plena* […]


Fundamentos del Racionalismo Cartesiano y el Empirismo de Hume: Teoría y Crítica

René Descartes: El Fundamento del RacionalismoLa filosofía cartesiana surge en el siglo XVII, de la necesidad de encontrar un método similar al matemático que convierta la filosofía en un saber definitivo, en el que no cabe error.Teoría del Conocimiento CartesianaEl proyecto de Descartes es construir mediante la razón un sistema de proposiciones ciertas, fundamentado en […]


Clasificación y Propiedades Físicas de los Minerales: Identificación Geológica

Clasificación Química de los Minerales (Clases de Strunz)La clasificación de los minerales se basa en su composición química y estructura interna, siguiendo las clases principales:CLASE III: Halogenuros (F, Cl, Br, I: flúor, cloro, bromo, yodo).CLASE IV: Óxidos e Hidróxidos (O, OH).CLASE V: Nitratos ( ), Carbonatos ( ), y Boratos ( ).CLASE VI: Sulfatos ( […]


Compendio de Conceptos Clave en Epidemiología y Bioestadística para Salud Pública

Compilación de ConceptosCompilaciónI. Fundamentos Históricos y Conceptuales1. IntelectualismoDoctrina psicológica que afirma la preeminencia de la inteligencia sobre los sentimientos y la voluntad.2. HipócratesLa idea de la epidemiología se remonta a hace más de 2000 años por Hipócrates y otros, pero es hasta el siglo XIX que se inician las mediciones de distribución de las enfermedades […]


Fundamentos Esenciales de la Ley Federal del Trabajo y Derechos Laborales en México

Régimen de Aseguramiento y Definiciones FundamentalesAseguramiento Voluntario al Régimen Obligatorio (Art. 13)Voluntariamente podrán ser sujetos de aseguramiento al régimen obligatorio:Los trabajadores en industrias familiares y los independientes, como profesionales, comerciantes en pequeño, artesanos y demás trabajadores no asalariados.Los trabajadores domésticos.Los ejidatarios, comuneros, colonos y pequeños propietarios.Los patrones personas físicas con trabajadores asegurados a su