Claves de la Clasificación Arancelaria y el Sistema Aduanero de la UE

Clasificación ArancelariaConceptos Fundamentales de la Teoría Arancelaria¿Cuál es un requisito fundamental para que una «cosa» se identifique como una mercancía según la teoría arancelaria? Que sea mueble y objeto de compraventa.¿Qué característica de la Nomenclatura garantiza que su aplicación sea independiente de la personalidad del usuario? Ser objetiva y rigurosa.¿Cuál es la parte básica de […]


La Era de las Reformas: Institucionalización, Caudillos y Federalismo en la Argentina de 1820

La Gobernación de Martín Rodríguez (1820-1824)Considerado el intento más exitoso de institucionalización de un Estado provincial en la década de 1820, el gobierno de Martín Rodríguez contó con Bernardino Rivadavia como su primer ministro. Su administración se apoyó en el «Partido del Orden», conformado por la élite porteña.Marco Legal y PolíticoLeyes Fundamentales: Buenos Aires no […]


Componentes Esenciales y Estructura Metodológica de Proyectos de Investigación

Señalan propósitos o requerimientos en orden a la naturaleza de la investigación.Marco Teóricoa. Definición: Puede ser definido como el compendio de una serie de elementos conceptuales que sirven de base a la indagación por realizar.I. Antecedentes de la InvestigaciónSe refiere a los estudios previos relacionados con el problema planteado, es decir, investigaciones realizadas anteriormente y […]


Fundamentos del Comercio Internacional: Barreras, Aduanas y Bloques Económicos

Cuestionario de Repaso: Barreras Comerciales y Pilares EconómicosA continuación, se presenta una recopilación de conceptos clave sobre barreras comerciales, pilares económicos y la legislación aduanera, con las respuestas correctas resaltadas.¿Cuál de los siguientes es un principio básico comercial de la Unión Europea? Respuesta: **Arancel Aduanero Común** (C).¿El GATT ayudó a favorecer el comercio mundial creando […]


Fundamentos Jurídicos del Protocolo y la Precedencia en los Actos Públicos Españoles

Concepto y Origen del ProtocoloEtimología: Del latín protocollum, y este del griego protókolom, que significaba la “primera hoja pegada o encolada al principio de un manuscrito importante con anotaciones sobre su contenido”.Definición de Urbina: Disciplina que determina las estructuras o formas bajo las que se desarrolla una actividad humana pluripersonal e importante con el objetivo […]


Epistemología y Formación Docente: Fundamentos, Práctica y Transformación del Conocimiento

Definición y Alcance de la EpistemologíaLa Epistemología deriva del griego episteme, que significa conocimiento. Es una rama de la filosofía que se ocupa de todos los elementos que procuran la adquisición de conocimientos e investiga sus fundamentos, límites, métodos y validez.Visión de PiagetPara Piaget, es el estudio del pasaje de los estados de menor conocimiento […]


Fundamentos y Evolución del Pensamiento Filosófico: Ramas, Ámbitos y Figuras Clave

Ámbitos Fundamentales de la FilosofíaLa filosofía se divide tradicionalmente en dos grandes ámbitos de estudio, definidos por su enfoque principal:1. Ámbito TeóricoSe caracteriza por el interés exclusivo en el conocimiento y la realidad. Se centra en preguntas fundamentales sobre cómo podemos conocer y qué constituye lo real:Conocimiento: ¿Cómo puedo conocer la realidad? ¿Cómo sé si […]


Protocolos de Esterilización y Desinfección en el Laboratorio de Microbiología

Esterilización, Desinfección y Limpieza de Material1. IntroducciónEn el laboratorio de microbiología es necesario trabajar en ausencia total de microorganismos para evitar posibles contaminaciones. Por ello, se recurre a distintos métodos, que son técnicas destinadas a eliminar estos microorganismos. Se ha comprobado que la simple limpieza no es suficiente para este propósito, por lo que debemos […]


Fundamentos del Fuego: Causas, Clases y Teorías de Combustión

Definiciones FundamentalesIncendio: es un accidente producido por un fuego no controlado.Amago: es un principio de incendio, descubierto, controlado o extinguido oportunamente.Consecuencias de los IncendiosPérdidas DirectasVidas humanasEquiposMaterialesMercaderíasInstalacionesEdificiosPérdidas IndirectasPérdida de clientesPérdida de utilidadesPérdida de confianzaPérdida de prestigioPérdida de fuentes de trabajoPérdida de trabajadores especializadosPérdida de trabajos en ejecuciónOtrasCausas