Clasificación y Gestión de Residuos: Tipos, Tratamiento y Consideraciones

Se entiende por residuo a cualquier sustancia u objeto, gaseoso (siempre que se encuentre en recipientes), sólido, semisólido, o líquido del cual que lo tenga produce o genera se desprenda o tenga la obligación legal de hacerlo. Se clasifican en:Tipo 0:Gaseosos: componentes naturales del aire; gases de combustión de gas natural.Líquidos: agua sin aditivos, lavados […]


Status, Capacidad Jurídica y Modos de Adquirir Propiedad en Derecho Romano

Tipos de Status en Derecho RomanoStatus LibertatisSe refiere a la facultad por la cual alguien puede hacer lo que quiere, a menos que se le prohíba por la fuerza del derecho. Por el contrario, según la constitución del derecho de gentes, una persona podía estar sometida a un dueño ajeno. Las personas podían nacer libres […]


Explorando la Lírica Latina: Desde sus Orígenes hasta Horacio

Lírica Latina: Orígenes y EvoluciónEn la Italia central de los siglos IV y III a. C. existía una poesía popular que pudo ser el germen de donde nacieron, independientemente de Grecia, los distintos géneros literarios: las leyendas sobre la fundación de la ciudad, la expulsión de los reyes y las luchas por el predominio de […]


La Restauración Borbónica en España: Consolidación, Crisis y Descomposición

Con Alfonso XII en el trono, se ponen en marcha los mecanismos previstos del sistema ideado por Cánovas. El ejército quedó sometido al poder civil a partir de la Real Orden de 1875, en la cual se establecía que su función era defender la independencia de España y no interferir en asuntos políticos. En compensación […]


Gestión del Talento Humano: Remuneración, Motivación y Liderazgo

Gestión del Talento Humano: Remuneración, Motivación y Liderazgo1. ¿En qué consiste la remuneración?Se entiende por remuneración las contraprestaciones en dinero y las adicionales en especies avaluables en dinero que percibe el trabajador del empleador por causa del Contrato de Trabajo.CONTRAPRESTACIÓN: Esta característica se deriva del hecho de que el trabajador ejecuta un trabajo o servicio.Una […]


Descubre la Esencia y Evolución de la Literatura: Formas, Funciones y Géneros

La Literatura y sus FormasLa Naturaleza del Fenómeno LiterarioLa literatura es una manifestación artística cuya materia prima son las unidades de la lengua (oraciones, palabras, morfemas y sonidos), que el escritor manipula con el fin de crear un efecto estético y emocional en el receptor.Los dos elementos característicos del fenómeno literario son:La ficción, refiriéndose a […]


Conceptos Clave de Economía: Dinero, Ciclos Económicos y Crecimiento

¿Qué es el Dinero?El dinero es todo aquello que constituye un medio de cambio o de pago comúnmente aceptado. Es fabricado por el Banco Central.Características del DineroMedio de cambio: Facilita las transacciones, evitando el trueque.Unidad de cuenta: Sirve como estándar para medir el valor y comparar precios.Depósito de valor: Permite guardar riqueza para uso futuro, […]


El Siglo XVIII en Europa y España: Transformaciones y Crisis del Antiguo Régimen

El Siglo XVIII. La Crisis del Antiguo Régimen1. ¿Por qué el Antiguo Régimen entró en crisis?El Antiguo Régimen, sistema económico, social y político heredero del feudalismo medieval, predominaba en Europa durante el siglo XVIII.A. Una economía agrícola y señorialLa economía era predominantemente rural, con más del 80% de la población dedicada a la agricultura. La […]


Espacios Métricos y Aplicaciones Lineales: Teoremas y Proposiciones Clave

Teoremas y Proposiciones Fundamentales en Espacios Métricos y Aplicaciones Lineales1.1 Teorema de la Aplicación Lineal AcotadaSea L : V → W una aplicación lineal entre dos espacios lineales normados. Son equivalentes las siguientes afirmaciones:L es **acotada**.L es **uniformemente continua**.sup{kLxk : x ∈ S(0V , 1)} < ∞Demostración:Sea L acotada y M > 0 tal que […]


Estatuto Básico del Empleado Público: Resumen y Claves

Estatuto Básico del Empleado PúblicoPresupuestos ConstitucionalesEl Título IV de la Constitución Española recoge algunos de los principios sobre el régimen estatutario del funcionariado:Régimen estatutario: Los funcionarios tienen un régimen estatutario que disciplina su puesto y se diferencia del resto de trabajadores, que se rigen por el Derecho Laboral.Derecho sindical: El derecho a pertenecer a un […]