El Franquismo en España (1939-1975): Oposición, Cultura y Evolución Política

La Oposición al FranquismoPrimeras Décadas (Años 40 y 50)Tras la Guerra Civil (1936-1939), el franquismo impuso una fuerte represión contra los republicanos, quienes fueron encarcelados, fusilados o apartados de la vida pública. A pesar de ello, hubo una oposición tanto dentro como fuera de España. En los años 40, esta oposición se dividió en una […]


Estructuras Organizativas y Planificación Eficaz de Proyectos

Organización EmpresarialLa organización consiste en realizar una o varias actividades sujetándolas a un marco previamente establecido e interrelacionándolas entre sí. Se representa gráficamente mediante el organigrama.La estructura organizativa de la empresa se describe por medio de modelos:Organización FuncionalEstán formadas por unidades funcionales, todas ellas coordinadas y dependientes de divisiones o secciones.Organización en Equipos de ProyectosEstán […]


Explorando la Necropsia y Tanatología Forense: Procedimientos y Conceptos Clave

Necropsia: Estudio Post MortemConcepto General de NecropsiaInvestigaciones que se realizan sobre el cadáver, encaminadas al estudio de las causas de la muerte, tanto inmediata como mediata.Causas para la Práctica de una Necropsia ClínicaSe practica una necropsia clínica en diversas situaciones, entre ellas:Muertes en que la necropsia puede contribuir a la explicación de complicaciones médicas.Todos los […]


El Dinero, la Banca y la Política Monetaria: Conceptos Esenciales

Evolución Histórica del DineroDinero MercancíaEl dinero mercancía es un bien que tiene valor por sí mismo. Para que pudiera cumplir su función, debía ser:EscasoTransportableDuraderoGeneralmente aceptadoPara evitar el fraude, su emisión se centralizó progresivamente, culminando en los bancos centrales modernos, que son los únicos autorizados para emitir moneda de curso legal.Dinero de Papel (Certificados)El dinero de […]


Panorama del Teatro en España desde la Guerra Civil

El Teatro Español desde la Guerra Civil hasta Nuestros Días1. Teatro del ExilioLa actividad dramática de los exiliados prosigue en Sudamérica, principalmente en Argentina y México.Uno de los autores más conocidos es Alejandro Casona, cuyas obras están llenas de sentimientos, misterio y poesía, lejos de la denuncia de la realidad. Ya había estrenado durante la […]


Contratos y Garantías Personales en el Derecho Romano: Fideiussio, Fianza y Más

La FideiussioEs la forma más general y completa de garantía personal que se aplica a toda clase de obligaciones derivadas de contrato, tanto si se trata de afianzar obligaciones civiles como naturales. Consiste en un acto oral semejante a la estipulación, basado en la fides o lealtad personal, en la que el fideiussor promete el […]


El Nazismo y la Segunda Guerra Mundial: Un Análisis Detallado

El Ascenso al Poder Nazi y la Segunda Guerra MundialEl Ascenso al Poder NaziAnte la indiferencia de los conservadores y la división de la izquierda, las maniobras políticas de los nazis y la crisis económica de 1929 trajeron a la memoria los fantasmas del caos de la posguerra. Tanto desde la derecha nacionalista y antidemocrática […]


Fundamentos de la Electrónica: Átomo, Corriente, Circuitos y Ley de Ohm

El ÁtomoEl átomo tiene dos partes:Núcleo:Neutrones: Elemento neutro.Protones: Carga positiva.Corteza:Electrones: Carga negativa. Solo los electrones de la capa más externa determinan la capacidad del átomo para recombinarse y formar moléculas. El electrón es la parte más importante del átomo, ya que tiene carga y movilidad. La carga del electrón es de 1,602 x 10-19 Culombios.Cuando […]


Puerta de las Platerías: Joya Románica de la Catedral de Santiago

Puerta de las PlateríasLocalizaciónLa obra que vamos a comentar es la Puerta de las Platerías de la Catedral de Santiago de Compostela. Su autor es el maestro Esteban. La puerta de Platerías se data entre 1100 y 1112. Se localiza en la Plaza del Obradoiro, Santiago de Compostela. Es anónima y tuvo varios autores. Su […]