Doctrinas Filosóficas sobre la Felicidad

EudemonismoFilósofo: Aristóteles (s. IV a.C.) Objetivo: La búsqueda de la felicidad como bien supremo. La felicidad se alcanza practicando virtudes, con un equilibrio y moderación en acciones y emociones.Virtudes:Cualidades o hábitos de comportamiento deseables y buenos:Virtudes racionales (dianoéticas):Sabiduría: conocimiento del bien.Prudencia: deliberación y acción para dirigir la vida hacia el bien.Virtudes éticas: Reguladas por la […]


Contrato de Trabajo en Chile: Remuneraciones, Finiquito e Inducción

Contrato de Trabajo en ChileSegún el artículo 7º del Código del Trabajo, el contrato individual de trabajo es un acuerdo entre el trabajador y el empleador, por el cual el primero se compromete a prestar servicios personales bajo subordinación y dependencia de un empleador, quien se compromete a pagar una remuneración por los servicios prestados.Según […]


Conceptos Fundamentales de Nietzsche y su Confrontación con Platón

Su filosofía es una crítica radical a la tradición occidental y una propuesta de transformación cultural basada en la afirmación de la vida. Sus ideas giran en torno a la decadencia de los valores tradicionales, el nihilismo, la voluntad de poder, el superhombre y el eterno retorno.Crítica a la Cultura OccidentalNietzsche considera que la civilización […]


Producción Global: Tipos, Cálculo y Sistemas

Producción GlobalLa producción global es el índice estadístico del producto social de una empresa, de una rama o de la economía nacional en la esfera material de la producción. Caracteriza el volumen general de la producción en su expresión monetaria.Este índice se determina en la industria, en la agricultura, en la construcción, en el transporte, […]


Conceptos Clave de la Cultura en Sociología

Concepto de CulturaDefinición y CaracterísticasLos sociólogos definen la cultura como «diseños de formas de vida: los valores, las creencias, la conducta, las costumbres y los objetos materiales que constituyen la forma de vida de un pueblo». La cultura es una caja de herramientas con soluciones para los problemas cotidianos. Es un puente hacia el pasado, […]


Detective Mapuche en Santiago: El Caso de George Washington Caucaman

Resumen y Personajes de la NovelaArgumento PrincipalLa novela trata sobre los hechos que le suceden a un detective mapuche en la ciudad de Santiago y cómo este debe enfrentarse a un grupo de funcionarios del ejército que han cometido abusos contra inocentes después del régimen militar.Protagonista y su CompañeroEl protagonista es George Washington Caucaman y […]


Explorando la Historia de la Tierra y el Cosmos

Explorando la Historia de la Tierra¿Cómo podemos averiguar la historia de la Tierra?Para conocer el pasado de la Tierra, se usa la datación, que sirve para ordenar y situar en el tiempo las rocas y los eventos ocurridos en el planeta. Hay dos tipos:Cronología absolutaNos dice cuántos años tiene algo. Funciona con la desintegración de […]


Conceptos Esenciales del Sistema Jurídico y Derecho Empresarial

Funciones del DerechoLas funciones del derecho se agrupan en:Funciones CoyunturalesEl derecho resuelve los efectos de problemas cotidianos que se presentan en una sociedad.Funciones PermanentesCumplen el derecho en todo momento y lugar:Resolución de conflictos de interesesEncauzamiento de la vida socialLa creación de institucionesAprobación de normas que determinan los derechos y obligacionesLimitación de la fuerza del EstadoEl […]


Conceptos Clave de Sintaxis y Estructura Informativa

Sección 39: Adjuntos y ArgumentosAdjunto: Se denominan **adjuntos** los modificadores —casi siempre optativos— que inciden sobre las diversas categorías léxicas (**verbos**, **nombres**, **adjetivos**, **adverbios**) y los grupos sintácticos que forman sin que sean seleccionados por ellos. Su omisión no suele alterar la gramaticalidad de la oración.Argumento: Segmentos sintácticos **seleccionados** o **requeridos** por un predicado en […]


Explorando las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino para la Existencia Divina

Preguntas y Respuestas sobre la Filosofía de Santo Tomás-¿Por qué menciona Santo Tomás el libro del Éxodo?Porque Tomás de Aquino considera que el intelecto debe ser total, por lo que la razón que se utiliza en la argumentación filosófica debe amoldarse a la fe. De manera que las Escrituras son una revelación desde la que […]