Clasificación y Dimensionamiento de Tableros de Puentes: Hormigón, Mixtos y Metálicos

Tipología y Cálculo de Tableros RectosEl tablero consta de la plataforma y las aceras, siendo la plataforma la superficie apta para el tráfico.Clasificación por MaterialesSegún el material, los tableros pueden ser:HormigónMetálicoMixtoClasificación EstructuralDesde el punto de vista estructural, se distinguen:Vanos Isostáticos: Tableros que son estáticamente independientes uno de otro (respecto al tablero de las pilas, también […]


Estrategias de Gestión Empresarial: Planificación, Matriz FODA y Control Presupuestario

Introducción a las Funciones Administrativas y la Planificación EstratégicaLa Planificación Estratégica es el conjunto de procedimientos formales y sistemáticos para la toma de decisiones respecto a las metas a largo plazo de una organización.Los planes estratégicos tienen una fuerte orientación externa y abarcan partes importantes de la organización.Importancia de la PlanificaciónEs esencial para el adecuado […]


Fundamentos de Espectrofotometría y Cinética Enzimática en Bioquímica

Principios de Espectrofotometría y Cuantificación de ProteínasEspectrofotometría de absorciónLa espectrofotometría de absorción es una técnica que mide, en un rango de 220 a 800 nm, la atenuación que una muestra efectúa sobre una radiación incidente sobre sí misma con un espectro definido. Este espectro incluye:Radiación visible: por encima de 380 nm.Radiación ultravioleta (UV): por debajo […]


El Rol del Tutor, el POAT y la Gestión de la Participación Familiar en la Educación

El Tutor y la Acción TutorialLa labor tutorial es inseparable de la acción docente. Se lleva a cabo con un grupo de alumnos, enfocándose en la ayuda y orientación.Perfil y Características del TutorEmpatía y sensibilidad.Actitud positiva ante el alumno.Mediador en conflictos.Madurez personal.Buen comunicador.Conocimientos pedagógicos.Conocedor del currículum de la etapa educativa.Ámbitos de la Acción Tutorial1. Alumnado: […]


Profundidad del Amor Nerudiano: Naturaleza, Identificación y Lenguaje Poético

Influencia del Paisaje y la Naturaleza en el Tratamiento del Tema Amoroso (2 puntos)Para Neruda, el amor cobra un alcance telúrico, es decir, lo relaciona con el planeta Tierra, como si el amor surgiera de las profundidades del suelo. A través del impulso erótico, el amante entronca con la tierra, con la vida. Uno de […]


Dinámica del Agua en la Tierra: Ciclo Hidrológico y Movimientos Oceánicos

1. El Ciclo Hidrológico: El Movimiento Continuo del AguaEl ciclo del agua, o ciclo hidrológico, es el movimiento continuo del agua de unos puntos a otros en la Tierra.¿Cómo se produce el ciclo del agua?El ciclo se produce a través de procesos sencillos e interconectados: Evaporación y Evapotranspiración: El paso del agua de océanos, mares, […]


Fundamentos Filosóficos de la Educación: Dewey, Instrumentalismo y las Corrientes Socialistas

Bases Teóricas de la Pedagogía de John DeweyJohn Dewey elaboró una filosofía general del conocimiento denominada Instrumentalismo, ya que pone el acento en el valor instrumental del pensamiento para resolver situaciones problemáticas reales.Elementos Fundamentales de su Pensamiento EducativoValor Instrumental del Pensamiento: Dewey concibe la educación como experiencia y como preparación para la vida. La tarea […]


La Teoría de las Ideas y la Reminiscencia en el Fedón de Platón: Conceptos y Comparativas Filosóficas

🏛️ Sección I: Fedón (“Examina ya…”)Cuestión 1: Problema filosófico, idea principal y secundariaEl texto plantea un problema epistemológico y ontológico, ya que Sócrates se interroga sobre cómo es posible alcanzar conocimientos universales y necesarios si el mundo sensible se encuentra en constante cambio.De este modo, distingue entre la realidad auténtica y las meras apariencias.La idea […]


Grandes Transformaciones de la Historia Moderna: Humanismo, Reforma y Revolución Francesa

Semana 1: Humanismo y RenacimientoHumanismo (Siglos XIV-XV)Definición y ConceptoEl Humanismo se define por el Antropocentrismo: el hombre como centro de todas las cosas y su estudio en relación al mundo, promoviendo la revaloración de los seres humanos. Propuso el estudio de los clásicos, la historia y la filosofía moral.OrigenSurgió en Europa Occidental, específicamente en Florencia, […]


Manifestaciones Artísticas de la Prehistoria: Del Mesolítico al Megalitismo

La Pintura Rupestre en el Mesolítico y Neolítico: Arte Levantino y del TassiliEl final de la última de las grandes glaciaciones (llamada Glaciación de Würm) marca una transición en los grupos humanos. Mientras algunos de estos siguen con una economía cazadora y recolectora, otros ya se van haciendo sedentarios y protagonizan un incipiente control de […]