Patología Celular y Alteraciones Circulatorias: Conceptos Fundamentales

Adaptaciones CelularesLas células se adaptan a cambios en su entorno modificando su metabolismo o patrón de crecimiento. Estas adaptaciones pueden ser:Aumento o disminución de la actividad celular.Alteraciones en la morfología celular.Cambios en el Patrón de Crecimiento CelularCambios en el tamaño:Hipertrofia: Aumento del tamaño celular (ejemplo: bocio tiroideo).Atrofia: Disminución del tamaño celular (reversible o irreversible). Sus […]


Sistema Nervioso y Nutrición Deportiva: Neuronas, Sinapsis, Receptores y Suplementación

Sistema Nervioso y Nutrición DeportivaEl Sistema Nervioso: Neuronas y SinapsisEl sistema nervioso es una red compleja de estructuras especializadas que controlan y coordinan las funciones del cuerpo. Su unidad fundamental es la neurona.La NeuronaLa neurona es la unidad estructural y funcional del sistema nervioso. Está altamente especializada para recibir estímulos, excitarse y transmitir estos estímulos.Partes […]


Procesos de Conformado de Materiales: Moldeo y Deformación Plástica

Tecnologías y Procesos de Conformado con Conservación del Material1. IntroducciónEn la ingeniería de fabricación, un proyecto comienza con el diseño del producto y finaliza con su retirada o reciclado. Entre estas fases, encontramos los procesos de fabricación, que se dividen en no conformadores y de conformado. En estos últimos, existe un flujo de material:En los […]


Dimensiones de la Biometría: Identificación y Reconocimiento Facial Avanzado

Introducción a la Biometría¿Qué es la Biometría?La biometría es, fundamentalmente, un método para identificar o verificar la identidad de una persona basándose en características inherentes a su ser (fisiológicas) o en sus patrones de comportamiento (conductuales).Tipos de BiometríaBiometría Fisiológica (basada en características corporales):Huella dactilarReconocimiento facialReconocimiento de irisBiometría del Comportamiento (basada en acciones o patrones):Firma manuscritaPatrón


Historia del Siglo XX: De la Restauración Española a la Gran Depresión y los Totalitarismos

La Restauración Borbónica en España (1874-1931)La Primera República española acabó en diciembre de 1874 tras un alzamiento militar que proclamó a Alfonso XII como rey de España. El artífice de la Restauración borbónica fue el político Cánovas del Castillo, que restableció la monarquía parlamentaria.El Reinado de Alfonso XII (1875-1885) y la Regencia de María Cristina […]


Fundamentos de las Organizaciones: Estructura, Tipos y Gestión Empresarial

Fundamentos de las Organizaciones: Conceptos, Estructura y ClasificaciónLas organizaciones consisten en grupos de personas cuyos integrantes buscan obtener resultados comunes. Estas constituyen una parte importante de nuestra existencia, estando inexorablemente entrelazadas con nuestra vida cotidiana. El desarrollo de organizaciones sociales para el logro de nuestros propósitos y la administración efectiva de las mismas, constituye uno […]


Desafíos del Deporte Moderno: Género, Estereotipos y la Esencia de los Valores

Problemas y Desafíos Actuales en el DeporteEl deporte contemporáneo enfrenta diversos aspectos problemáticos que merecen una reflexión profunda. Entre ellos, destacan el tratamiento diferencial entre hombres y mujeres, la primacía del logro o resultado sobre el disfrute personal, el impacto negativo en la salud del deportista y la aparición de conductas violentas.Deporte y Mujer: Un […]


Documentos Clave de la España Contemporánea: De la Semana Trágica a la Segunda República

Comentario de la Constitución de 1931: Artículos FundamentalesNaturaleza y Tipo de TextoSe trata de un texto jurídico-político, específicamente un fragmento de la Constitución de 1931, considerada una fuente primaria. Fue aprobada el 9 de diciembre de 1931 por las Cortes de la Segunda República Española, estableciendo un nuevo marco legal tras la proclamación de la […]