Programación de Redes en Java: Sockets TCP, Datagramas UDP e Hilos

Conceptos Fundamentales de Programación de RedesDefinición de SocketUn socket es el punto final en un enlace de comunicación de dos vías entre dos programas ejecutándose en la red. Las clases de sockets se utilizan para representar la conexión entre dos programas: el ‘cliente’ y el ‘servidor’.Ciclo de Vida de un SocketEl ciclo de vida de […]


Arquitectura y Estrategias de Implementación de Bases de Datos Distribuidas

Bases de Datos Distribuidas (BDD)Un sistema de base de datos distribuido consiste en un conjunto de bases de datos lógicamente relacionadas y distribuidas sobre una red de ordenadores.Un **SGBDD** es el software que gestiona las BDD y suministra mecanismos de acceso que hacen la distribución *transparente al usuario*.Requisitos de un Sistema DistribuidoUn sistema será distribuido […]


Manejo y Cuidados de Enfermería en Desequilibrios Hidroelectrolíticos Pediátricos

Ejecución de Intervenciones de Enfermería en Menores con Desequilibrio de Líquidos y ElectrolitosTrastornos Hidroelectrolíticos: Definición y ClasificaciónLos trastornos hidroelectrolíticos son todas aquellas alteraciones del contenido corporal de agua o electrolitos en el cuerpo humano. Se clasifican según sean por defecto (déficit) o por exceso (sobrecarga).Cuando existe una desproporción entre los líquidos ingresados y los eliminados, […]


Conceptos Clave de Marketing, Mercado y Estrategias de Fijación de Precios

Fundamentos del Mercado y la Competencia1. ¿Qué son la Oferta y la Demanda?La oferta y la demanda son conceptos fundamentales para entender el funcionamiento del mercado:Oferta: Cantidad de producto que los vendedores están dispuestos a ofrecer a un determinado precio.Demanda: Cantidad de producto que los compradores están dispuestos a adquirir a un determinado precio.2. ¿Qué […]


Mantenimiento Predictivo: Estrategias para Optimizar el Rendimiento de Maquinaria

MP/O DE CONDICIÓNPronostica el punto futuro de falla de un componente de una máquina con base en un plan y estrategia, minimiza el tiempo muerto y maximiza su tiempo de vida.OBJETIVOAsegurar el correcto funcionamiento de las máquinas mediante vigilancia continua, así como diferentes parámetros.CARACTERÍSTICASSe fundamenta en el seguimiento sistemático de los valores de uno o […]


Principios de la Estructura Temática y la Información: Tema, Rema y Dinamismo Comunicativo

Estructura de la Información y Estructura Temática: Dado + Nuevo, Tema y RemaDesde el punto de vista semántico, la estructura de la información y las estructuras temáticas están estrechamente relacionadas. En condiciones normales, el hablante/escritor elegirá el tema a partir de lo que se considera Dado (conocido) y buscará la Novedad en el rema. Por […]


Fundamentos del Electrocardiograma, Hipertensión e Insuficiencia Cardíaca

Interpretación del Electrocardiograma (ECG) NormalDerivaciones CardíacasDerivaciones de los MiembrosI, II, IIIaVR (debe ser negativo)aVLaVFDerivaciones PrecordialesV₁, V₂, V₃, V₄, V₅ y V₆Criterios de Ritmo SinusalOndas P positivas en las derivaciones DI, DII y aVF.Intervalo P-R entre 0.11 y 0.20 segundos.Toda onda P debe estar seguida de un complejo QRS.Frecuencia cardíaca regular entre 60 y 100 latidos […]


La Pasión de Cristo: El Dolor Supremo y los Efectos de la Redención

Los Sufrimientos de CristoLos sufrimientos de Cristo fueron múltiples y atroces:La Flagelación: Se realizaba con varas espinosas y garfios de hierro, siendo extremadamente dolorosa. La piel se entumecía al principio, después se desgarraba y, por último, los azotes caían sobre la carne viva y despedazada.La Corona de Espinas: Las espinas eran fuertes y agudas, y […]


Control Cognitivo y Procesamiento de la Información: Modelos de Atención y Memoria

El Control de los Procesos CognitivosLa Expresión «Control Automático» (Norman y Shallice)La expresión «control automático» hace referencia a la manera en la que se llevan a cabo algunas acciones sin ser conscientes de ello (ej. caminar).Se refiere a la manera en la que se inician algunas acciones sin deliberación consciente (ej. sorber una bebida al […]


Ejercicios Resueltos para la Calibración de Pulverizadores Agrícolas

Ejercicios Prácticos sobre Calibración y Dosificación en Pulverizaciones AgrícolasEjercicio 1: Calibración Básica de Bomba de EspaldaUn operario camina a 1,5 m/s aplicando con una bomba de espalda equipada con una boquilla de abanico plano de 110°, cubriendo una franja de 0,5 m de ancho. En una prueba de 1 minuto, la boquilla descarga 0,6 L.Datos […]