Dinámica del Agua en la Tierra: Ciclo Hidrológico y Movimientos Oceánicos

1. El Ciclo Hidrológico: El Movimiento Continuo del AguaEl ciclo del agua, o ciclo hidrológico, es el movimiento continuo del agua de unos puntos a otros en la Tierra.¿Cómo se produce el ciclo del agua?El ciclo se produce a través de procesos sencillos e interconectados: Evaporación y Evapotranspiración: El paso del agua de océanos, mares, […]


Fundamentos Filosóficos de la Educación: Dewey, Instrumentalismo y las Corrientes Socialistas

Bases Teóricas de la Pedagogía de John DeweyJohn Dewey elaboró una filosofía general del conocimiento denominada Instrumentalismo, ya que pone el acento en el valor instrumental del pensamiento para resolver situaciones problemáticas reales.Elementos Fundamentales de su Pensamiento EducativoValor Instrumental del Pensamiento: Dewey concibe la educación como experiencia y como preparación para la vida. La tarea […]


La Teoría de las Ideas y la Reminiscencia en el Fedón de Platón: Conceptos y Comparativas Filosóficas

🏛️ Sección I: Fedón (“Examina ya…”)Cuestión 1: Problema filosófico, idea principal y secundariaEl texto plantea un problema epistemológico y ontológico, ya que Sócrates se interroga sobre cómo es posible alcanzar conocimientos universales y necesarios si el mundo sensible se encuentra en constante cambio.De este modo, distingue entre la realidad auténtica y las meras apariencias.La idea […]


Grandes Transformaciones de la Historia Moderna: Humanismo, Reforma y Revolución Francesa

Semana 1: Humanismo y RenacimientoHumanismo (Siglos XIV-XV)Definición y ConceptoEl Humanismo se define por el Antropocentrismo: el hombre como centro de todas las cosas y su estudio en relación al mundo, promoviendo la revaloración de los seres humanos. Propuso el estudio de los clásicos, la historia y la filosofía moral.OrigenSurgió en Europa Occidental, específicamente en Florencia, […]


Manifestaciones Artísticas de la Prehistoria: Del Mesolítico al Megalitismo

La Pintura Rupestre en el Mesolítico y Neolítico: Arte Levantino y del TassiliEl final de la última de las grandes glaciaciones (llamada Glaciación de Würm) marca una transición en los grupos humanos. Mientras algunos de estos siguen con una economía cazadora y recolectora, otros ya se van haciendo sedentarios y protagonizan un incipiente control de […]


Fundamentos de Economía: Verdad o Falsedad en Conceptos Clave

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía y MicroeconomíaA continuación, se presenta una revisión de afirmaciones clave en economía, detallando si son verdaderas o falsas y explicando el principio económico subyacente.Cuestiones de Macroeconomía y Política EconómicaPolítica Fiscal y EmpleoLa política fiscal puede influir sobre el nivel de empleo y desempleo con mayor eficacia que una variable exógena como […]


Presupuesto Operativo Marítimo: Estructura y Centros de Costo Clave en la Gestión Naval

Centro de Costo de Dotaciones (Crew)El centro de costo de dotaciones se presupuesta basándose en tres grupos principales:1. Salarios (Directos)Sueldo BaseSobretiempoTrabajos EspecialesVacacionesBono VacacionesOtros BonosCostos SocialesDisponibilidad2. Viajes (Directos)Tiquete de Viaje Embarco/DesembarcoHotel y AlimentaciónEquipaje3. Otros Costos (Indirectos)Gastos MédicosEntrenamientosCursos de CompetenciasContratacionesUnidad Costos Técnicos (Technical)La Unidad de Costos Técnicos cubre todos


Maestros del Cinquecento: Leonardo, Rafael, Miguel Ángel y la Transición al Manierismo

Leonardo da Vinci: El Genio Universal del RenacimientoFue el prototipo de hombre renacentista, artista polifacético y científico con un conocimiento casi universal. Introdujo el sfumato, por el que los contornos nítidos del Quattrocento quedaban difuminados, logrando un mayor naturalismo y dando paso a la perspectiva aérea.Formado en Florencia, donde se aprecian las maneras dulces y […]


La Autarquía y el Aislamiento Internacional en el Primer Franquismo (1939-1959)

Contexto Histórico y Condena InternacionalLa Posición de la Asamblea General de la ONUPor su forma, se trata de un texto histórico circunstancial de carácter político, siendo una fuente primaria. Fue redactado por miembros de la organización en Nueva York con la intención de declarar que España era un régimen fascista, y estaba dirigido a la […]


Fundamentos y Aplicaciones de la Biotecnología Moderna: Ingeniería Genética y PCR

Biotecnología1. ConceptoLa biotecnología es el uso de **organismos vivos** para obtener productos de valor para el hombre. También se utiliza para la preparación del pan y de bebidas alcohólicas. La biotecnología moderna incorpora el uso de técnicas de **biología molecular**.2. Microorganismos utilizados en BiotecnologíaLa biotecnología se sirve de **seres vivos** como **microorganismos**, **enzimas** o **ácidos […]