Derecho Hereditario: Fundamentos y Conceptos Clave

Conceptos Generales sobre el Derecho Hereditario1. Derecho Hereditario – DefiniciónEs el conjunto de principios y de normas jurídicas que regula la transmisión de los bienes por causa de muerte, del causante a sus herederos y también a los legatarios.Los derechos de sucesión, junto con los reales o bienes y los de obligación conforman los derechos […]


Guía Completa sobre Propiedad Industrial: Patentes, Marcas y Obtenciones Vegetales

Propiedad Industrial: Protección de la Innovación y la Creatividad¿Qué es la Propiedad Industrial? La propiedad industrial se refiere a los derechos exclusivos que protegen invenciones, marcas, diseños industriales y otros signos distintivos usados en la industria y el comercio. Incluye las patentes, los modelos de utilidad, los diseños industriales y las marcas.Clasificación de la Propiedad […]


Derecho de Familia y Laboral: Conceptos Clave en Chile

Derecho de Familia y Laboral en Chile: Conceptos FundamentalesViolencia IntrafamiliarLa violencia intrafamiliar se define como todo maltrato que afecte la integridad física o psíquica de una persona. Los tribunales de familia y el Ministerio Público son los encargados de estos casos. Los sujetos protegidos por la ley son los cónyuges, ex cónyuges y familiares en […]


Derecho y Poder en la Península Ibérica: Ius Commune, Leyes de Toro y Monarquía Vicaria

1. La Doctrina Estatutaria del Ius CommuneEs un derecho relacional, un derecho que permite la coexistencia con otros derechos.1.1. Ius Commune / Iura PropiaEl resurgir o la «renovación» en Occidente de la idea imperial romana, había sido propugnado por la Iglesia a través de la forma del Sacro Imperio Romano-Germánico. Sin embargo, la autoridad imperial […]


La Dictadura de Primo de Rivera y el Ocaso de la Monarquía de Alfonso XIII (1923-1931)

La Dictadura de Primo de Rivera y la Caída de la Monarquía (1923-1931)1. El Directorio Militar (1923-1925)En 1923 se produjo un golpe de Estado con el apoyo de Alfonso XIII. Se pretendía que fuera interino para solucionar los problemas existentes. Tuvo dos fases: un directorio militar y otro civil.En general, el pronunciamiento militar fue recibido […]


España en el Siglo XIX: Sexenio Democrático, Restauración y Desamortizaciones

El Sexenio Democrático: Revolución, Constitución de 1869 y la Monarquía de Amadeo I de SaboyaEl llamado «sexenio democrático» o «revolucionario» se inició en 1868 hasta 1874.Revolución «Gloriosa» de 1868La caída de la monarquía de Isabel II se debió al progresivo monopolio del poder político que ejercía el partido moderado, negando la participación política a otros […]


Glosario y Evolución de la Web: Conceptos Clave y Estándares

Concepto: Página web: Documento electrónico accesible a través de internet que contiene información organizada y presentada de forma visual.Sitio web: Conjunto de páginas interconectadas alojadas en un dominio específico y accesible a través de internet.Hosting: Servicio de alojamiento web que permite publicar un sitio web o aplicación en internet.URL: Es una secuencia específica de caracteres […]


Explorando el Barroco Musical: Contexto, Características y Compositores Clave

El Barroco Musical: Un Panorama CompletoEl período Barroco en la música se sitúa aproximadamente entre 1600, coincidiendo con la creación de la primera ópera conservada, y 1750, año de la muerte de Johann Sebastian Bach.Contexto HistóricoEsta época se caracteriza por:Monarquías absolutas.Ascenso de la burguesía con mayor poder económico y aspiraciones políticas.Desarrollo de la ciencia basada […]


Reinado de Alfonso XIII: Transformación y Crisis de la Restauración (1902-1923)

Alfonso XIII (1902-1923): Transformación y Crisis de la Restauración1. IntroducciónEntre 1902 y 1923, el sistema político de la Restauración intentó adaptarse a la nueva situación. Aparecieron nuevas fuerzas políticas, con el movimiento obrero y los grupos regionalistas. El sistema no supo incorporarlos, y se sumó la fragmentación de los grandes partidos. Se incorporaron territorios de […]


Historiografía: Evolución desde la Antigüedad hasta la Ilustración

Evolución de la Historiografía hasta el Siglo XIXLa Historiografía desde la Antigüedad hasta la Ilustración2.1. Cuestiones PreviasLa historiografía, al igual que la historia, se basa y se construye en función de documentos. Los documentos de la historiografía son, en esencia, los distintos estudios e interpretaciones escritas elaborados sobre un tema en concreto. Sea como sea, […]