Régimen Legal de Contratas y Subcontratas: Implicaciones Laborales y Garantías

Contrata y Subcontrata de Obra o ServicioLa contrata y subcontrata es potenciada actualmente como instrumento del fenómeno de descentralización productiva que se vive en el mundo empresarial. Ha sido históricamente característico de sectores con procesos productivos complejos, como el sector de la construcción o el sector naval, pero se ha ido extendiendo a otros sectores […]


Fundamentos de Renta e Impuestos: Conceptos Esenciales de Tributación Económica

Conceptos Fundamentales de Renta y TributaciónDefiniciones de RentaRenta: Ingresos que constituyen utilidades de un bien o actividad.Renta Percibida: Ingresa materialmente al patrimonio.Renta Devengada: Es aquella sobre la cual se tiene derecho o título para exigirla.Diferencia entre Renta Percibida y Devengada: En la renta devengada se realiza la transferencia, pero el dinero aún no ha sido […]


Metodología de Entrenamiento Deportivo: Calentamiento, Fuerza y Velocidad en Fútbol

Calentamiento Deportivo: Preparación para el Rendimiento ÓptimoEl calentamiento consiste en ejercicios previos a la práctica deportiva que preparan al organismo para un rendimiento óptimo, facilitando la transición del reposo a la máxima actividad.Beneficios Clave del Calentamiento:Aumento de la temperatura corporal.Activación del sistema cardiovascular y respiratorio.Optimización de las funciones neuromusculares.Preparación psicológica y mejora de la concentración.Prevención […]


Estructura y Gobierno de la Iglesia Católica: Órganos y Funciones en el Derecho Canónico

Introducción a la Estructura de Gobierno EclesiásticoEn los órganos u oficios constitucionales (también denominados oficios capitales), reside la plenitud de potestad sagrada para el gobierno de la Iglesia, dentro de la cual se encuentra la potestad de régimen (de gobierno), es decir, la función ejecutiva, legislativa y judicial. Sin embargo, a lo largo de la […]


Diccionario de Términos Psicológicos Clave

Glosario de Conceptos Psicológicos EsencialesAutoeficaciaLa autoeficacia, también conocida como eficacia personal, es la confianza en la propia capacidad para lograr los resultados deseados. Afecta a todos los ámbitos de la actividad humana.CarácterEs el conjunto de reacciones y hábitos de comportamiento adquiridos durante la vida. Representa nuestro estilo de comportamiento y un cierto grado de conformidad […]


Seguridad Industrial en Maquinaria y Gestión de Residuos: Conceptos Clave

Definiciones Clave en Seguridad Industrial y Gestión AmbientalMáquina: Cualquier medio técnico con una o más partes móviles, capaz de transformar o transferir energía, movido por una fuente de energía que no sea la fuerza humana.Zona peligrosa de una máquina: Cualquier zona situada en el interior o alrededor de una máquina en la cual la presencia […]


Conceptos Económicos y Marco Legal para la Viabilidad de Proyectos

Elasticidad Precio de la DemandaLa Elasticidad Precio de la Demanda (EPD) es el cambio porcentual en la cantidad demandada de un producto ante un cambio porcentual en el precio de ese bien. Su valor indica la sensibilidad de la cantidad demandada del producto frente a variaciones en el precio, lo que subraya la importancia del […]


Fundamentos y Tipologías de la Educación: Roles Docentes y Aprendizaje Integral

La Educación: Conceptos Fundamentales, Tipologías y Roles ClaveImportancia de la Educación No Formal e InformalLa importancia de la educación no formal y la educación informal radica en los siguientes aspectos:Su complementariedad con el aprendizaje y la formación formales.Su planteamiento centrado en el educando y en la participación del alumnado.Su carácter voluntario, ligado a las necesidades, […]


Comportamiento Organizacional: Conceptos Esenciales y su Impacto en el Entorno Laboral

Comportamiento Organizacional (CO): Definición y AlcanceEl Comportamiento Organizacional (CO) es un campo de estudio que investiga el impacto que individuos, grupos y estructuras tienen en la conducta dentro de las organizaciones, con la finalidad de aplicar estos conocimientos para mejorar la eficacia de dichas organizaciones. Según Robbins, S. (2004), el objetivo es identificar cómo los […]


Sexualidad Humana: Identidad, Amor y Ética en la Persona

Parte 1: La Sexualidad como Dimensión Constitutiva1. La sexualidad en su aspecto constitutivo de la personaLa **sexualidad** no se reduce únicamente a lo biológico o genital, sino que es una **dimensión constitutiva del ser humano**. Está presente desde el inicio de la existencia y atraviesa todas las áreas: **lo afectivo**, **lo psicológico**, **lo espiritual** y […]