Fundamentos de la Estrategia Empresarial: Niveles, Posicionamiento y Creación de Valor Sostenible

Fundamentos de la Estrategia Empresarial y el Posicionamiento1. Los Tres Niveles de la EstrategiaLa estrategia se articula en tres niveles que se coordinan verticalmente: la corporativa marca la dirección, la competitiva la traduce y la funcional la ejecuta.Estrategia Corporativa: Define en qué negocios o mercados competirá la empresa y cómo asignará los recursos. Ejemplo: Una […]


Fundamentos de Salud Pública y Comunitaria: Visita Domiciliaria, Epidemiología y Evaluación Familiar

1. La Visita Domiciliaria (VD)La atención domiciliaria es una modalidad de asistencia programada que lleva al domicilio del paciente los cuidados y atenciones biopsicosociales y espirituales.2. Beneficios de la Visita DomiciliariaMejora la atención de salud.Incrementa la participación y responsabilidad de la familia en el proceso de cuidado.Mejora la calidad de vida de los usuarios.Otorga una […]


Sistemas de Propulsión Marina: Diseño de Hélices, Transmisión y Componentes Clave

Diseño y Componentes de la Hélice15.1.2 Diseño de la pala de la héliceUna de las caras tiene una forma curva convexa, mientras que la otra es más plana, ligeramente cóncava. Cuando la pala corta el agua, esta circula rozando ambas superficies, formando filetes en líneas paralelas. En la zona convexa, las líneas de flujo se […]


Glosario de Geografía y Clima: Conceptos Fundamentales del Relieve y la Atmósfera

Conceptos Clave de Geografía Física y RelieveAltitudDistancia vertical de un punto de la superficie terrestre con respecto al nivel del mar. Se expresa en metros.ArchipiélagoGrupo o conjunto de islas, más o menos individualizado, que se hallan cercanas y diseminadas en un mar u océano.BahíaEntrante costero que forma una concavidad amplia y protegida.CordilleraSucesión de sierras o […]


Factores del Suelo que Determinan la Disponibilidad de Micronutrientes y Macronutrientes

Factores del Suelo que Afectan la Disponibilidad de MicronutrientesLa disponibilidad de los micronutrientes se ve afectada por factores del suelo, variando la intensidad de su incidencia y del elemento en cuestión:Al disminuir el pH, aumenta la solubilidad y absorción de Fe, Mn, Cu y Zn.Las condiciones de óxido-reducción están relacionadas con el pH, siendo especialmente […]


Clasificación y Funcionamiento de los Mecanismos Industriales: Transmisión, Reducción y Freno

Fundamentos de los Mecanismos y Sistemas MecánicosCuando se ensamblan distintas piezas se obtiene lo que conocemos como mecanismo, el cual realizará una tarea concreta. Al acoplar diversos mecanismos entre sí, obtenemos un sistema mecánico y, finalmente, varios de estos sistemas darán lugar a un determinado equipo o máquina.Definiremos mecanismo como la combinación de piezas que […]


Anatomía Funcional de los Músculos del Hombro y Brazo: Origen, Inserción e Inervación

Músculos de la Región Pectoral y Torácica AnteriorLa siguiente tabla detalla los principales músculos de la región pectoral y la pared torácica anterior, incluyendo su origen, inserción, inervación y acciones funcionales clave.MúsculoOrigenInserción DistalInervaciónAcciones PrincipalesPectoral MayorPorción Clavicular: cara anterior de la mitad medial de la clavícula. Porción Esternocostal: cara anterior del esternón, seis cartílagos costales superiores […]


Fisiopatología Cardiovascular: Aterosclerosis, Hipertensión, Insuficiencia Cardíaca y Shock

Aterogénesis y Fisiopatología VascularAterogénesis I: Inicio del ProcesoLas células endoteliales marcapasos generan espontáneamente incrementos de Ca2+ intracelular que se transmiten a las células contiguas “no marcapasos”, induciendo “ondas de Calcio” interendoteliales (a lo largo del capilar) que incrementan el Tono Vascular. Este mecanismo es importante en el mecanismo fisiopatológico de la Hipertensión Arterial (HTA).Factores que […]


Toyotismo: Principios, Evolución y la Gestión de Cero Existencias (Justo a Tiempo)

Toyotismo: El Sistema de Producción Toyota (SPT)El sistema Toyota constituye un conjunto de innovaciones organizacionales. Según Ohno, el método Toyota es la combinación de dos principios fundamentales:La producción ‘en el momento preciso’ (Justo a Tiempo o Just-in-Time, JIT). [KAN-BAN]La ‘autonomización’ de la producción (Jidoka).El sistema Toyota tuvo su origen en la necesidad que encontró Japón […]