La Consolidación de la Monarquía Autoritaria y el Imperio de los Habsburgo (Siglos XV-XVI)

La Monarquía Autoritaria en Europa (Siglos XV-XVI)La Monarchie AutoritaireLa Monarchie Autoritaire est un système de gouvernement qui émerge au XVIe siècle, suite à l’amélioration de la situation économique européenne au XVe siècle. Les rois cherchent alors à augmenter leurs prérogatives face aux groupes privilégiés. Elle est caractérisée par les changements suivants :Ils unifient le territoire […]


Explorando la Cerámica Griega, la Escultura y la Arquitectura en la Antigua Grecia

No obstante, a poco más se está llegando con la cerámica griega, la cual siempre se estudia desde un punto de vista más estético que histórico. No nos estamos planteando dudas que sí nos las plantearíamos con la cerámica romana: ¿Quién es Sophilos u otro pintor o ceramista? ¿Trabaja solo o con alguien más? Etc.Un […]


Fundamentos de la Función Renal: Anatomía, Fisiología y Terapias de Sustitución

Capítulo 16: Sistema RenalNo cabe duda que la función renal es muy compleja, ya que de ella dependen algunos aspectos fundamentales de la vida: la eliminación controlada de agua y de desechos, hasta el equilibrio de ciertos iones.Conceptos Básicos de Anatomía RenalEl aparato urinario se encuentra en el abdomen y, concretamente, en el retroperitoneo (por […]


Conceptos Clave del Sector Primario en la Geografía de España

Conceptos Fundamentales de la Geografía AgrariaSistemas y Técnicas de CultivoAgricultura Bajo PlásticoCultivo de vegetales en invernaderos o estructuras fijas cubiertas de plástico que crean un microclima cálido y húmedo, acelerando así la maduración de los productos. Es una técnica muy utilizada para el cultivo de hortalizas y flores en el sureste peninsular (Almería) y Canarias.Agricultura […]


Fundamentos Teóricos de la Investigación Educativa: Paradigmas y Principios de la Escuela Inclusiva

Paradigmas de Investigación Educativa: Fundamentos y Metodología1. Paradigma Empírico-Analítico/CuantitativoEs el de mayor influencia hasta mediados del siglo XX en el campo de la educación y referente en la investigación educativa. Sostiene que ningún conocimiento puede ser admitido como válido si no se ha obtenido a partir de experiencias.CaracterísticasEl mundo natural existe al margen del investigador.La […]


Estructura y Rasgos del Comentario de Texto Argumentativo: Antonio Machado y la Generación del 98

Comentario Textual y Rasgos LingüísticosTipología TextualSegún su tipología textual, el texto es expositivo-argumentativo. Su autor expresa una opinión en cuanto a un tema de actualidad. La tesis es: [Indicar la tesis] e intenta persuadir al lector.Presenta una estructura (deductiva, inductiva, etc.) y los principales argumentos que usa son: [Indicar argumentos].Rasgos LingüísticosSe aprecian rasgos lingüísticos propios […]


Tipos de Estudios Epidemiológicos: Metodología, Ventajas y Causalidad en Investigación Médica

Estudios EcológicosSe utilizan para identificar grandes tendencias y consisten en el análisis de datos secundarios.Se emplean para comparar países o situaciones cuando no hay datos más desagregados.No se aplican al individuo.Presentan riesgo de falacia ecológica.Ejemplo: Disminución del consumo de sal y reducción de la presión arterial a nivel poblacional.Estudios Transversales, de Corte o de PrevalenciaIndican […]