Archivo Categorías: %s Arte


Joyas Arquitectónicas Medievales: Mezquita, Catedral y Sainte-Chapelle

La Mezquita de Córdoba: Esplendor del Islam en Al-ÁndalusLa Mezquita de Córdoba es uno de los monumentos más emblemáticos del arte islámico en Occidente. Su construcción comenzó en el siglo VIII bajo el emir Abd al-Rahman I, fundador del Emirato de Córdoba, y continuó expandiéndose a lo largo de los siglos hasta alcanzar su máximo […]


Grandes Maestros del Renacimiento y la Escultura Clásica: Sofonisba Anguissola, Miguel Ángel y Figuras Clave

Grandes Maestros del Renacimiento y la Escultura ClásicaSofonisba Anguissola (1535-1625) fue una pintora italiana del Renacimiento y la primera mujer en alcanzar reconocimiento en este ámbito. Se especializó en retratos y autorretratos, innovando en la representación femenina. A los 27 años, fue invitada a la corte de Felipe II en España, donde tuvo un papel […]


Claves de la Arquitectura Gótica y Renacentista en Europa

Arte Gótico: Características Generales de la ArquitecturaLa arquitectura es la manifestación más importante del Gótico, y la catedral su edificio emblemático. Dos conceptos clave definen su esencia:Elevación: Gracias a un complejo sistema de equilibrio de fuerzas, el edificio gótico alcanza una altura sin precedentes, resultando visualmente más ligero. Desaparece la horizontalidad y la robustez características […]


Explorando la Arquitectura: Desde Bóvedas hasta Notre-Dame

Glosario de Elementos ArquitectónicosBóveda de cañón: Cubierta continua en forma de medio cilindro.Bóveda de arista: Intersección de dos bóvedas de cañón en ángulo recto.Cimborrio: Torre sobre el crucero de una iglesia.Canecillos: Pequeñas ménsulas decoradas que sostienen los aleros del tejado.Arquivoltas: Conjunto de arcos concéntricos en las portadas románicas y góticas.Pantocrátor: Representación de Cristo como juez […]


Conceptos Clave y Obras Maestras del Renacimiento Italiano

Definiciones Fundamentales del Arte RenacentistaPerspectiva: Acto de diseño basado en el dibujo. Operación gráfica que permite representar sobre una superficie plana los objetos de tres dimensiones con la misma disposición que tienen a la vista.Logia (o loggia): Galería exterior conformada por arcos sobre columnas, techada y abierta en uno o más lados. Es un espacio […]


Nadar, Goya y el Corazón del Romanticismo: Fotografía y Pintura del Siglo XIX

El Retrato según Nadar: Pionero de la FotografíaNadar (Gaspard-Félix Tournachon) fue un polifacético artista y visionario francés: fotógrafo, periodista, ilustrador, caricaturista y aeronauta. Su obra fotográfica se distingue por características muy definidas:Retratos puros: Sin atrezzo ni coloreado artificial, buscando la esencia del individuo.Fondos neutros: Utilización de fondos lisos para centrar la atención en el sujeto.Énfasis […]


Obras Fundamentales del Renacimiento en España e Italia: Arquitectura, Escultura y Pintura

Arte Renacentista en EspañaArquitecturaFase PlaterescaFachada de la Universidad de SalamancaPertenece a la arquitectura renacentista en España, dentro de la fase del plateresco. Atribuida a Juan de Talavera, se concibe como un retablo pétreo de tres cuerpos. Incorpora una rica decoración:Decoración heráldica.Medallones (incluyendo uno con los Reyes Católicos).Motivos vegetales, animales y grutescos.Figuras entrelazadas con curvas y […]


Explorando el Arte Gótico: Escultura, Pintura y Estilos

Escultura GóticaLa escultura gótica se mantuvo ligada a la decoración de los edificios religiosos, aunque liberándose, a diferencia de la escultura románica, del espacio arquitectónico. La arquitectura tuvo su origen en Francia, donde se esculpieron muchas obras de arte entre los siglos XII y XIII. Se convirtió en el principal elemento de ornamentación de las […]


El Románico: Un Viaje al Arte de la Edad Media

El Arte RománicoEl románico fue el primer estilo artístico internacional de la Edad Media. Representó la expresión de una época más que de un lugar específico. Se trató de un arte esencialmente religioso, promovido por la Iglesia y dirigido a los fieles cristianos. En aquel entonces, las obras se valoraban por su significado trascendente, sin […]


Arte y Civilización en Mesopotamia y Egipto Antiguo

El arte mesopotámicoLa arquitecturaTemplos y palaciosEl zigurat y el palacio fueron las dos grandes construcciones de las ciudades mesopotámicas. Se construían con ladrillos de barro cocido o secado al sol y se recubrían de betún para hacerlos impermeables a la lluvia. El adobe es poco resistente. Para ocultar los adobes y decorar los edificios utilizaron […]