Archivo Categorías: %s Arte


El Arte Español del Siglo XVI: Del Plateresco al Greco

LA ARQUITECTURA ESPAÑOLA: DEL PLATERESCO AL ESCORIALAl iniciarse el siglo XVII comienzan a introducirse las fórmulas renacentistas en España. A ello contribuyó la llegada de artistas italianos para trabajar en España; la educación de españoles en Italia; la importación restringida de sepulcros, portadas y fuentes genovesas; y la masiva llegada de libros de arquitectura y […]


El Coleccionismo Real Español y la Formación del Museo del Prado

Coleccionismo Español en el Renacimiento y BarrocoEl Museo del Prado es un reflejo de la historia del coleccionismo de los Reyes de España. Llama la atención la escasa presencia de obras holandesas e inglesas, debido a la compleja relación de España con el protestantismo e Inglaterra.Isabel la Católica (s. XV)La primera colección real se basaba […]


La Acrópolis de Atenas: Un Recorrido por la Arquitectura Clásica Griega

b) Época Clásica: La Acrópolis de AtenasDurante la época clásica (siglo V a.C) y coincidiendo con el mandato de Pericles, la ciudad de Atenas se convirtió en la más importante de Grecia, liderando la región gracias a su victoria contra los persas. En la Acrópolis se construyeron los principales edificios de este periodo.– Los PropileosConstituían […]


Arquitectura Clásica Romana y Griega: Templos, Viviendas y Obras Públicas

Arquitectura Clásica:1.1 Órdenes Arquitectónicos:Modelo fijo para colocar partes del edificio. Tipos:Dórico: El primero de los órdenes de la antigüedad. Fuste dividido en secciones y con aristas, moldura cuadrada con núcleo convexo, arquitrabe liso, friso dividido y cornisa. Techo a dos vertientes con frontón triangular.Jónico: Estilizado, más esbelto que el dórico. La columna se apoya en […]


El Renacimiento y el Barroco: Un Viaje a través de los Grandes Maestros

GiottoObraEn su obra predominan los frescos. Basílica de San Francisco de Asís: narraciones de la vida del santo San Francisco ambientadas en el mundo medieval del siglo XIII, vocación, milagros y predicciones. Capilla Scrovegni de Padua: capilla salvar padre, vida de Joaquín, Virgen y Cristo, 7 vicios y virtudes. Fuerte sentimiento, San José, personaje cariñoso.VidaNació […]


Arte Románico: Una Biblia en Imágenes y Esculturas Monumentales

P.2: Una Biblia en Imágenes: La Pintura RománicaLas iglesias románicas, desde grandes catedrales hasta pequeñas ermitas, crean un espacio interior mágico, simbólico y espiritual. Su objetivo era ilustrar al hombre medieval sobre el contenido esencial de las Sagradas Escrituras de manera clara, contundente y expresiva.La pintura es la protagonista principal en los interiores de las […]


Pintura Gótica: Historia, Características y Escuelas

Pintura GóticaContextoEl gótico, nacido en Francia y extendido al resto de Europa, se desarrolla desde finales del siglo XII hasta el siglo XV.Durante el Gótico, se produce una evolución del pensamiento en la que el hombre deja de obsesionarse solo por Dios y descubre al hombre y la naturaleza que le rodea. El arte vuelve […]


El Arte Hispanomusulmán: Mezquita de Córdoba y Alhambra de Granada

El Arte HispanomusulmánIntroducciónEn el año 711, las tropas de Tarik penetraron en la Península Ibérica, iniciando un rápido proceso de conquista e islamización. La Hispania romana y visigoda se transformó en Al-Ándalus, provincia del Imperio Omeya. Con la llegada de la dinastía abasí, Al-Ándalus se convirtió en el refugio del príncipe omeya Abderramán I, estableciendo […]


Arte Bizantino e Islámico: Historia, Características y Obras Maestras

Arte BizantinoSe llama así al arte que tiene su origen en el Imperio Romano de Oriente, de cuya capital, Constantinopla, toma su nombre. Este período se extiende desde la fundación de Constantinopla en el siglo IV d.C. hasta su caída en poder de los turcos en 1453.Características GeneralesHeredero del lujo del arte imperial romano.Gran importancia […]


El Renacimiento en España: Arquitectura, Escultura y Pintura

1. Contexto Histórico del Renacimiento EspañolEl Renacimiento en España se desarrolla en un contexto histórico marcado por:**Evolución de la Monarquía:** Transición de una monarquía autoritaria a una monarquía absoluta bajo el reinado de los Reyes Católicos, Carlos I y Felipe II.**Expansión del Imperio:** La formación del Imperio español a través de la conquista de Nápoles […]