Archivo Categorías: %s Arte


Obras Maestras del Arte Griego Clásico: El Partenón, el Erecteión y Esculturas Icónicas

El PartenónEl Partenón (literalmente «la residencia de las jóvenes»,1 es decir, aquí «la residencia de Atenea Partenos») es uno de los principales templos dóricos que se conservan. Construido entre los años 447 y 432 a. C., sus dimensiones aproximadas son: 69,5 metros de largo, por 30,9 de ancho; las columnas tienen 10,4 metros de altura. […]


Leonardo, Rafael y Miguel Ángel: Maestros del Renacimiento

La Pintura: Leonardo, Rafael, Miguel Ángel1) Leonardo– Científico que aporta a la pintura el espíritu de la investigación. Consiguiendo la perspectiva aérea: pintar el aire entre el objeto y el observador.– Contribuye a la técnica del «sfumato» o «difuminado«: sombrear las figuras y diluirlas mediante el claroscuro en el espacio. Consigue la bifocalidad humana: todo […]


Arte Romano y Bizantino: Obras Maestras y Legado Arquitectónico

El Imperio BizantinoEl emperador Constantino trasladó la capital del Imperio Romano a la ciudad de Bizancio, que también se llamó Constantinopla. El emperador Teodosio el Grande dividió el Imperio Romano en:El Imperio Romano de Occidente (capital en Roma)El Imperio Romano de Oriente (capital en Bizancio)El Imperio de Oriente cayó en el 1453.El Sarcófago de los […]


El Quattrocento: Arquitectura, Escultura y Pintura del Renacimiento Italiano

El Renacimiento. Concepto y cronologíaItalia. Arquitectura en los siglos XV y XVI: características generales. Panorama de la escultura del siglo XV. Miguel Ángel y la escultura manierista. Pintura: el siglo XV en Florencia. El siglo XVI: Leonardo, Rafael y Miguel Ángel. La escuela de Venecia.Pueden considerarse dos fases o períodos dentro del Renacimiento italiano: el […]


El Arte Español del Siglo XVI: Del Plateresco al Greco

LA ARQUITECTURA ESPAÑOLA: DEL PLATERESCO AL ESCORIALAl iniciarse el siglo XVII comienzan a introducirse las fórmulas renacentistas en España. A ello contribuyó la llegada de artistas italianos para trabajar en España; la educación de españoles en Italia; la importación restringida de sepulcros, portadas y fuentes genovesas; y la masiva llegada de libros de arquitectura y […]


El Coleccionismo Real Español y la Formación del Museo del Prado

Coleccionismo Español en el Renacimiento y BarrocoEl Museo del Prado es un reflejo de la historia del coleccionismo de los Reyes de España. Llama la atención la escasa presencia de obras holandesas e inglesas, debido a la compleja relación de España con el protestantismo e Inglaterra.Isabel la Católica (s. XV)La primera colección real se basaba […]


La Acrópolis de Atenas: Un Recorrido por la Arquitectura Clásica Griega

b) Época Clásica: La Acrópolis de AtenasDurante la época clásica (siglo V a.C) y coincidiendo con el mandato de Pericles, la ciudad de Atenas se convirtió en la más importante de Grecia, liderando la región gracias a su victoria contra los persas. En la Acrópolis se construyeron los principales edificios de este periodo.– Los PropileosConstituían […]


Arquitectura Clásica Romana y Griega: Templos, Viviendas y Obras Públicas

Arquitectura Clásica:1.1 Órdenes Arquitectónicos:Modelo fijo para colocar partes del edificio. Tipos:Dórico: El primero de los órdenes de la antigüedad. Fuste dividido en secciones y con aristas, moldura cuadrada con núcleo convexo, arquitrabe liso, friso dividido y cornisa. Techo a dos vertientes con frontón triangular.Jónico: Estilizado, más esbelto que el dórico. La columna se apoya en […]


El Renacimiento y el Barroco: Un Viaje a través de los Grandes Maestros

GiottoObraEn su obra predominan los frescos. Basílica de San Francisco de Asís: narraciones de la vida del santo San Francisco ambientadas en el mundo medieval del siglo XIII, vocación, milagros y predicciones. Capilla Scrovegni de Padua: capilla salvar padre, vida de Joaquín, Virgen y Cristo, 7 vicios y virtudes. Fuerte sentimiento, San José, personaje cariñoso.VidaNació […]


Arte Románico: Una Biblia en Imágenes y Esculturas Monumentales

P.2: Una Biblia en Imágenes: La Pintura RománicaLas iglesias románicas, desde grandes catedrales hasta pequeñas ermitas, crean un espacio interior mágico, simbólico y espiritual. Su objetivo era ilustrar al hombre medieval sobre el contenido esencial de las Sagradas Escrituras de manera clara, contundente y expresiva.La pintura es la protagonista principal en los interiores de las […]