Archivo Categorías: %s Arte


Arquitectura y Urbanismo en la Antigua Grecia y Roma: Un Legado Imperecedero

Arquitectura RomanaLos romanos utilizaron varios órdenes arquitectónicos, entre ellos:El orden toscano, muy parecido al dórico, pero que carece de estrías en el fuste y a veces presenta una basa sencilla.El orden compuesto, una derivación del corintio, ya que combina el capitel del toscano con las volutas del capitel jónico.El Urbanismo GriegoEl arquitecto griego Hipodamo de […]


Legado del Antiguo Egipto: Arquitectura, Escultura y su Significado

El Legado del Antiguo Egipto: Un Viaje a Través de su Arte y CivilizaciónLa historia de Egipto se extiende desde el 3100 a.C., cuando se fundó la primera dinastía, hasta el 30 a.C., cuando Cleopatra fue derrotada por los romanos y el país conquistado. Surgió una civilización con ciudades, una organización social y política rígida […]


Arte Bizantino: Evolución, Arquitectura y Artes Figurativas

San Apolinar Nuevo y San Apolinar in Classe: Inicios del Arte BizantinoSan Apolinar NuevoFue construida en el siglo VI y dedicada a San Martín. La planta es basilical, de tres naves, la central más ancha y alta que las laterales.San Apolinar in ClasseTambién de planta basilical de tradición tardorromana. En el interior, la iglesia está […]


Arte en la Prehistoria y el Antiguo Egipto: Evolución y Características

La Prehistoria y sus Manifestaciones ArtísticasPaleolítico MedioSe caracteriza por una mayor variedad cultural, el conocimiento del fuego y la búsqueda de refugio debido a la glaciación. Estos factores impulsaron el avance en técnicas como la caza de animales (bisontes, renos, etc.).Paleolítico SuperiorLa industria lítica se diversifica y se complementa con útiles de hueso, marfil y […]


Arte y Arquitectura en la Antigua Grecia: Esculturas y Templos Emblemáticos

El Partenón: Un Símbolo de la Grandeza AtenienseEl Partenón es un edificio de carácter religioso situado en la Acrópolis, construido en el siglo V a.C. por Fidias, Ictinos y Calícrates. De estilo clásico, está dedicado a la diosa Atenea y fue promovido por Pericles como símbolo de agradecimiento.Características ArquitectónicasConstruido en mármol blanco, presenta una planta […]


Arte Renacentista en Italia: Siglos XV y XVI

Renacimiento I: El Quattrocento Italiano1. Principales Implicaciones Culturales del RenacimientoRechazo de la tradición medieval: Identificada como una etapa oscura de la humanidad, cuyo arte es definido como “bárbaro”, “godo” o “gótico”.Recuperación de las formas de la Antigüedad: Reinterpretadas y adaptadas a un nuevo lenguaje artístico, donde priman la proporción y la perspectiva.Desarrollo del humanismo: Basado […]


Descubre el Arte Románico: Iglesias, Escultura y Pintura

El Arte RománicoCronología: Siglos XI y XII.El arte románico es la síntesis de muchos artes. Se conoce como el arte universal, predominando en el mundo rural.Características generales de los templos románicosEs **religioso**, el edificio más representativo es la iglesia.El material de construcción es la **piedra**, con gruesos muros.Las iglesias adoptan la **planta de cruz latina**, […]


Mobiliario y Vivienda en la Antigua Grecia y Roma: Orígenes del Interiorismo

El Klismos: Precursor de la Silla ModernaEl Klismos es el primer prototipo de silla de la historia. Ya existía en el siglo IV a.C. y a finales del siglo IV a.C. la norma clásica lo absorbe. Es el prototipo porque quiere llegar a ser la arquitectura perfecta. Estructura de montantes, largueros y paneles. La historia […]


Maestros del Renacimiento: Leonardo, Rafael y Miguel Ángel en el Siglo XVI

Leonardo, Rafael y Miguel Ángel: Tres Genios del RenacimientoEn la Italia del siglo XVI coincidieron tres grandes maestros de la pintura que marcaron la cima del Renacimiento: Leonardo da Vinci, Rafael Sanzio y Miguel Ángel Buonarroti.Leonardo da Vinci (1452-1519): El Hombre del RenacimientoLeonardo da Vinci representa el tránsito del siglo XV al XVI. Fue un […]


Evolución de la Arquitectura y Escultura: de la Antigua Grecia a Roma

La Escala Humana en la Arquitectura GriegaLa escala o dimensión humana refleja el valor del antropocentrismo. Los materiales predominantes son los sillares de piedra y mármol. El sistema constructivo es arquitrabado, cuya horizontalidad aporta sensación de equilibrio y serenidad. El racionalismo y el idealismo buscan la armonía visual, el juego de proporciones matemáticas e incluso […]