Archivo Categorías: %s Arte


Arquitectura Románica en España: Evolución, Características y Ejemplos Clave

El Románico en España: Contexto, Evolución y CaracterísticasContexto Histórico del Románico EspañolEl arte románico surge en la Península Ibérica a mediados del siglo XI, alcanzando su máximo desarrollo en el siglo XII. La situación en España durante los siglos XI y XIII era particular, marcada por la coexistencia de los reinos cristianos (Condado Pirenaico, Aragón, […]


Conexiones y Correspondencias en la Red de Autobuses de Sevilla: Optimización de Rutas

Líneas de Autobuses de Sevilla: Conexiones y CorrespondenciasA continuación, se presenta un desglose detallado de las líneas de autobuses de Sevilla, destacando los puntos de interconexión (I), correspondencia (R) y cabecera/terminal (C) en cada parada relevante. Esta información es crucial para optimizar los desplazamientos y comprender la red de transporte público de la ciudad.Líneas UrbanasLínea […]


Francisco de Goya: Evolución Artística y Legado

Francisco de Goya: Un Maestro Entre Luces y SombrasGoya pintó lo bello con delicadeza, pero supo también destacar lo feo y terrible con crudeza.Su pintura transita del idealismo de los cartones al expresionismo de las pinturas negras. Su obra abre las puertas a muchos movimientos del siglo XIX y, en parte, del XX, anunciando el […]


Descubre el Arte y la Cultura: Fonógrafo, Traveling, Botafumeiro, Rap y el Camino de Santiago

El Fonógrafo: El Inicio de la Reproducción SonoraEl fonógrafo, aunque no fue el primer aparato capaz de grabar sonido (ese hito se remonta a 1876), sí fue el primero en reproducirlo. Thomas Alva Edison presentó su invención el 21 de noviembre de 1877, la demostró por primera vez el 29 de noviembre del mismo año […]


Características y Evolución del Arte Griego: Órdenes Arquitectónicos y Templos

El Arte GriegoEl arte griego sienta las bases de todo el devenir artístico de Occidente. Su nuevo sentido de la belleza está basado en un ideal de medida y proporcionalidad.Características Generales y Contexto HistóricoLas características del arte clásico tienen su origen en Grecia, donde nace la filosofía, el estudio del ser humano y de la […]


Arquitectura y Arte del Siglo XIX: Historicismo, Eclecticismo y Vanguardias

PREGUNTA 1: El siglo XIX, marcado por la industrialización, se caracteriza por el paso de una sociedad estamental a una de clases, impulsada por revoluciones sociales como la publicación del Manifiesto del Partido Comunista de Marx y Engels (1848). Las Exposiciones Universales (1851-1933) mostraron los avances culturales, artísticos y tecnológicos de la época, como el […]


Explorando el Arte Medieval: Gótico, Románico y Obras Maestras

CONTEXTO HISTÓRICO – GÓTICOEl término “gótico” apareció en la segunda mitad del siglo XVI con una connotación peyorativa, utilizado por Vasari para referirse al arte de los «godos» o pueblos germánicos, en contraste con el ideal renacentista del arte romano, que consideraba más perfecto. Esta visión de inferioridad de lo medieval prevaleció hasta el siglo […]


Arquitectura Española: De la Autarquía al Racionalismo (1939-1960)

Arquitectura de la Autarquía (1939-1960)Entre 1939 y los años 60, España se empobrece drásticamente y comienzan años de aislamiento cultural y político, que a la vez asisten a una exaltación patriótica. El franquismo frena el Movimiento Moderno y se centra en una especie de revival del estilo de Felipe II.En 1939 se crea la Dirección […]


Glosario y Características del Arte Románico: Arquitectura, Escultura y Pintura

Términos T.5Absidiolo: Ábside de pequeño tamaño que se sitúa en torno al ábside principal, con o sin interposición de una girola.Arco formero: Arco paralelo al eje longitudinal de la nave, y que la separa de otra. Se encuentran en los templos de varias naves.Arquivolta: Serie de arcos concéntricos abocinados que decoran las portadas medievales en […]


Legado Romano en España: Arquitectura, Urbanismo y Sociedad

Rasgos Generales de la Cultura RomanaLos romanos hablaban latín, lengua que se extendió con el proceso de romanización. De ellos también heredamos el Derecho romano y un gran desarrollo urbanístico, con un mapa peninsular repleto de ciudades y calzadas para el transporte y el comercio.Cronología del Arte Romano en EspañaEl arte romano se divide en […]