Archivo Categorías: %s Arte


Historia del arte: Impresionismo, Renacimiento, Barroco y Vanguardias

ImpresionismoEs un movimiento artístico francés del último tercio del siglo XIX. Los impresionistas concibieron su pintura como una forma de percibir el mundo. Fue una revolución y el principio de liberación total, que permitió a los pintores posteriores desarrollarse en el arte de imaginar, en lugar de imitar.PrecedentesGrandes maestros habían anticipado la técnica impresionista: Tiziano, […]


El Arte Gótico: Arquitectura, Pintura y Obras Maestras

Características Generales de la Arquitectura GóticaEl arte gótico, que se desarrolló en Europa durante la Edad Media entre los siglos XII y XV, se distingue por singulares características que lo definen como un estilo artístico distintivo y trascendental en la historia del arte.VerticalidadEn primer lugar, el arte gótico se caracteriza por su marcada verticalidad, manifestada […]


El Barroco: Características, Contexto Histórico y Obras Maestras

Características de la Pintura BarrocaLa pintura barroca, surgida como defensa de las doctrinas de la Contrarreforma, se caracteriza por:Temática variada: mitológica, alegórica, histórica, religiosa y burguesa (especialmente en Holanda y Flandes).Importancia de los retratos, destacando el retrato de grupo de Rembrandt.Representación de naturalezas muertas (bodegones).Énfasis en la perspectiva, tanto lineal como aérea.Naturalismo y realismo, buscando […]


El Arte Prerrománico y Gótico en España

El Arte Hispanico entre los Siglos VII y X (Prerrománico)El Arte VisigodoSe extiende desde el siglo VI hasta principios del siglo VII con la llegada de los musulmanes.La ArquitecturaCaracterísticas:Adoptan la planta basilical.El uso de grandes sillares de piedra.Están colocados a soga y tizón (se alterna la parte larga y corta del sillar).Utilización del arco de […]


Análisis de Obras Maestras del Renacimiento: La Primavera de Botticelli y la Cúpula de Brunelleschi

Análisis de Obras Maestras del Renacimiento: La Primavera de Botticelli y la Cúpula de BrunelleschiLa Primavera de Botticelli , obra que simboliza el amor. En la obra encontramos a Venus rodeada de diferentes personajes, con distinta simbologia y envueltos en un paisaje natural. Para comenzar el analisis, diremos que el asusnto de la obra es […]


Arte Románico y Gótico: Características y Evolución

Arte Románico (Siglos X al XIII)Características GeneralesEl arte románico, desarrollado en Europa entre los siglos X y XIII, se caracteriza por su estilo monástico y su profunda religiosidad. Surge de la unión de corrientes bizantinas, germánicas y orientales, con el monasterio como edificación central.ArquitecturaLa arquitectura románica es severa, pesada y sombría, transmitiendo una sensación de […]


El Barroco: Arquitectura, Escultura y Pintura en Europa

Arquitectura Barroca EspañolaEl barroco es un periodo artístico que se desarrolló entre los años 1600 y 1780, originado en Roma a partir de las formas del Cinquecento. Se caracterizó por su integración de las artes plásticas, con una arquitectura monumental, fachadas ornamentadas con mármoles y estucos, y una proyección tridimensional de planos cóncavos y convexos.Características:Persistencia […]


El Arte del Renacimiento en España: Un Encuentro de Tradiciones

A finales del siglo XV y a lo largo del siglo XVI, el arte europeo experimentó una gran diversidad en la que las tradiciones locales se fusionaron con el lenguaje del Renacimiento italiano. Si bien las circunstancias que dieron lugar al Renacimiento se dieron principalmente en Italia, a finales del siglo XV, los grandes señores […]


Arquitectura de Finales del Siglo XX y Principios del XXI: Modernismo, Posmodernismo y Tardomodernismo

Arquitectura de Finales del Siglo XX y Principios del Siglo XXIMovimiento ModernoEl Movimiento Moderno se extendió por el mundo impulsado por arquitectos como Walter Gropius, Mies van der Rohe y Le Corbusier. Se caracterizó por su énfasis en la ortogonalidad, el empleo de superficies lisas con aspecto visual de ligereza que permitía la construcción en […]