Archivo Categorías: %s Arte


Realismo y neoclasicismo en la pintura francesa y española

¿Es contradictorio…?Si. Este estilo huyó del carácter efectista del romanticismo, de sus excesos dramáticos y se caracterizó con composiciones de pocos personajes, en escenas serenas de la vida cotidiana y serenas¿Cuando surge el realismo…?Hacia 1840 como reacción a los excesos de los románticos. Rechazaban la temática histórica y obtenían su inspiración en lo real. Los […]


Mosaicos de Santa Sofía y el Monasterio de Santa Catalina

Monasterio de Santa Catalina del Monte SinaíDedicado a San Moisés y Santa Catalina. Enorme muralla de defensa, gran colección de iconos. Iglesia en el interior con ábside abovedado, mosaicos originales de la época de Justiniano, se cree que fueron encargados por Teodora en el s. VI. La parte central expresa una teofanía, escena contenida en […]


El Humanismo y el Renacimiento: Características, Difusión y Contrarreforma

El humanismoMovimiento cultural que surge en Italia en el S XIV, fase de madurez en el S XV, se extendió por Europa en la 1a mitad del S XVICaracterísticas del humanismoAntropocentrismo, rechazo de la mentalidad medieval(teocéntrica) porque giraba en torno a Dios y se preocuparon por el estudio del ser humano, considerado centro del universo, […]


Arte Renacentista y Manierista en Italia y Flandes

Arte Renacentista y Manierista: Arquitectura: Brunelleschi y AlbertiComenzó siendo orfebre y escultor en Florencia. -Uso del módulo, una medida en la que se basará el resto de las medidas del edificio. -Creador de la perspectiva lineal, una serie de líneas convergentes desde diferentes ángulos a un punto de fuga en el horizonte.Capilla PazziPlanta rectangular con […]


K representa los fusilamientos en Madrid Goya

CONTEXTO Barroco:El adjetivo Barroco se utiliza para designar a la cultura europea del Siglo XVII. No solo al estilo artístico dominante sino, por extensión, a la monarquía absoluta, la economía mercantilista y la Contrarreforma religiosa. La palabra surge en el Siglo XVI del lenguaje técnico de los joyeros portugueses, que llamaban Barroco a la perla […]


Obras de arte barrocas y renacentistas: Bernini, Caravaggio, Botticelli, Caracci, Fra Angélico

Obras de arte barrocas y renacentistasExtasis de Santa Teresa de BerniniObra escultórica de Bernini (1645-1652) situada en la capilla Cornaro de la iglesia Santa Maria de la Victoria de Roma. Representa la visión de un episodio de Santa Teresa, canonizada en 1614. La escultura muestra a Santa Teresa tumbada flotando sobre una nube, con su […]


Escultura y arquitectura en la antigua Grecia y Roma

FIDIAS:se le considera como el artista que encarna de manera mas clara el ideal de belleza clásico. Arquitecto y director de la recostruccion de la acrópolis de Atenas. Sus obras se dividen en:-Obras exentas: realizo varias estatuas de Atenea, las cuales conocemos por copias (Atenas parthenos y Zeus olímpico destinado a Olimpia)-relieves del partenon: – […]


Iglesia de San Carlos de las Cuatro Fuentes y Palacio de Versalles

Iglesia de San Carlos de las Cuatro FuentesEn Roma, construida en 1641. Es una iglesia conventual de pequeñas dimensiones. Tiene una planta elíptica con esquinas curvas. Al fondo, frente a la puerta de entrada está el altar mayor. Tiene capillas laterales separadas por columnas. Está cubierta por una gran cúpula elíptica con tambor y linterna […]


Los Primitivos Italianos y Flamencos: Arte del Trecento y Siglo XV

Los Primitivos ItalianosSe denomina el trecento (siglo XIV)Son el puente entre la Edad Media y el RenacimientoInfluencia del humanismoGran naturalismoImportancia de la naturaleza (paisajes) y de la arquitecturaProfundidadDestacan dos escuelas: Siena y Florenciaa) SIENA:Duccio Di Buoninsegna (1250-1318)Vida bastante desconocidaTuvo 7 hijos con su mujer Taviana (dos de ellos también fueron pintores)Entre sus obras destacan:Madonna Rucellai […]