Archivo Categorías: %s Arte


Quattrocento

EL Renacimiento EN ESPAÑAEl contexto históricoEn España el Renacimiento coincide con un periodo de gran esplendor de la monarquía que se inicia a finales del s.XV con el reinado de los Reyes Católicos, con los que se produce la unificación de los reinos peninsulares con la excepción de Portugal. Los contactos con Italia favorecen la […]


Quattrocento

Contexto históricoA principios del Siglo XV en Italia comenzó una profunda renovación de las artes de la mano de las ideas humanistas. A este gran movimiento artístico se le llama Renacimiento.El término Renacimiento significa “volver a nacer”, en este caso, recuperando las formas perdidas de la Antigüedad clásica, reinterpretándolas y adaptándolas al nuevo lenguaje artístico […]


Vocación de san mateo caravaggio es una pintura atectonica?

La pintura en Flandes y en HolandaFlandes: pintura de temática religiosa y se plasma en grandes cuadros de altar, la pintura mitológica de gran tamaño para decorar los salones de los palacios. Los retratos suelen ser individuales y resaltan el rango social del personaje.Los bodegones, con cocinas y despensas llenas de alimentos, reflejan la abundancia […]


Capitel protodorico

La arquitectura griega: carácterísticasA diferencia de la arquitectura egipcia y mesopotámica, los edificios griegos están hechos a escala humana. La arquitectura no es tan colosal como la egipcia, pero tiene en común con ella el empleo de la sillería y de la arquitectura arquitrabada. Al principio los griegos usaron en sus edificaciones adobe y madera […]


Características de la fachada del palacio rucellai

Arte Gótico Contexto históricoEl arte gótico fue desde su inicio uno de los mayores esfuerzos de creación artística que se habían visto, pero fue objeto de incomprensión en el Renacimiento.El término Gótico surge de los humanistas, que se referían a este de forma peyorativa, entendíéndolo como bárbaro.Este abarca desde mediados del S.XII a mediados del […]


Arte Románico

CONTEXTO HISTÓRICO DEL ARTE ROMÁNICO: El ROMánico es el arte de la Alta Edad Media y del Feudalismo. Es el primer estilo internacional ya que se desarrolla en toda Europa entre los siglos X y XIII, aunque con particularidades en cada país. La Europa del feudalismo y sus cambios favorecerán la construcción y una estética […]


Útiles para el trazado al aire

Alberti pensá. Huma El Renacimiento lo preparan los humanistas. El humanista es un intelectual que en el siglo XIV ya empiezaa interesarse por las letras griegas y romanas, la literatura, la filosofía, y provoca el cambio de pasar de laEdad Media Se dan cuenta de que los griegos y los romanos ya habían pensado sobre […]


Vocación de san mateo caravaggio es una pintura atectonica?

Tenebrismo: Es una tendencia de pintura barroca que se usa Contrastes acusados de luz y sombra de manera que las partes iluminadas se Deshacen de las oscuras con objeto de enfatizar una determinada esencia o Personaje aprovechando algún objeto como fuente de luz como ventana vela o Simplemente nos lo hace intuir. Su origen está […]


Quattrocento

EL HUMANISMO UNA NUEVA FORMA DE PENSAREL CAMBIO DE MENTALIDAD: a finales de la Edad Media Europa inicio una profunda transformación política social y económica. Estos cambios hicieron la aparición del humanismo (corriente filosófica y cultural que surgíó en el S.XIV.  Características DE LOS HUMANISTAS: •defendieron la importancia del ser humano (antropocentrismo). Sin abandonar la fe. […]


Quattrocento

CONTEXTO HISTÓRICO– Su cronología abarca desde la segunda mitad del s.XII hasta mediados del s. XVI, aunque no en todoslos lugares de Europa tiene la misma duración.– El término surge de manera despectiva gracias alautor italiano Giorgio Vasari que lo califica como artebárbaro, de los godos, y opuesto al clasicismo.– La estructura de la sociedad […]