Archivo Categorías: %s Arte


Pintura Gótica

Identificación de la obra: CATEDRAL DE NOTRE DAME. Autor: JEAN DE CHELLES, PIERRE DE MONTREUIL Localización: París, Francia. Cronología: S. XII al XIV. Identificación: Arquitectura gótica religiosa caracterizada por su verticalidad y luminosidad. Nuevas técnicas constructivas que permiten rasgar los muros y sustituirlos por vidrieras: uso de arco apuntado, grandes pilares fasciculados y bóveda ojival […]


Quattrocento

David Miguel Ángel: su autor es Miguel Ángel Buonarotti, destaca por su dominio anatómico, creatividad y naturalidad y expresividad de sus figuras; estilo manierista entre el 1501 y 1504, cinquecento, escultura de bulto redondo, tallada, mármol deteriorado, texturas lisas finas y pulidas dando sensación de blandura, obra tridimensional, composición abierta, desequilibrio compositivo lineas compositivas verticales […]


Realismo y Naturalismo literatura panameña

El Renacimiento es un estilo artístico nacido en Italia en el siglo XV y extendido por Europa en el XVI. Se trata de un fenómeno tardío en el cual pervive el espíritu religioso medieval debido a la gran influencia del estamento religioso y el apoyo de la monarquía a la contrarreforma. Llega a través de […]


esc romanica

ESCULTURA ROMÁNICA: CarácterÍSTICAS GENERALESEn los ss. XI y XII la escultura conoce un Renacimiento ya que en los últimos años del Imperio Romano había decaído. En estos siglos triunfa la escultura monumental existiendo una gran armónía entre la arquitectura y la ornamentación plástica que invade todo el edificio, por dentro y por fuera (horror vacui), […]


Lonja de Valencia

Alfiz: Dintel dividido en franjas. Mocárabe: Decoración carácterística del arte islámico, efectuadas en bóvedas y cúpulas a base de prismas orientados hacia el suelo. Mirab: hornacina sagrada. Quibla:Muro orientado hacia la Meca. Modillón de rollo: Pieza que apoya un elemento volador. Su origen es de la arquitectura califa cordobesa y luego a la arquitectura medieval. […]


Adquisición de la propiedad derecho romano

1URBES ROMANAS:La prosperidad Romana se relaciona con su alto grado de urbanización. Los romanos fundaron muchas ciudades basándose en el esquema del campamento Romano. Cardo y decumano eran dos calles principales que se cruzaban en ángulo recto. Construcciones importantesAcueducto: sistema de traída de aguas, Circo: recinto de celebración de carreras:, templo: edificios religiosos, teatro: espacio […]


relijh

1. EL APOGEO DE LA CIVILIZACIÓN MEDIEVAl▪ La renovación de las órdenes religiosas: En el siglo XIII aparecen las órdenes  mendicantes, que dan testimonio de pobreza evangélica. San Francisco de Asís funda la  Orden de los Frailes Menores (franciscanos), y santo Domingo de Guzmán la Orden de  Predicadores (dominicos) ▪ El nacimiento de las universidades: la […]


Vocación de san mateo caravaggio es una pintura atectonica?

1. Introducción. El adjetivo Barroco es el que designa a la cultura europea del Siglo XVII, tanto al estilo artístico como a la monarquía absoluta, la economía mercantilista y la Contrarreforma religiosa. PÁRRAFO. La palabra Barroco adquiere su significado en Francia con un matiz peyorativo. Se llama Barroco al arte complicado y recargado, opuesto a […]


Quattrocento

Cimborrio: Construcción elevada sobre el crucero de las iglesias, habitualmente tiene forma de torre de planta cuadrada u octogonal. Se trata de una parte relevante de las iglesias del ROMánico y del gótico, estando muy ligado a la arquitectura religiosa medieval. Tiene doble funcionalidad: ilumina el interior del edificio, y realza el eje central del […]


Quattrocento

•Las causas de la Reforma: ~El desprestigio del papado y del clero. La Iglesia católica era muy poderosa en Europa. Los papas se ocupaban sobre todo de sus intereses terrenales, los obispos vivían de forma lujosa y no residía en sus diócesis y el bajo clero carecía de preparación y no daba ejemplo de moralidad. […]