Archivo Categorías: %s Arte


Diccionario de Arquitectura: Definiciones y Conceptos Clave

Glosario Ilustrado de Términos Arquitectónicos e HistóricosABADÍ o ABBADÍ: Dinastía musulmana de origen yemení, gobernante en el reino taifa de Sevilla desde 1023 a 1091. Su reinado se distinguió por su crueldad, a la vez que por su protección a las artes.ABLUCIÓN: Lavado ritual con agua. Acto de lavado destinado a poner al musulmán en […]


Arquitectura Romana: Características, Influencias y Edificaciones Emblemáticas

Características Principales de la Arquitectura RomanaLa arquitectura romana se distingue por su búsqueda de la grandiosidad, solidez y perpetuidad, reflejando el carácter de un imperio. Más que un arte a escala humana, se concibe como una expresión del poder imperial, un juego de grandes masas con fines propagandísticos.La funcionalidad es otro rasgo distintivo. La arquitectura […]


Plaza de San Pedro del Vaticano: Arquitectura Barroca de Bernini al Servicio del Papado

Contexto Histórico y ArtísticoGian Lorenzo Bernini (1598-1680), figura cumbre del Barroco italiano, diseñó y construyó la Plaza de San Pedro entre 1656 y 1667. Esta obra maestra se enmarca en un período de profunda crisis en Europa (siglo XVII y primera mitad del XVIII), caracterizado por:Crisis económica y demográfica: malas cosechas, hambrunas y epidemias.Conflictos políticos: […]


El Quattrocento: Arte y Renacimiento en la Italia del Siglo XV

El Quattrocento, término que designa al siglo XV en italiano, también se usa para referirse al arte producido en Italia durante este periodo, conocido como el primer Renacimiento. Este movimiento, que tuvo como epicentro a Florencia, surge en Italia a pesar de su fragmentación en pequeños estados rivales y no en otras regiones de Europa […]


Arquitectura Románica en España: Evolución, Características y Ejemplos Clave

El Románico en España: Contexto, Evolución y CaracterísticasContexto Histórico del Románico EspañolEl arte románico surge en la Península Ibérica a mediados del siglo XI, alcanzando su máximo desarrollo en el siglo XII. La situación en España durante los siglos XI y XIII era particular, marcada por la coexistencia de los reinos cristianos (Condado Pirenaico, Aragón, […]


Conexiones y Correspondencias en la Red de Autobuses de Sevilla: Optimización de Rutas

Líneas de Autobuses de Sevilla: Conexiones y CorrespondenciasA continuación, se presenta un desglose detallado de las líneas de autobuses de Sevilla, destacando los puntos de interconexión (I), correspondencia (R) y cabecera/terminal (C) en cada parada relevante. Esta información es crucial para optimizar los desplazamientos y comprender la red de transporte público de la ciudad.Líneas UrbanasLínea […]


Francisco de Goya: Evolución Artística y Legado

Francisco de Goya: Un Maestro Entre Luces y SombrasGoya pintó lo bello con delicadeza, pero supo también destacar lo feo y terrible con crudeza.Su pintura transita del idealismo de los cartones al expresionismo de las pinturas negras. Su obra abre las puertas a muchos movimientos del siglo XIX y, en parte, del XX, anunciando el […]


Descubre el Arte y la Cultura: Fonógrafo, Traveling, Botafumeiro, Rap y el Camino de Santiago

El Fonógrafo: El Inicio de la Reproducción SonoraEl fonógrafo, aunque no fue el primer aparato capaz de grabar sonido (ese hito se remonta a 1876), sí fue el primero en reproducirlo. Thomas Alva Edison presentó su invención el 21 de noviembre de 1877, la demostró por primera vez el 29 de noviembre del mismo año […]


Características y Evolución del Arte Griego: Órdenes Arquitectónicos y Templos

El Arte GriegoEl arte griego sienta las bases de todo el devenir artístico de Occidente. Su nuevo sentido de la belleza está basado en un ideal de medida y proporcionalidad.Características Generales y Contexto HistóricoLas características del arte clásico tienen su origen en Grecia, donde nace la filosofía, el estudio del ser humano y de la […]


Arquitectura y Arte del Siglo XIX: Historicismo, Eclecticismo y Vanguardias

PREGUNTA 1: El siglo XIX, marcado por la industrialización, se caracteriza por el paso de una sociedad estamental a una de clases, impulsada por revoluciones sociales como la publicación del Manifiesto del Partido Comunista de Marx y Engels (1848). Las Exposiciones Universales (1851-1933) mostraron los avances culturales, artísticos y tecnológicos de la época, como el […]