Archivo Categorías: %s Arte


Que obras destacan en la arquitectura egipcia

b) La arquitectura egipcia Las principales carácterísticas de la arquitectura egipcia son las siguientes: •Colosalismo. El inmenso tamaño de las construcciones se debe a que están concebidas como algo para la eternidad. Los inmensos templos y pirámides solo fueron posibles por la existencia de un incuestionable poder políticoreligioso. •La armónía con el entorno geográfico. Los edificios tienen una […]


Escultura griega arcaica

A)KuroiEran esculturas masculinas que representaban a atletas desnudos. Se caracterizan por sus formas geométricas ya que están formadas por un triángulo que va desde las inglés hasta los hombros. Las piernas son muy musculosas (eran atletas vencedores), los brazos están extendidos y pegados al cuerpo con una marcada frontalidad. La pierna izquierda está ligeramente avanzada. […]


Palacio strozzi estructura

-Cúpula de la catedral de Santa María de las floresA:Brunelleschi C:1420 L:Florencia E:Renac QuattrocentoD: sobre el tambor octogonal que ya existía, iluminado por 8 oculos, Brunelleschi levantó hiladas de piedra y ladrillo horizontales imitando el modelo romano del opus spicatum quedando los anillos comprimidos en las esquinas por 8 nervios de mármol que confluían al […]


Torre espacio materiales

«Estilo Internacional» Se caracterizó, en lo formal, por su énfasis en la ortogonalidad, el empleo de Superficies lisas, pulidas, desprovistas de ornamento, con el aspecto visual de Ligereza que permitía la construcción en voladizo, por entonces novedoso. También se avino a una homogeneidad de materiales, presididos por el hormigón Armado, con el que se crearon […]


Comentario de texto David de Bernini

La plaza de San Pedro del Vaticano debía de cumplir dos funciones claramente diferenciadas: una civil y práctica y otra más simbólica.Respecto a la primera, la plaza debía de de servir para acoger la concentración de grandes masas de fieles, permitir la celebración de celebraciones litúrgicas y delimitar el espacio del Vaticano del resto de edificios […]


Planta de la catedral de santiago de compostela

ACUEDUCTODE SegoviaLa obra que aparece en la imagen es el acueducto de Segovia, Ombra cumbre de la igeniería civil romana en Hispania, en torno a los siglos I – II d.C. La imagen nos muestra la parte del acueducto en la que este alcanza Su mayor altura alcanzando los 28 m, con doble arcada de […]


Arte preromanico

 C) análisis artístico y técnico: exterior: lo que más destaca es su gran cúpula, asentada sobre un tambor de ventanas y el muro rojizo lleno de vanos con cuatro contrafuertes. Su aspecto actual lo adquiere a partir de la conquista de Constantinopla en el s. XV por los turcos. Planta: basilical con las naves coronadas […]


Obras del Renacimiento en Venezuela

Brunelleschi(Siglo XV) Actúa en Florencia y en medio del  pleno fervor constructivo de la república. La cúpula con la que cubre el cimborrio de la catedral gótica de Florencia es el primer manifiesto arquitectónico importante del Renacimiento. Tiene un diámetro de 42 metros, y queda realzada sobre un tambor octogonal. Con ella se inicia una […]


Columnas finas arco de herradura mezquita

Arte Hispanomusulmán1.IntroducciónLos árabes no crean formas propias. Ellos parten del arte persa y bizantino. En España el arte musulmán alcanza cotas superiores. La evolución artística de este estilo se periodiza en tres fases coincidentes con tres etapas históricas:– Periodo cordobés: siglos VIII y XI– Periodo taifa y africano: del siglo XI al XIII.– Periodo granadino: […]


Repercusión en el Barroco de Bernini

La arquitectura barroca italiana se caracteriza por las líneas curvas de las fachadas que parecen otorgar movimiento a los edificios. En cambio, en Francia las superficies son regulares y las fachadas rectas, en lo que parece un intento de no romper las normas clásicas. Un complemento a este tipo de arquitectura será la domesticación de […]