Archivo Categorías: %s Arte


Glosario de Conceptos Clave: Burguesía, Renacimiento y Estado Moderno

Burguesía: Grupo social compuesto por los habitantes de las ciudades, no sometidos a ningún señor feudal, con cierto capital cultural y financiero. Clase social dominante en el sistema capitalista. Surgió en los burgos o ciudades a fines de la Edad Media y evolucionó hasta el siglo XVIII, constituyendo un grupo heterogéneo.Pintura al óleo: Técnica pictórica […]


Explorando el Arte y la Historia: Desde el Mito de Isis hasta los Templos Egipcios

El Mito de Isis y Osiris: Orígenes y SignificadoEn el mito de Isis y Osiris se encierra la esencia de la religión y la espiritualidad de los antiguos egipcios. La historia se inscribe en una compleja cosmogonía con la que los egipcios trataban de explicar el origen del universo. Así, Isis y Osiris eran hijos […]


Descubriendo la Grandeza de Roma: Arte, Arquitectura y Sociedad

Contexto Histórico de RomaRoma tiene su origen en la unión de una serie de aldeas cercanas en un mismo territorio, entre las que destaca el pueblo etrusco. A lo largo del siglo VI a.C., los etruscos transformaron estas aldeas en una auténtica ciudad que, poco a poco, se fue convirtiendo en una ciudad-estado (polis) con […]


Glosario de Términos Arquitectónicos y Artísticos: Del Renacimiento al Barroco

Glosario de Términos Arquitectónicos y Artísticos: Del Renacimiento al BarrocoA continuación, se presenta un glosario con términos clave de la arquitectura y el arte, desde el Renacimiento hasta el Barroco:Términos Arquitectónicos Almohadillado: Paramento de sillería donde la cara visible de los sillares ha sido labrada a manera de almohadilla. Las juntas están biseladas o rehundidas, […]


Obras Maestras del Renacimiento: Leonardo da Vinci y Rafael

Leonardo da VinciLa Gioconda (Museo del Louvre)Pintada en Florencia entre 1503 y 1506, La Gioconda, también conocida como La Mona Lisa, es un óleo sobre tabla de 77 x 53 cm que se encuentra actualmente en el Museo del Louvre, París. Antes de regresar a Milán, Leonardo realizó el retrato más famoso que se conserva […]


Catedrales Góticas y Capilla de los Vélez: Arquitectura y Arte

Exterior de la Catedral de LeónEs una catedral gótica del siglo XIII, la más francesa de las catedrales góticas castellanas. Su relación con la catedral de Reims es evidente en la planta y con Amiens en el alzado. La planta consta de tres naves hasta el crucero y de cinco a partir de él. En […]


Arquitectura Asturiana: Orígenes, Estilos y Obras Maestras

Arquitectura AsturianaLa arquitectura asturiana fue impulsada por los reyes. Predomina la planta basilical, con abandono de la curva en plantas y volúmenes. Se extraen todas las posibilidades estéticas de la recta. Se caracteriza por el uso de mampostería y sillares, edificios altos, generalmente abovedados, con bóvedas ceñidas por arcos perpiaños o fajones (preludio románico), que […]


Evolución del Arte Gótico: Arquitectura, Escultura, Pintura y su Contexto Histórico

El Arte Gótico: Un Reflejo de la Baja Edad MediaEl arte gótico coincide con la Baja Edad Media, un período variado, heterogéneo y rico en contradicciones políticas, sociales y culturales. Se caracteriza por etapas de plenitud y crisis.El gótico coincide con el máximo desarrollo de la cultura urbana, donde aparece la burguesía, las universidades y […]


Obras Maestras del Renacimiento y Barroco: Escultura, Pintura y Arquitectura

La Piedad de San Pedro del VaticanoMiguel ÁngelFecha/Época: Siglo XVIEstilo: Renacimiento (Cinquecento)Miguel Ángel adoptó una solución del hombre maduro yaciendo muerto en el regazo de una mujer joven. María es más joven que su hijo, se muestra así eternamente virgen. Su rostro, ligeramente inclinado, es de una belleza perfecta, no muestra señales de sufrimiento, pero […]


Arte Europeo del Siglo XVIII al XIX: Rococó, Neoclasicismo, Historicismo y Realismo

El Arte de Finales del Siglo XVIII: Rococó y NeoclasicismoEl Arte Rococó en EuropaLa estética elegante y refinada del arte rococó reflejaba el gusto de la burguesía y de la aristocracia europea, quienes convirtieron la decoración de sus palacios en una muestra de riqueza.Ornamentación e IntimismoLa arquitectura del rococó siguió los modelos estéticos del estilo […]