Archivo Categorías: %s Arte


Maestros y Características de la Pintura Veneciana del Renacimiento

Pintura Veneciana del Siglo XVILa pintura veneciana se desarrolla a comienzos del siglo XVI. En una primera etapa tiene unos rasgos característicos, pero a partir de los años 20 la obra se hace ya manierista. Los grandes maestros serán Giorgione (no manierista), Tiziano (primer momento de características propiamente venecianas, etapa final muy personal, que tiene […]


Arte Paleocristiano: Características, Iconografía y Ejemplos Destacados

Arte PaleocristianoAportaciones del arte paleocristiano:Carácter didáctico: profundo contenido simbólico (el objeto representado tiene un significado).Progresivo abandono del realismo: transmitir la espiritualidad y carácter trascendente del Cristianismo.ArquitecturaAntes del Edicto de Milán, los lugares de reunión eran viviendas de los fieles. Para enterrar a los muertos, emplearon catacumbas: cementerios subterráneos donde se les daba sepultura, formados por […]


Características Clave del Arte Gótico y Renacentista

IntroducciónEl arte gótico engloba las manifestaciones artísticas producidas en el mundo occidental desde finales del siglo XII al siglo XV. El gótico coexistió con el Románico en la segunda mitad del siglo XII y persistirá, en varias zonas como España, hasta el primer tercio del siglo XVI, conviviendo con el Renacimiento.Es el arte de la […]


Explorando la Arquitectura Románica: Contexto Histórico, Tipologías y Evolución

Orígenes y Contexto del Arte RománicoCuando Roma dominaba el Mediterráneo, la unidad de estilo era evidente. Lo que se ha dado en llamar Edad Media no es otra cosa que la ruptura del Mediterráneo en tres unidades distintas: Bizancio, el Islam y Occidente. Estos crearon estilos artísticos desde una fe religiosa; son el arte de […]


Arte Paleocristiano y Bizantino: Orígenes, Arquitectura y Mosaicos

Arte Paleocristiano y BizantinoEl origen de las catacumbasEl origen de las catacumbas se encuentra en las canteras que habían perforado los zapadores romanos en el subsuelo de la ciudad para extraer materiales de construcción. Cuando se agotaban y abandonaban, los cristianos aprovechaban estas canteras, transformándolas en cementerios y añadiendo nuevos túneles. El resultado es un […]


Explorando el Arte Neoclásico: Arquitectura y Escultura en el Siglo XIX

Arte NeoclásicoEl siglo XIX presenta un desarrollo muy variado de movimientos artísticos que van del Neoclasicismo, comenzado a finales del XVIII, pasando por el Romanticismo y el Realismo, que ocupan los años centrales del siglo, y terminando por el Impresionismo. Este rápido devenir artístico va a ser mucho más importante en pintura que en el […]


El Gótico en España: De la Importación Francesa al Estilo Hispano-Flamenco

España: La importación del modelo francésEn España, el gótico se desarrolla desde finales del siglo XIII. Sus primeras formas estéticas fueron importadas de Francia, para luego pasar a formular características propias. Presenta tres épocas diferenciadas en su evolución que no coinciden con las del gótico francés, y una última etapa de gótico tardío.En el siglo […]


Arquitectura Bizantina: Evolución y Características

Arquitectura BizantinaLa arquitectura bizantina, con su rica historia y características únicas, dejó una huella imborrable en el mundo del arte y la construcción. Desde las imponentes cúpulas hasta los intrincados mosaicos, este estilo arquitectónico ha cautivado a generaciones. A continuación, exploraremos su evolución y sus elementos más destacados.Decoración de CapitelesUna de las contribuciones más significativas […]


Tesoros Arquitectónicos Bizantinos: Mausoleo de Gala Placidia y Santos Sergio y Baco

Arquitectura Bizantina Temprana: Ravenna y ConstantinoplaSanta Cruz y Mausoleo de Gala Placidia (Ravenna)La Iglesia de la Santa Cruz tenía forma de cruz y contaba con un pórtico en el que se exhibía una maqueta de la misma iglesia. Esta maqueta es la que se conserva, ya que la iglesia original fue derribada en el siglo […]


Joyas Arquitectónicas Medievales: Mezquita, Catedral y Sainte-Chapelle

La Mezquita de Córdoba: Esplendor del Islam en Al-ÁndalusLa Mezquita de Córdoba es uno de los monumentos más emblemáticos del arte islámico en Occidente. Su construcción comenzó en el siglo VIII bajo el emir Abd al-Rahman I, fundador del Emirato de Córdoba, y continuó expandiéndose a lo largo de los siglos hasta alcanzar su máximo […]