Archivo Categorías: %s Arte


Arquitectura Gótica: Características, Evolución y Expresiones Artísticas

Características de la Arquitectura GóticaLa arquitectura gótica es una evolución de la románica. Por ello, la construcción fundamental será la iglesia, y como caso particular tendremos la catedral, sede de un obispo, que se construirá dentro de las ciudades, presidiendo importantes plazas como orgullo urbano y muestra del dinamismo y esplendor de los burgos. Así, […]


Reforma Religiosa, Renacimiento y el Amanecer de la Edad Moderna

Transformaciones Religiosas, Renacimiento y el Amanecer de la Edad ModernaLa Reforma ReligiosaCausas de la ReformaEl desprestigio del clero: Los papas se preocupaban más por sus ambiciones personales que por su rol como líderes de la cristiandad.Los vicios de la Iglesia: El favoritismo del alto clero hacia sus familiares para ocupar cargos eclesiásticos (Nepotismo) y el […]


Explorando el Arte Griego, Romano e Islámico: Un Viaje Cultural

Arte Griego¿En qué etapas se dividió la historia de Grecia? **Etapa Arcaica**, **Periodo Clásico** y **Helenismo**.¿Qué aportó la civilización Micénica? – El **megarón**.¿Qué aportaron los Cretenses a la arquitectura griega? – Los **techos adintelados**, la **columna protodórica** y el **ágora**.¿Cuáles son las características del «ORDEN DÓRICO»? La columna carece de basa, el fuste está estriado […]


Explorando el Arte del Renacimiento: Escultura y Pintura

Escultura en el Renacimiento: CaracterísticasSe buscarán las formas clásicas imitando la antigüedad. Las características de esta escultura serán las de la clásica con simetría, proporciones, anatomía, movimientos, además se busca la belleza y el equilibrio.Los materiales serán el mármol y el bronce, aunque en España será la madera policromada.La temática es religiosa y profana.En cuanto […]


El Renacimiento Español: Arquitectura, Escultura y Pintura del Siglo XVI

En España se gesta el Humanismo, que alcanza su esplendor a finales del siglo XV. La arquitectura del Renacimiento español está unida a los Reyes Católicos, a los nobles y a los mecenas. Debemos distinguir tres periodos: el plateresco, el romanismo y el purismo.Arquitectura Renacentista EspañolaEl plateresco recuerda a la decoración que recubre fachadas y […]


Arquitectura y Urbanismo en la Antigua Grecia y Roma: Un Legado Imperecedero

Arquitectura RomanaLos romanos utilizaron varios órdenes arquitectónicos, entre ellos:El orden toscano, muy parecido al dórico, pero que carece de estrías en el fuste y a veces presenta una basa sencilla.El orden compuesto, una derivación del corintio, ya que combina el capitel del toscano con las volutas del capitel jónico.El Urbanismo GriegoEl arquitecto griego Hipodamo de […]


Legado del Antiguo Egipto: Arquitectura, Escultura y su Significado

El Legado del Antiguo Egipto: Un Viaje a Través de su Arte y CivilizaciónLa historia de Egipto se extiende desde el 3100 a.C., cuando se fundó la primera dinastía, hasta el 30 a.C., cuando Cleopatra fue derrotada por los romanos y el país conquistado. Surgió una civilización con ciudades, una organización social y política rígida […]


Arte Bizantino: Evolución, Arquitectura y Artes Figurativas

San Apolinar Nuevo y San Apolinar in Classe: Inicios del Arte BizantinoSan Apolinar NuevoFue construida en el siglo VI y dedicada a San Martín. La planta es basilical, de tres naves, la central más ancha y alta que las laterales.San Apolinar in ClasseTambién de planta basilical de tradición tardorromana. En el interior, la iglesia está […]


Arte en la Prehistoria y el Antiguo Egipto: Evolución y Características

La Prehistoria y sus Manifestaciones ArtísticasPaleolítico MedioSe caracteriza por una mayor variedad cultural, el conocimiento del fuego y la búsqueda de refugio debido a la glaciación. Estos factores impulsaron el avance en técnicas como la caza de animales (bisontes, renos, etc.).Paleolítico SuperiorLa industria lítica se diversifica y se complementa con útiles de hueso, marfil y […]


Arte y Arquitectura en la Antigua Grecia: Esculturas y Templos Emblemáticos

El Partenón: Un Símbolo de la Grandeza AtenienseEl Partenón es un edificio de carácter religioso situado en la Acrópolis, construido en el siglo V a.C. por Fidias, Ictinos y Calícrates. De estilo clásico, está dedicado a la diosa Atenea y fue promovido por Pericles como símbolo de agradecimiento.Características ArquitectónicasConstruido en mármol blanco, presenta una planta […]