Archivo Categorías: %s Arte


El Arte Barroco: Escultura, Arquitectura y Poder en los Siglos XVII y XVIII

Escultura BarrocaLa escultura barroca, al igual que la arquitectura, tiene su origen en Italia y adquiere un valor omnipresente al desarrollarse en fachadas, retablos y monumentos públicos de carácter diverso. Es el elemento clave para dar sentido palaciego, cortesano o simbólico a las escenografías barrocas.Los materiales empleados por los escultores variaban según la zona de […]


Arte Egipcio: Arquitectura, Escultura y Civilización

ARTE EGIPCIOImperio Antiguo (3100-2040 a. de C.) – Construcción de las grandes pirámides.Imperio Medio (2040-1567 a. de C.)Imperio Nuevo (1567-1080 a. de C.) – Amenofis IV o Akenatón.Época de decadencia (1080-30 a. de C.) – Invasiones de diferentes pueblos, entre ellos de griegos y romanos.Aspectos distintivos de la civilización egipcia– Importancia de la agricultura, gracias […]


Arte Prerrománico y Bizantino: Análisis de Santa María del Naranco, San Miguel de Celanova y Santa Sofía

Santa María del Naranco: Arte Prerrománico AsturianoContexto Histórico y FuncionalSanta María del Naranco, arte prerrománico asturiano, Ramiresne, s. IX: Promovida por Ramiro I, fue un palacio convertido en iglesia. Este esquema palacio-templo muestra el poder político y religioso de la monarquía asturiana.Análisis ArquitectónicoEl interior presenta una gran nave longitudinal cubierta por una bóveda de cañón. […]


El Arte Románico: Cataluña, Italia y el Territorio Anglonormando

CataluñaCataluña: Lugar de transición entre lo cristiano y lo islámico. Zona importante con monasterios y sedes episcopales que destacan por primacía sobre otras zonas cristianas más alejadas. Independiente de la monarquía gala y gobernada por condes, Cataluña ocupa un papel clave en el tránsito de España a Francia e Italia y entre el mundo cristiano […]


Arquitectura del Renacimiento

Urbanismo y ArquitecturaEl urbanismo presentó propuestas de ciudades ideales y, a la vez, desarrollaba nuevas propuestas para la organización de jardines.El Quattrocento (siglo XV)En la Toscana, especialmente en Florencia, fue donde hubo mayor atracción por la arquitectura clásica. El Renacimiento rompe con el gótico y toma como modelo el arte antiguo de Roma con los […]


El Arte Románico en Europa: Arquitectura y Características

LA ARQUITECTURA ROMÁNICA EN EUROPAAunque en el arte europeo de los siglos IX al XIII encontramos unas características comunes, se pueden establecer diferentes escuelas surgidas de las peculiaridades históricas y culturales de cada región:a) FRANCIA:En la escuela de Borgoña destaca la Abadía de Cluny y la Iglesia de Santa María Magdalena (bóveda de arista con […]


Obras Maestras del Arte Griego Clásico: El Partenón, el Erecteión y Esculturas Icónicas

El PartenónEl Partenón (literalmente «la residencia de las jóvenes»,1 es decir, aquí «la residencia de Atenea Partenos») es uno de los principales templos dóricos que se conservan. Construido entre los años 447 y 432 a. C., sus dimensiones aproximadas son: 69,5 metros de largo, por 30,9 de ancho; las columnas tienen 10,4 metros de altura. […]


Leonardo, Rafael y Miguel Ángel: Maestros del Renacimiento

La Pintura: Leonardo, Rafael, Miguel Ángel1) Leonardo– Científico que aporta a la pintura el espíritu de la investigación. Consiguiendo la perspectiva aérea: pintar el aire entre el objeto y el observador.– Contribuye a la técnica del «sfumato» o «difuminado«: sombrear las figuras y diluirlas mediante el claroscuro en el espacio. Consigue la bifocalidad humana: todo […]


Arte Romano y Bizantino: Obras Maestras y Legado Arquitectónico

El Imperio BizantinoEl emperador Constantino trasladó la capital del Imperio Romano a la ciudad de Bizancio, que también se llamó Constantinopla. El emperador Teodosio el Grande dividió el Imperio Romano en:El Imperio Romano de Occidente (capital en Roma)El Imperio Romano de Oriente (capital en Bizancio)El Imperio de Oriente cayó en el 1453.El Sarcófago de los […]


El Quattrocento: Arquitectura, Escultura y Pintura del Renacimiento Italiano

El Renacimiento. Concepto y cronologíaItalia. Arquitectura en los siglos XV y XVI: características generales. Panorama de la escultura del siglo XV. Miguel Ángel y la escultura manierista. Pintura: el siglo XV en Florencia. El siglo XVI: Leonardo, Rafael y Miguel Ángel. La escuela de Venecia.Pueden considerarse dos fases o períodos dentro del Renacimiento italiano: el […]