Archivo Categorías: %s Biología


Composición Química de la Célula: Biomoléculas Esenciales

Agua: Sustancia VitalEs la sustancia más abundante en las células. La cantidad de agua depende de la especie (ej. medusa 95%). En el ser humano, cuanto más joven, mayor es el contenido de agua.Características del AguaEs eléctricamente neutra, aunque sus átomos tienen distinta electronegatividad (molécula polar).Propiedades Fisicoquímicas del AguaElevada fuerza de adhesión: Permite ascender en […]


Proceso de Síntesis de Proteínas y Ciclos Virales (Lítico, Lisogénico, VIH)

Síntesis de Proteínas: Traducción del ARNm1. IniciaciónEl ARNm se une por su extremo 5’ a la subunidad menor del ribosoma. Esto ocurre gracias a un factor de iniciación 3 (IF3).Unión del primer aminoacil-ARNt cuyo anticodón sea complementario al codón de inicio del ARNm.El primer codón del ARNm siempre es AUG. Dado que el primer anticodón […]


Desarrollo Embrionario del Sistema Digestivo: De la Faringe al Ano

Aparato DigestivoEsófagoDeriva de la primera porción del intestino anterior, caudal a la formación de la yema o brote pulmonar.Origen de las Capas del EsófagoEndodermo: Forma el epitelio de revestimiento (plano estratificado no queratinizado).Mesodermo Esplácnico: Forma el tejido conectivo (lámina propia, submucosa) y el músculo liso de la pared. (Nota: El músculo estriado del tercio superior […]


Evaluación de Conocimientos sobre Aprovechamientos Forestales No Madereros

1. Ventajas de las plantaciones de plantas aromáticas y medicinalesElige de entre las siguientes las que son ventajas de las plantaciones de plantas aromáticas y medicinales en comparación con su recolección silvestre.Seleccione una o más de una:A – Permiten aprovechar una mayor variedad de especies.B – Dan lugar a un producto de mayor calidad.C – […]


Hallazgos Anatómicos Post-Mortem: Órganos y Patologías

Bloque del CuelloJudiciales: Estudio obligatorio, investigar posibles causas de muerte relacionadas con lesiones traumáticas, asfixias, y otros que puedan tener implicaciones legales. Clínicas: Menor relevancia.La LaringePatrón de NormalidadSe localiza sobre la abertura de la tráquea y ayuda a que el alimento y los líquidos no entren en ella.Patrón de AnormalidadLa patología grave más común es […]


Atapuerca: Descubrimientos Clave en la Evolución Humana

Atapuerca: Un Tesoro de la Evolución HumanaLos yacimientos de Atapuerca, situados en España, son un conjunto de sitios arqueológicos y paleontológicos de gran importancia para comprender la evolución humana en Europa. A continuación, exploraremos algunos de los yacimientos más destacados:Trinchera del FerrocarrilA principios del siglo XX, la construcción de un ferrocarril minero a través de […]


Identificación y Prevención de Peligros Laborales

Principales Factores de Riesgo en el Entorno LaboralLos principales factores de riesgo son elementos presentes en el ambiente de trabajo que pueden provocar una situación de peligro. Los clasificamos en función del origen.Riesgos Derivados de las Condiciones de SeguridadCaracterísticas de los Lugares de TrabajoEspacio de trabajo, suelos, aberturas y desniveles.Maquinaria y Equipos de TrabajoRequieren el […]


Explorando la Célula: Membrana, Orgánulos y Procesos Clave

Membrana PlasmáticaLa membrana plasmática es el límite entre el medio extracelular y el intracelular. Se puede observar al microscopio electrónico.ComposiciónLípidos: Son de 3 tipos: esfingolípidos, fosfolípidos y esteroles, todos con carácter anfipático. Se distribuyen de forma asimétrica y se pueden mover.Tipos de Movimiento:De rotación: Gira sobre su eje.De difusión lateral.De flip-flop.La membrana tiene fluidez y […]


Ecología y Ecosistemas: Factores Ambientales, Hábitat y Adaptación

Ecología y EcosistemasPoblación y ComunidadPoblación: Grupo de individuos de la misma especie que vive en un área determinada.Comunidad: Conjunto de poblaciones que viven en un área determinada.Biotopo: Lugar o medio físico ocupado por una comunidad. Cada biotopo se caracteriza por unas condiciones ambientales bien definidas, como la luz o la humedad.Ecosistema y EcologíaEcosistema: Es tanto […]


Comunicación Celular y Orgánulos Esenciales: Receptores, Ribosomas, Mitocondrias y Plastos

Comunicación y Adhesión CelularLas células que necesitan relacionarse entre sí deben hacerlo a través de la membrana plasmática. Para ello, utilizan receptores de membrana, es decir, moléculas presentes en la membrana (generalmente proteínas) capaces de reaccionar con ciertas sustancias del exterior que portan algún tipo de mensaje destinado a ellas. Para que el “mensaje” de […]