Archivo Categorías: %s Biología


Radioterapia: Principios, Tipos de Tratamiento y Equipos Utilizados

¿Qué es la Radioterapia?A diferencia de la quimioterapia, la radioterapia es un tratamiento localizado. Aunque es conocida por sus beneficios clínicos para el cáncer, también existe la radioterapia no oncológica. Consiste en aplicar dosis de radiación ionizante para dañar el ADN de las células cancerosas, evitar que sigan reproduciéndose, reducir su tamaño y, en muchos […]


Fundamentos de la Célula: Estructura, Transporte y Bioquímica Esencial

Teoría Celular: Orígenes HistóricosSegún Hipócrates, en el siglo VI a. C., se creía que los seres vivos se componían de una serie de jugos o humores, cuya mezcla equilibrada se denominaba “crasis”. En el siglo IV a. C., Aristóteles y posteriormente Paracelso postularon que todos los seres vivos se componen de unidades elementales comunes, una […]


Conceptos Fundamentales y Métodos en Mejora Vegetal

Definiciones Clave en Mejora VegetalDefinición de Mejora Genética VegetalLa mejora genética vegetal es consecuencia de un esfuerzo humano dirigido a empujar a la naturaleza a progresar en la obtención de plantas que satisfagan nuevas demandas o las ya existentes pero más eficientes. Los cambios conseguidos son permanentes y heredables.DomesticaciónLa domesticación es un proceso que tiene […]


El Proceso del Embarazo Humano: Desde la Fecundación hasta el Seguimiento Médico y la Reproducción Asistida

Reconocimiento Específico de GametosEsto asegura que solo los gametos de la misma especie puedan fusionarse y formar un cigoto, evitando fecundaciones inter-específicas. La estructura molecular de estas proteínas es única para cada especie, lo que les permite identificar y fusionarse solo con células de su propia especie.Gestación o EmbarazoLa gestación es el período comprendido entre […]


Conceptos Fundamentales de Zoología: Diversidad y Características Animales

Conceptos Generales y EvolutivosLas especies pueden originarse desde dos poblaciones contiguas de la misma especie ancestral sin que exista separación entre ellas y a este proceso se le denomina especiación parapátrica.La eutelia es el hecho de que una especie tenga fijado genéticamente el número de células que posee.Si el origen de una nueva especie es […]


Conceptos Fundamentales de Fisiología Cardiopulmonar y Biofísica Respiratoria

Conceptos Clave de Fisiología Pulmonar y Cardíaca: Verdadero o FalsoAfirmación: Todo el gasto cardíaco pasa a través de los pulmones. VERDADERO. Todo el gasto cardíaco del ventrículo derecho pasa a través de la circulación pulmonar, y el gasto de las cavidades derechas e izquierdas será el mismo durante cualquier periodo significativo de tiempo.Afirmación: Las presiones […]


Protocolos de Higiene, Periodoncia y Cirugía Oral en Odontología

Protección en la Clínica DentalProtección del PersonalEl auxiliar y resto del personal se protegen de dos maneras:Empleando medidas específicas.Empleando medidas inespecíficas (barreras físicas universales) que se utilizan para el contacto con cualquier agente (siempre: lavado, guantes, gafas).Protección del PacienteEl paciente se puede proteger de dos formas:Mediante barreras físicas.Mediante medios de higiene del instrumental y superficies.Higiene […]


Principios y Aplicaciones de la Espectroscopia Molecular: Luminiscencia e Infrarrojo

Espectroscopia Molecular: Interacción Luz-MateriaLuminiscenciaLa Luminiscencia es la emisión de luz desde cualquier estado excitado de una molécula.Procesos de RelajaciónRelajación No Radiante: La energía absorbida es liberada en forma de calor, permitiendo que el electrón pase del estado excitado al estado fundamental.Relajación Radiante: La energía absorbida es liberada en forma de fotón.Conversión Interna: El electrón en […]


Conceptos Fundamentales de la Digestión en Animales y Humanos

Conceptos Fundamentales de Nutrición y Alimentación1. ¿Cuál es la diferencia entre nutrición y alimentación?La alimentación es la ingesta del alimento y nutrición es la absorción de nutrientes mediante diferentes procesos.2. Clasifiquen a los animales según su hábito alimenticio.Según su hábito alimenticio se clasifican en:CarnívorosHerbívoros (Rumiantes y no rumiantes)OmnívorosProcesos de Ingesta y Digestión Mecánica3. Defina la […]


Composición Química de la Célula: Biomoléculas Esenciales

Agua: Sustancia VitalEs la sustancia más abundante en las células. La cantidad de agua depende de la especie (ej. medusa 95%). En el ser humano, cuanto más joven, mayor es el contenido de agua.Características del AguaEs eléctricamente neutra, aunque sus átomos tienen distinta electronegatividad (molécula polar).Propiedades Fisicoquímicas del AguaElevada fuerza de adhesión: Permite ascender en […]