Archivo Categorías: %s Biología


Conceptos Fundamentales de la Ciencia: Cosmología, Geología y Evolución Biológica

Fundamentos de la Ciencia y el UniversoPioneros y Teorías Clásicas¿Quién fue el primer hombre en pisar la Luna?Neil Armstrong.<dt>¿Cómo se llamaba el griego que calculó el perímetro de la Tierra?</dt> <dd><strong>Eratóstenes</strong>.</dd> <dt>A Claudio Ptolomeo se debe la creación:</dt> <dd>De un mapamundi en el siglo II.</dd> <dt>Ptolomeo defendió:</dt> <dd>La teoría del <strong>Geocentrismo</strong&


Aceites Esenciales: Composición, Extracción, Usos y Seguridad en Aromaterapia

1. Conceptos Fundamentales de la Aromaterapia1.1. Definición de AromaterapiaLa Aromaterapia es el uso de los aceites esenciales de plantas aromáticas, flores, hojas, semillas, cortezas y frutas, para ayudar a curar. Se extraen normalmente mediante un proceso de destilación al vapor.1.2. Historia y Origen de la Aromaterapia ModernaSe cree que las antiguas civilizaciones usaban la aromaterapia […]


Cuestionario de Histología y Fisiología: Conceptos Clave para Vertebrados

Cuestionario de Histología y Fisiología AnimalSon órganos linfoides secundarios:El bazo y el tejido linfoide asociado a mucosas (MALT).El timo y el bazo.La bursa de Fabricio y el bazo.El tejido linfoide asociado a mucosas (MALT) y el timo.En el nefrón, la barrera de filtración glomerular está formada por:Endotelio capilar y membrana basal.Endotelio capilar.Endotelio capilar, membrana basal […]


Fisiología y Anatomía del Sistema Digestivo Humano: Procesos y Órganos Clave

Conceptos Fundamentales: Alimentación y NutriciónLa comprensión del proceso vital comienza con la distinción entre alimentación y nutrición:ALIMENTACIÓN: Proporciona al cuerpo diferentes alimentos, que han pasado por varios tratamientos. La alimentación puede considerarse como la primera parte de la nutrición.NUTRICIÓN: Conjunto de procesos mediante los que el organismo recibe, transforma e incorpora a las células sustancias […]


Fundamentos de Bioquímica: Estructura y Función de Aminoácidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos

Bioquímica Fundamental: Aminoácidos, Proteínas, Ácidos Nucleicos y CarbohidratosAminoácidos: Propiedades y ClasificaciónLos aminoácidos se distinguen de otras sustancias orgánicas porque tienen propiedades peculiares, por ejemplo:A temperatura ambiente son sólidos, ya que tienen puntos de fusión superiores a los 200 °C, mientras que los compuestos orgánicos de masa molecular similar son líquidos.Son solubles en agua y muy […]


Compendio Esencial de Terminología Médica: Definiciones, Epónimos y Raíces Clínicas

I. Definiciones Médicas FundamentalesA continuación, se presentan términos esenciales de la semiología y la patología, con sus respectivas definiciones concisas:Síncope: Pérdida brusca de la conciencia por anoxia cerebral con recuperación completa y, generalmente, rápida.Alergia: Reacción nociva y exagerada del sistema inmunitario de un individuo a una sustancia que resulta inofensiva en iguales cantidades y condiciones […]


Desarrollo Embrionario: Funciones del Amnios, Corion y Placenta

Amnios¿Qué es?El amnios es una membrana extraembrionaria que rodea al embrión y forma la cavidad amniótica, donde se acumula el líquido amniótico.ComposiciónUna membrana interna de epitelio amniótico.Una capa externa de mesodermo extraembrionario.En su interior contiene el líquido amniótico.FuncionesProtege al embrión contra traumatismos y choques mecánicos.Mantiene una temperatura constante.Permite los movimientos fetales libres.Evita adherencias entre el […]


Microbiología Esencial: Patógenos, Virulencia y Aplicaciones Biotecnológicas

Flora Microbiana Normal y PatógenosLa flora microbiana normal o biota es el conjunto de microorganismos que conviven con el hospedador sin causarle daño. Estos microorganismos protegen al hospedador del asentamiento de organismos patógenos, previniendo enfermedades infecciosas.Los microorganismos oportunistas son aquellos que, siendo normalmente inocuos, pueden convertirse en patógenos cuando se produce algún cambio en el […]


Fundamentos de las Proteínas: Estructura, Propiedades y Clasificación Bioquímica

Las Proteínas y los AminoácidosProteínasSon polímeros de aminoácidos (aa). Se denominan Oligopéptidos cuando el número de aminoácidos es de 2 a 10; Polipéptidos cuando son de 10 a 50 aa; y Proteínas cuando son más de 50 aa. Se componen fundamentalmente de Hidrógeno (H), Oxígeno (O), Carbono (C), Nitrógeno (N), Azufre (S) y Fósforo (P).AminoácidosTodos […]


Clasificación de la Contaminación Hídrica y Procesos de Tratamiento del Agua

1. Clasificación de la Contaminación Hídrica1.1. Según su OrigenNaturales: Consiste en la presencia de determinadas sustancias en el agua sin que intervenga la acción humana: partículas sólidas y gases atmosféricos arrastrados por las aguas de lluvia y deshielo, esporas, residuos vegetales, etc. Todos estos residuos naturales sufren una serie de procesos químicos y biológicos que […]