Archivo Categorías: %s Biología


Descifrando el Código Genético y la Síntesis de Proteínas

El Código Genético: La Clave de la Información HereditariaLa información contenida en el ADN está determinada por la secuencia de nucleótidos. Watson y Crick señalaron que esta secuencia de nucleótidos debía determinar la secuencia de aminoácidos de la proteína. Por lo tanto, debe existir una relación entre los nucleótidos (bases) del ARNm y los aminoácidos […]


Factores Limitantes en la Fijación de Nitrógeno y Fósforo en Ecosistemas

Limitación por NutrientesFósforoLa fijación de nitrógeno (N) depende del fósforo (P). Los principales fijadores de N requieren más P que un productor primario normal, que puede seguir creciendo aunque exista poco P. Puede ocurrir que la disponibilidad de P pueda llegar a una producción normal, pero no para un fijador de N. También puede ocurrir […]


Evolución Biológica: Desde los Experimentos de Miller hasta la Biodiversidad Actual

El Experimento de Miller y la Teoría de OparinEl experimento de Miller simuló las condiciones de la atmósfera primitiva y comprobó que se formaban muchos compuestos precursores, principalmente aminoácidos, que son la base de las biomoléculas. Este experimento apoyaba la teoría de Oparin, la cual propone que las primeras moléculas orgánicas se formaron a partir […]


Pilates, Fisioterapia Respiratoria y Urodinámica: Fundamentos y Técnicas

Principios Básicos de PilatesLos principios fundamentales del método Pilates son: Respiración, Relajación, Concentración, Control y Precisión, Fluidez de Movimiento, Fuerza y Flexibilidad. Potenciar y estirar un músculo durante el ejercicio es clave para obtener resultados rápidos y evitar lesiones. La flexibilidad es esencial para una tonificación muscular efectiva, ya que al estirar previamente un músculo, […]


Biorremediación: Plantas y Bacterias que Absorben Metales Pesados

Plantas Tragametales: Una Solución para la Contaminación por NíquelEl Descubrimiento de *Alyssum lesbiacum*Un grupo de investigadores del Departamento de Ciencias Vegetales de la Universidad de Oxford descubrió que una planta proveniente de Grecia, llamada Alyssum lesbiacum, puede absorber y limpiar grandes cantidades de níquel del suelo. Con este descubrimiento, los doctores Andrew Smith y Ute […]


Transcripción del ADN: Síntesis, Funciones y Tipos de ARN

Diferencias y Funciones del ARNDiferencia con el ADN por la presencia del grupo hidroxilo en posición 2′ y la sustitución de timina (T) por uracilo (U).Las moléculas de ARN pueden portar y expresar información genética, además de actuar como catalizadores.ARN: Posee funciones tanto informativas como catalíticas.Transcripción: Síntesis de ARN a partir de ADNTranscripción: Proceso enzimático […]


Factores Clave que Influyen en la Calidad y Productividad del Suelo

Densidad o PermeabilidadLa permeabilidad influye en los valores máximos de reducción de la velocidad del viento y en cómo esta reducción varía a diferentes distancias a sotavento de una barrera. Cuando las barreras son muy densas, a sotavento se reduce mucho más la velocidad que en una barrera semidensa. Sin embargo, también se produce mayor […]


Metabolismo Microbiano: Procesos Bioquímicos y Fisiología Bacteriana

El metabolismo microbiano se refiere al conjunto de reacciones bioquímicas que ocurren dentro de las células microbianas. Estas reacciones permiten a los microorganismos obtener energía, crecer, reproducirse y llevar a cabo funciones específicas.Organización Molecular y MetabolismoLa organización molecular y las reacciones químicas conducen a la formación de estructuras específicas, lo que a su vez permite […]


Biología Celular: Componentes, Estructura y Funciones Esenciales

Características Diferenciales de los Seres VivosLas características diferenciales de los seres vivos son:Complejidad molecular: Las principales sustancias responsables del desarrollo y funcionamiento de un organismo son las macromoléculas, como los ácidos nucleicos y las proteínas.Niveles de organización: La materia viva está ordenada jerárquicamente en orden de complejidad creciente (macromoléculas, células, organismos, poblaciones y comunidades). Cada […]


Salud y Enfermedad: Prevención y Tipos

Definición de Salud y EnfermedadSalud: estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad.Enfermedad: alteración del estado de salud; pérdida transitoria o permanente del estado físico, psíquico o social.La Medicina PreventivaLa tendencia en medicina es otorgar una especial atención a la prevención de enfermedades para evitar su aparición. Se […]