Archivo Categorías: %s Biología


Fisiología Digestiva: Evaluación Integral de Secreción, Motilidad y Absorción

Preguntas de Fisiología Digestiva1. Con respecto a la secreción salival, marque la afirmación INCORRECTA:a. Durante la estimulación simpática, se reduce el flujo sanguíneo a las glándulas salivales.b. En reposo y bajo estimulación, la saliva final siempre será hipotónica.c. A nivel de los conductos glandulares estriado y excretor, la permeabilidad al agua es baja.d. Neutraliza componentes […]


Músculos de la Expresión Facial: Origen, Inserción e Inervación del Nervio Facial

A continuación, se presenta una descripción detallada de los principales músculos de la expresión facial, incluyendo su origen, inserción y la rama del nervio facial que los inerva. Esta información es fundamental para comprender la anatomía y fisiología de la cara.Occipitofrontal: aponeurosis epicraneal a la piel de la frente y las cejas; ramo temporal y […]


Conceptos Fundamentales de Ciencias Naturales: Materiales, Movimiento y Procesos Biológicos

Clasificación de los MaterialesLos materiales se clasifican según su origen y proceso de obtención:Materiales NaturalesSon aquellos que se encuentran en la naturaleza. Las personas utilizamos materiales naturales con diferente origen: mineral, vegetal o animal.Origen Mineral: A partir de rocas y minerales se obtienen los materiales de origen mineral. Los metales, la piedra o la arena […]


Optimización del Rendimiento Deportivo: Hidratación, Nutrición y Suplementación Esencial

Hidratación y DeporteLa ingesta de líquido es fundamental tanto para la salud como para el deporte. El agua es un **nutriente esencial** porque el organismo la requiere en cantidades superiores a las que puede producir. El contenido de agua en un adulto de 70 kg es aproximadamente el **60% de su peso corporal**.Almacenamiento y Funciones […]


Dinámica de Ecosistemas: Ciclos Biogeoquímicos y Sucesión Ecológica

Introducción a los Ciclos BiogeoquímicosLos ciclos biogeoquímicos son las trayectorias, más o menos extensas, que realizan los elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Estos elementos transitan desde la biosfera (seres vivos) hacia otros sistemas abióticos como la atmósfera, la litosfera o la hidrosfera, es decir, circulan entre la biocenosis y el biotopo.Se […]


Sostenibilidad y Acción Climática: Huellas, Mitigación y Economía Circular

Sesión 11: Ciudadanía Global en la Adaptación y Mitigación del Cambio ClimáticoEsta sesión explora cómo la ciudadanía global contribuye a la adaptación y mitigación del cambio climático, centrándose en la comprensión de nuestro impacto ambiental a través de diversas huellas y las acciones sostenibles que podemos emprender.Huella EcológicaLa Huella Ecológica es un indicador del impacto […]


Fundamentos de la Energía Nuclear: Fisión, Reactores y Ciclo del Combustible

Conceptos Fundamentales de la Energía NuclearDefiniciones ClaveFusión Nuclear: Reacción entre núcleos de átomos ligeros que conduce a la formación de un núcleo más pesado que los iniciales, acompañada de la emisión de partículas elementales y de energía.Fisión Nuclear: Reacción en la que tiene lugar la ruptura de un núcleo pesado, generalmente en dos fragmentos cuyo […]


Compuestos Bioactivos Vegetales: Isoprenoides, Fenoles y Saponinas

Isoprenoides y TerpenosLos isoprenoides son polímeros del hidrocarburo de cinco átomos de carbono, el isopreno. Estos lípidos pueden ser moléculas lineales o cíclicas, y algunos presentan estructuras de ambos tipos. Según el número de unidades de isopreno que constituyen el polímero, se denominan terpenos.Características de los IsoprenoidesUnidad fundamental: isopreno.Se clasifican según el número de unidades […]


Tecnologías Clave para la Conservación y Calidad Alimentaria

Objetivos de la Conservación AlimentariaBiológicos: Eliminar o inhibir el crecimiento de microorganismos patógenos y alterantes.Químicos: Inhibir la actividad enzimática y prevenir reacciones químicas indeseadas que afectan la calidad.Físicos: Proteger los alimentos de la luz, el oxígeno y otros factores externos.Conservación Combinada: Sinergia de MétodosExisten métodos de conservación combinados que utilizan más de un tipo de […]


Explorando los Sistemas del Cuerpo Humano: Estructura y Función

Membrana CelularFunción: Controla el paso de sustancias, protege la célula y permite la comunicación con el entorno. Se caracteriza por su permeabilidad selectiva.Tipos de ArticulacionesLas articulaciones se clasifican según su movimiento:Sinartrosis: No permiten movimiento (ej: cráneo).Anfiartrosis: Permiten poco movimiento (ej: vértebras).Diartrosis: Permiten mucho movimiento (ej: rodilla, codo).Tipos de Músculos y sus FuncionesMúsculo Esquelético: De control […]