Archivo Categorías: %s Biología


Fundamentos de Biología: Clasificación de Organismos y Características Animales

Conceptos Fundamentales de Biología: Taxonomía y Diversidad AnimalEste documento presenta una recopilación de términos esenciales en biología, enfocándose en la clasificación de organismos y las características distintivas de diversos grupos animales. A través de definiciones claras y preguntas de repaso, se busca consolidar el conocimiento sobre la taxonomía, la sistemática y la diversidad biológica.Definiciones Clave […]


Nutrición, Deporte y Salud: Conceptos Esenciales para el Bienestar y el Rendimiento Físico

La Nutrición: Conceptos Fundamentales para la SaludLos conceptos de alimentación y nutrición se utilizan con frecuencia, y la mayoría de las veces como sinónimos, aunque en realidad son muy diferentes entre sí.Alimentación vs. Nutrición: Diferencias ClaveAlimentaciónEntendemos por alimentación el acto de ingerir alimentos por parte de los individuos para conseguir energía y desarrollarse plenamente. Este […]


Explorando las Causas de Enfermedades y el Futuro de la Medicina Regenerativa

Comprendiendo las Causas de las EnfermedadesDefinición de enfermedades con causas exógenas y ejemplos. Definición de enfermedades con causas endógenas y ejemplos.Causas de las Enfermedades: Exógenas y EndógenasLas enfermedades pueden originarse por factores externos (exógenos) o internos (endógenos).Causas Exógenas: Son aquellas que provienen del exterior del organismo. Ejemplos claros incluyen las infecciones (causadas por microorganismos como […]


Estudio de la Motilidad Gastrointestinal y su Regulación Nerviosa

Práctica de Motilidad Intestinal1. IntroducciónEl esófago, el estómago y los intestinos poseen una inervación parasimpática predominante. La acetilcolina actúa como el neurotransmisor principal de este sistema, promoviendo la motilidad intestinal.2. MaterialEquipo para órganos aisladosConejoQuimógrafoAcetilcolinaEquipo de disecciónPilocarpinaSolución de Ringer para mamíferosAdrenalinaSuero fisiológicoAtropinaBaño maría a 40 °CTermostatoBalón de oxígeno3. Método3.1. Experimento


Sistema Renal: Estructura, Fisiología y Patologías Urinarias

Nefrona: Unidad Funcional del RiñónLas nefronas son la unidad funcional del riñón y participan en la regulación de la composición sanguínea y la formación de orina. Consisten en un túbulo renal y su componente vascular. Se inician con la cápsula de Bowman o cápsula glomerular, que se sitúa en la corteza renal.La cápsula de Bowman […]


Conceptos Fundamentales de Genética y Biotecnología Moderna

ADNEs el material genético; en él están codificadas todas las características del organismo. Forma una doble hélice.El ADN se encuentra formando unos largos filamentos enrollados en unas proteínas; estos filamentos se llaman cromosomas.La especie humana tiene 46 cromosomas.Nuestras células son diploides (23 cromosomas proceden del óvulo materno y 23 del espermatozoide paterno), excepto las células […]


Conceptos Esenciales de Inmunología, Microbiología y Biotecnología

Sustancias Inmunológicas ClaveIdentificación de Sustancias (6 y 7)6: Citocinas7: AnticuerposProceso Inflamatorio: Activadores y OrigenActivadores de la Inflamación y sus ProductoresLos mediadores de la inflamación son las sustancias que la activan. Son producidos por las células lesionadas debido a la entrada de un microorganismo o una sustancia tóxica.Efectos de la InflamaciónLa inflamación tiene varios efectos importantes:Aumento […]


Principios Clave de la Herencia Genética en Biología

Conceptos Fundamentales de GenéticaGen:Se trata de un fragmento de ADN que controla un determinado carácter.Alelo:Es cada una de las alternativas que puede presentar un gen.Genotipo:Es el conjunto de genes que posee un individuo; la mitad de los cuales proviene de uno de sus progenitores y la otra mitad, del otro.Fenotipo:Es el conjunto de cualidades físicas […]


Desarrollo Motor Infantil: Fundamentos Neurológicos, Movimientos y Habilidades Clave

Importancia del Desarrollo Motor InfantilEl desarrollo motor es de vital importancia en la evolución infantil, ya que es el origen de la actuación y la iniciativa del bebé. A diferencia del desarrollo sensorial, con el que niños y niñas inician su conducta adaptativa a través de los estímulos que reciben de forma pasiva del exterior, […]


Comprendiendo el Sistema Nervioso: De Neuronas a Reflejos

Organización del Sistema NerviosoSistema Nervioso Central (SNC)EncéfaloProsencéfalo: Cerebro, DiencéfaloMesencéfaloRombencéfalo: Médula oblongada, Puente (protuberancia), CerebeloMédula EspinalSegmentos cervicalesSegmentos dorsalesSegmentos lumbaresSegmentos sacrosSegmentos coccígeosComponentes del Tejido NerviosoNeuronasCélulas excitables que conducen impulsos nerviosos.Cuerpo o Soma Neuronal: Contiene el núcleo y el citoplasma.Dendritas: Prolongaciones ramificadas para recibir estímulos.