Archivo Categorías: %s Biología


Frutas Deshidratadas: Oportunidad de Exportación y Conservación Alimentaria

El consumo de frutas deshidratadas a escala mundial se consolida como una parte fundamental de la complementación de alimentos naturales y sanos. Estos productos son clave en la lucha contra la obesidad y responden a una creciente conciencia sobre el cuidado de la salud. De esta manera, las frutas deshidratadas se posicionan como un producto […]


Técnicas de Fisioterapia y Rehabilitación: Calor, Frío, Movimiento y Más

Técnicas de Fisioterapia y RehabilitaciónTermoterapiaLímite de tolerancia cutánea: 45,5°C.Efectos LocalesAumento de la actividad celular: Según la Ley de Van’t Hoff, se aceleran las reacciones bioquímicas. Esto implica una mayor demanda de oxígeno y nutrientes, así como una mayor producción de desechos metabólicos.Precaución en alteraciones reumáticas: En afecciones como la artritis, el incremento de colagenasa puede […]


Replicación, Transcripción y Traducción: Procesos Clave de la Biología Molecular

Replicación del ADN: Proceso y Mecanismos EsencialesLa replicación del ADN es el proceso fundamental por el cual una célula genera una copia idéntica de su material genético antes de dividirse. Este proceso es semiconservativo, lo que significa que cada molécula nueva conserva una cadena original y forma una nueva cadena complementaria.Inicio de la ReplicaciónEl proceso […]


Neurotransmisión y Dinámicas Celulares: Fundamentos Biológicos y su Impacto en la Salud

Neurotransmisión: Fundamentos y Relevancia ClínicaTipos de NeurotransmisiónSinapsis química: Liberación de neurotransmisores.Sinapsis eléctrica: Transmisión directa de iones.Neurotransmisores ClaveDopamina: Regulación del movimiento y la motivación.Serotonina: Regulación del estado de ánimo y el apetito.Acetilcolina: Regulación del movimiento y la memoria.GABA: Regulación de la inhibición neuronal.Glutamato: Regulación de la excitación.Enfermedades Relacionadas con la NeurotransmisiónParkinson:


Fundamentos de Biología Molecular y Celular: ADN, Expresión Génica, Mutaciones y División Celular

El ADN: Estructura, Replicación y Reparación1.1. El ADN como Material GenéticoDiversos experimentos demostraron que el ADN es el material hereditario.Experimento de Griffith (1928)El experimento de Griffith (1928) mostró que una sustancia presente en bacterias muertas con cápsula (cepa S) podía transformar cepas vivas sin cápsula (cepa R) en virulentas, aunque no se conocía la naturaleza […]


Biología y Control de Plagas Urbanas: Vectores, Ciclos de Vida y Estrategias de Manejo

Conceptos Fundamentales en el Control de PlagasVectores de EnfermedadesLos vectores son seres capaces de llevar un agente infeccioso desde la fuente de infección a un huésped.Vectores Pasivos/Mecánicos: El agente infeccioso se transporta por contacto con el material infectado, sin que el vector participe en su ciclo biológico (ej., mosca doméstica).Vectores Activos/Biológicos: El agente causal realiza […]


Dominando la Anatomía y Fisiología Humana: Cuestionario Integral de Conceptos Clave

Sistema Respiratorio¿Cuál es el borde pulmonar que separa la cara costal de la mediastínica anteriormente?Borde anterior.¿Qué tipo de epitelio es el respiratorio?Epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado con células caliciformes.¿Qué estructuras pulmonares entran por la cara mediastínica del pulmón?Hilio pulmonar (vasos, bronquios, linfáticos).¿Cuál es la función principal de los alvéolos?Intercambio gaseoso.¿Cuál es el principal músculo encargado de […]


Fisiología Post-Cosecha y Conservación de Frutas y Hortalizas: Aspectos Clave

1. Diferenciación y Estructura Biológica de Frutas y Hortalizasa) Diferenciar frutas y hortalizasUna fruta es un ovario vegetal fecundado y maduro que contiene semillas en su interior. Botánicamente, se desarrolla a partir de la flor de una planta.Las hortalizas son un grupo de alimentos de origen botánico muy variado, donde la parte utilizada del vegetal […]


Fundamentos de la Sensación Humana: Receptores Sensoriales y Psicofísica

La Sensación: Fundamentos y Receptores SensorialesDefinición de SensaciónTodos los sistemas y procesos de control motor requieren la llegada de información para su funcionamiento.Esta información se presenta en forma de energía física.Los receptores del organismo transforman esa energía física en energía nerviosa y, por tanto, en información utilizable por el sistema.Este proceso primario de transformación de […]


Fisiología Digestiva: Evaluación Integral de Secreción, Motilidad y Absorción

Preguntas de Fisiología Digestiva1. Con respecto a la secreción salival, marque la afirmación INCORRECTA:a. Durante la estimulación simpática, se reduce el flujo sanguíneo a las glándulas salivales.b. En reposo y bajo estimulación, la saliva final siempre será hipotónica.c. A nivel de los conductos glandulares estriado y excretor, la permeabilidad al agua es baja.d. Neutraliza componentes […]