Archivo Categorías: %s Biología


Efectos Biológicos de las Radiaciones Ionizantes en el Cuerpo Humano

Efectos Biológicos de las Radiaciones IonizantesPrincipio ALARAEl principio ALARA (As Low As Reasonably Achievable) se basa en minimizar la exposición a la radiación. Se fundamenta en tres pilares:Distancia: A mayor distancia de la fuente de radiación, menor es la dosis recibida.Blindaje: El uso de barreras, como paredes plomadas, reduce la exposición a la radiación.Tiempo: Reducir […]


Anatomía del Cráneo: Huesos, Suturas y Puntos Craneométricos

Anatomía del CráneoHuesos del NeurocráneoHueso FrontalHueso que forma el techo de la cavidad orbitaria: Porción horizontal del frontalEn cuál hueso podemos encontrar la espina nasal: FrontalEn cuál hueso podemos encontrar la fosa para la glándula lagrimal: Porción horizontal del frontalHuesos ParietalesCuáles huesos forman el punto craneométrico llamado bregma: Parietales y FrontalCómo se llama la sutura […]


La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

IntroducciónLa célula es la unidad más elemental de un ser vivo que puede realizar las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.Estructura Básica de la CélulaMembrana PlasmáticaEs una envoltura muy delgada y elástica que separa la célula del medio. Se encarga de regular la entrada y la salida de sustancias de la célula. También detecta […]


Historia de la Nutrición Vegetal y Sistemas de Producción

Tema II. Seleccionar la respuesta correcta (30 puntos)Científicos y sus Aportes a la Nutrición VegetalFrancis Bacon (D): Sugirió que el principal nutriente de las plantas era el agua y que el suelo servía de soporte y protección contra el frío y el calor.Jean Baptiste Van Helmont (C): Reportó un experimento que demostraba, según él, que […]


Anatomía y Fisiología de la Laringe: Producción de la Voz

La Laringe y sus FuncionesEn el niño, la laringe se encuentra en una posición elevada y desciende progresivamente hasta ubicarse a nivel de la tercera o sexta vértebra cervical en la edad adulta. Esto permite un mayor rango de movimiento y una mayor dinámica del tracto vocal. Las funciones de la laringe son la conducción […]


Cosmética Natural y Fitocosmética: Guía Completa de Ingredientes, Extracción y Beneficios

Cosmética NaturalLa cosmética natural incluye en su composición un mínimo del 90% de materias primas naturales de origen vegetal o mineral (no animal). Se exceptúan la lanolina, lecitina o ceras avícolas. Este tipo de cosmética no genera residuos químicos perjudiciales.Criterios de la Cosmética NaturalMaterias primas de plantas y ecológicas.No testada en animales.Sales orgánicas.Conservantes naturales (ácido […]


Procedimientos y técnicas en odontología

POSIBLES PREGUNTAS CORTAS 1ºPreparación del campo operatorio en exodoncia y cirugía oral Todo el material que se utilice debe de estar esterilizado. El campo operatorio debe ser lo más aséptico posible y se preparará el material necesario para aplicar anestesia local (jeringa, carpules de anestesia y agujas ) y seperadores si se requiere. El odontólogo […]


Salud Cardiovascular: Infarto, Factores de Riesgo y Prevención

1. Salud y Calidad de VidaLa salud es un estado de bienestar físico, mental y social. Aunque esta definición ha sido criticada, se mantienen puntos de acuerdo:La salud de una persona no puede definirse solo en términos de estado físico, sino que es necesario tener en consideración la salud mental.La idea de salud no puede […]


La Fotosíntesis: El Proceso Vital de las Plantas

Ecosistemas y Cadenas TróficasPoblaciónIndividuos de la misma especie que viven en un espacio y tiempo determinado.ComunidadIndividuos de diferentes especies que viven en un espacio y tiempo determinado interactuando entre sí.EcosistemaEs la interacción entre los seres vivos (bióticos) y el medio que habitan (abióticos).BiosferaConjunto de todos los ecosistemas de la Tierra.Cadenas TróficasSon un diagrama de flujo […]


Teorías del Envejecimiento

Teorías EstocásticasTeoría de los Radicales LibresLos radicales libres, especies de alta reactividad oxidativa, pueden dañar a los componentes celulares, por lo que el envejecimiento se puede considerar como el daño acumulado debido a dichos radicales.En consecuencia de la oxidación:Generación de distintas enfermedades degenerativas como la arteriosclerosis, la enfermedad de Alzheimer y las enfermedades autoinmunes.Teoría InmunológicaSegún […]