Archivo Categorías: %s Biología


Fisiología de la Glándula Tiroides: Síntesis, Funciones y Regulación Hormonal

Anatomía e Histología de la Glándula TiroidesLa glándula tiroides se localiza en la superficie ventral del cuello y consta de un lóbulo derecho y otro izquierdo, anterolaterales a la tráquea, unidos por un istmo.La unidad funcional del tiroides es el folículo tiroideo, una estructura esférica rodeada de una sola capa de células epiteliales tiroideas: las […]


Respuesta Inmune a Infecciones Virales y Bacterianas: Mecanismos Celulares y Moleculares

Respuesta Inmune a Infecciones ViralesAdemás del IFN tipo 1, el IFN-γ, el TNF y la IL-2, aumentan el potencial lítico de estas células.Inmunidad Adaptativa ante VirusLa inmunidad específica contra virus está mediada tanto por mecanismos celulares como humorales.En las etapas iniciales de la infección, los anticuerpos específicos antivirales son muy importantes. Los dirigidos contra las […]


El Suelo: Composición, Capas y Contaminación – Causas y Soluciones

El Suelo: Definición y ComponentesEl suelo es la capa superficial de la corteza terrestre donde se asienta la mayoría de los organismos vivos. Está compuesto por materia orgánica viva y muerta, incluyendo:Restos de vegetalesHongosLombrices de tierraInsectos y otros animalesAdemás, contiene material oscuro y pastoso formado a lo largo de siglos. También está constituido por materia […]


Atención Básica en Lesiones por Agentes Químicos y Biológicos: Primeros Auxilios

1. Quemaduras QuímicasLas quemaduras químicas son lesiones producidas por el contacto, ingestión, inhalación o inyección de productos químicos, ya sean ácidos o bases (álcalis).La gravedad de la lesión depende de varios factores:Tipo de producto químicoConcentración del productoCantidad de productoDuración del contactoVía de entradaMecanismo de acción del agenteVías de entrada:Cutánea: contacto directo con la piel.Respiratoria: inhalación […]


Regulación Hormonal en Seres Vivos: Funciones y Mecanismos

Funciones de las HormonasControl de una gran cantidad de reacciones bioquímicas.Regulación del crecimiento corporal.Control de las funciones sexuales.Mecanismos de Regulación EndocrinaControl de secreción hormonal a distanciaLa secreción está controlada por mecanismos específicos para cada glándula, los cuales pueden ser de tipo nervioso o de tipo endocrino.Control nervioso de la secreción hormonalEl sistema nervioso capta los […]


Factores Clave para la Seguridad Alimentaria y Prevención de Contaminación

Factores Clave para la Seguridad Alimentaria: F.A.T. y T.O.M.F.A.T. (Food, Acidity, Temperature) – Alimentos, Acidez y TemperaturaAlimentos: Los alimentos con mayor riesgo de contaminación son aquellos con alto contenido de proteínas, como carnes, cremas y mayonesas.Acidez: La acidez se mide en pH, en una escala de 0 (ácido, como un limón) a 14 (alcalino, como […]


Descubriendo el ADN: La Clave de la Vida y su Impacto en la Biotecnología

El ADN: El Secreto de la VidaADN: ácido desoxirribonucleico. Es la molécula que contiene la información genética de los seres vivos. Se localiza en el interior del núcleo de las células eucarióticas.Composición Química del ADNEstá formado por nucleótidos que se unen formando una larga cadena. Cada nucleótido tiene:Una molécula de ácido fosfórico.Una molécula de desoxirribosa, […]


Proteínas, Aminoácidos, Péptidos, Enzimas y Ácidos Nucleicos: La Base Molecular de la Vida

ProteínasLas proteínas son las moléculas orgánicas más abundantes e importantes en las células, constituyendo el 50% o más de su peso seco. Se encuentran en todas las partes de todas las células, siendo fundamentales en todos los aspectos de la estructura y función celular. Existe una gran diversidad de proteínas, cada una especializada para una […]


Respiración Humana: De la Tráquea a los Alvéolos

Sistema Respiratorio4. TráqueaEs una estructura tubular que tiene entre 6 y 11 cm de largo, situada frente al esófago. Se encuentra situada entre C7 y D4-5. Su estructura es rígida, ya que está formada por cartílagos traqueales, que tienen forma de anillo incompleto. Tiene un diámetro de 11-12 cm. Internamente está recubierta de mucosa para […]


Evolución y Formación del Sistema Solar y la Tierra

Nacimiento de la Tierra y la LunaFormación de la TierraFormación del protoplaneta terrestre: La creación de planetesimales, dentro del disco nebular que rodeaba al protosol, habría originado el protoplaneta.Diferenciación por densidad: La Tierra debió estar fundida, lo que favoreció que sus componentes se distribuyeran de acuerdo con su densidad, propiciando la formación del núcleo terrestre. […]