Archivo Categorías: %s Biología


Clasificación y Características de Neoplasias de Tejidos Blandos

PELIGRO DE INTOXICACIÓN: Se recomienda una comprensión exhaustiva de las siguientes neoplasias de tejidos blandos, incluyendo los tumores del tejido fibroso, para un diagnóstico preciso y un manejo clínico adecuado.Tumores del Tejido FibrosoEstos tumores se originan a partir de fibroblastos y miofibroblastos, presentando una amplia gama de comportamientos biológicos.Proliferaciones Fibroblásticas BenignasFascitis NodularDescripción: Proliferación fibroblástica benigna, […]


Fundamentos de Genética Molecular: ADN, Replicación, Transcripción y Regulación Génica

Genética Molecular: Tema 161. El ADN como Molécula Portadora de la Información GenéticaEl ADN es la molécula que contiene la información de las características biológicas de los seres vivos.¿Cómo se logró identificar el ADN como molécula portadora del mensaje genético? Consideraciones de partida:Molécula químicamente estable.Capacidad de replicarse y originar copias.Capacidad de transmisión de una generación […]


Sistemas de Relación y Coordinación del Cuerpo Humano

La Relación, los Sentidos y el Sistema Nervioso1. La Función de Relación y CoordinaciónLa función de relación es la responsable de que los seres vivos podamos interactuar con el medio, procesando estímulos y elaborando respuestas.El proceso de relación sigue la siguiente secuencia:Estímulo → Receptor → Centro nervioso → RespuestaLa respuesta puede ser ejecutada por:Efector músculoEfector […]


El Origen y la Evolución de la Vida: Conceptos Clave y Teorías Fundamentales

Origen de la VidaGeneración EspontáneaLa vida se originaba a partir de objetos inanimados, y que esto no había ocurrido solo en épocas remotas sino que seguía sucediendo bajo ciertas condiciones.Experimento de RediFrancesco Redi, un médico italiano, demostró que los gusanos que se encontraban en la carne descompuesta eran larvas de mosca que procedían de los […]


Producción Porcina: Genética, Manejo y Optimización

Producción Porcina: Base AnimalProducción Porcina en EspañaConsumo elevado per cápita (47-50kg/hab/año).Alto potencial para disminuir costes (mayor productividad, integración en granjas más grandes).Problema medio, controlable (contaminación acuíferos por nitratos).Concentración de las explotaciones en áreas específicas.EGD: Espesor Grasa Dorsal, P2. Mínimo para curarlo son 20 mm, es un indicador de Grasa Intramuscular (GIM). P2 con los años […]


Explorando la Biología Molecular: Replicación del ADN, Transcripción Genética y Síntesis Proteica

Replicación del ADN: Mecanismos y DesafíosCuando se separan ambas cadenas de ADN, la ADN polimerasa puede comenzar a leer en una de ellas en sentido 3′-5′ —fabricando en sentido 5′-3’—. Sin embargo, la síntesis parece ocurrir en ambos sentidos, y la enzima también parece leer la cadena molde en sentido 5′-3′ —fabricando en sentido 3′-5’—. […]


Estrategias de Control de Plagas: Biológico, Integrado y Fitosanitario

Lucha Biológica: Control Natural de PlagasEl control biológico se puede definir como la utilización de organismos vivos o de sus productos para impedir o reducir (no eliminar) las pérdidas o daños ocasionados por los organismos nocivos. Engloba otras acciones relativamente fáciles de conseguir y económicas, como la utilización de especies vegetales autóctonas.Fauna Auxiliar AutóctonaEs la […]


Mohos y Levaduras en Alimentos: Impacto, Control y Detección para la Seguridad Alimentaria

Mohos y Levaduras: Agentes de Deterioro AlimentarioLos mohos y las levaduras son los principales causantes de la descomposición de diversos tipos de alimentos, especialmente aquellos con bajo pH, baja actividad de agua (Aw), o con elevado contenido de sal o azúcar. Su presencia puede manifestarse a través de olores y aromas extraños, así como por […]


Ecología Fundamental: Interacciones Biológicas, Ecosistemas y Sostenibilidad Ambiental

Comunidad (Biocenosis)Una comunidad o biocenosis es el conjunto de organismos de diferentes especies que interactúan en un área determinada.Características de la ComunidadLas comunidades se describen por su estructura, diversidad, cobertura, fisonomía, fenología, dominancia y sociabilidad.EstructuraSe refiere a la organización de los organismos en estratos donde habitan, pudiendo ser de forma temporal, vertical u horizontal.Estratificación temporal: […]


Explorando las Razas Felinas: Características y Cuidados

Grupo I: Razas Exóticas y de Pelo LargoGato ExóticoOrigen: Cruce de British Shorthair, American Shorthair y Persa.Reconocimiento: Oficializado en 1967, reconocido por FIFe en 1983.Características Físicas: Cuerpo compacto, ojos grandes y redondos, nariz chata, orejas pequeñas y bien separadas, y un pelaje corto pero denso.Carácter: Tranquilo, leal, juguetón, con un maullido poco frecuente y una […]