Archivo Categorías: %s Biología


Ribosomas, Retículo Endoplasmático, Aparato de Golgi, Metabolismo y Virus: Estructura, Función y Clasificación

El Ribosoma1. Tipos de moléculas que componen un ribosomaARNr: 65% en procariotas, 40% en eucariotas.Proteínas: 35% en procariotas, 60% en eucariotas.2. Estructura del ribosomaLos ribosomas son orgánulos pequeños, algo mayores en eucariotas que en procariotas. Tienen dos subunidades, denominadas subunidad mayor y subunidad menor, que se unen durante la síntesis de proteínas y se separan […]


Alteraciones y Anomalías Dentales: Causas, Tipos y Diagnóstico

Procesos de Preparación y Conservación de Tejidos DentalesDescalcificación de los tejidos: Se realiza utilizando ácido nítrico al 4% durante 24-48 horas, seguido de un lavado del diente.Deshidratación de los tejidos: Se lleva a cabo con alcohol de 70, 90 y 96 grados, durante 5 horas en cada concentración, seguido de un lavado del diente.Transparentación: Se […]


Conceptos Clave de Genética y Leyes de Mendel: Herencia y Alteraciones Cromosómicas

Conceptos Básicos de GenéticaTipos de Cromosomas según la Posición del CentrómeroMetacéntrico: Los dos brazos son aproximadamente iguales.Submetacéntrico: Los dos brazos tienen diferente longitud.Telocéntrico: Uno de los brazos apenas es perceptible.Herencia Ligada al Sexo Ligamiento con el cromosoma X: Cuando un gen está regido por un gen situado en el cromosoma X, se dice que hay […]


Enfermedades Emergentes y Reemergentes: Causas, Tipos y Prevención

Enfermedades Emergentes y Reemergentes: Un Desafío para la Salud PúblicaLas enfermedades emergentes son aquellas que han aparecido en la población durante las dos últimas décadas o amenazan con incrementarse en un futuro cercano. Algunos de estos gérmenes han permanecido durante mucho tiempo confinados en su lugar de origen antes de entrar bruscamente en contacto con […]


Factores Clave en la Nutrición, Metabolismo y Crecimiento Bacteriano

Factores que influyen en la Nutrición BacterianaHumedadEl agua es un elemento crucial para las bacterias:Principal constituyente del protoplasma bacteriano.Medio universal donde ocurren las reacciones biológicas.Producto resultante de algunas reacciones bioquímicas.El agua puede ser:Endógena (producto de reacciones de óxido-reducción).Exógena (proveniente del medio).La disponibilidad de agua se mide como actividad del agua (potencial de agua, aw):Bacterias oligotróficas: […]


Ecosistemas y Biodiversidad: Adaptaciones, Impactos y Cambios Ambientales

Adaptaciones de Seres Vivos en los EcosistemasAdaptaciones VegetalesPoca clorofilaFormas almohadilladas para resistir bajas temperaturasHojas con pelos para minimizar la transpiraciónRaíces profundasEjemplos: Violeta del Teide, tajinaste rojo y azulAdaptaciones AnimalesPocas especies adaptadas a climas extremosPresencia de aves, insectos y algunos reptilesArañas, abejas y escarabajos contribuyen a la polinización, facilitada por el vientoMamíferos muy escasosImpacto Humano en […]


Evaluación de Conocimientos en Neurobiología y Genética: Conceptos Clave

Preguntas de Neurobiología ¿Cuál de las siguientes estructuras corticales y/o subcorticales están realmente relacionadas con el sistema auditivo? c. Núcleos cocleares del bulbo raquídeo, núcleos olivares superiores y núcleo geniculado medial del tálamo. En el potencial de acción, los canales de potasio regulados por voltaje… b. Se cierran de forma más tardía que los canales […]


Ciclo Biológico de Insectos, Parásitos, Enfermedades y Manejo Integrado de Plagas en la Agricultura

Ciclo Biológico de los InsectosCiclo de Vida de Cuatro EtapasLa primera etapa es de huevo.En la segunda etapa, nace una larva o gusano.En la tercera etapa, la larva se vuelve pupa.Por último, en la cuarta etapa, de la pupa sale el insecto adulto.Ciclo de Vida de Tres EtapasLa primera etapa es un huevo, de este […]


Impacto y Manejo de Residuos: Ruido, Desechos Domésticos y Nucleares

RuidoSe define como un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos no deseados en una persona o grupo.Desde el punto de vista físicoSe define como una perturbación que se propaga a través de un medio elástico con una velocidad que es característica del medio. Es un problema medioambiental en aumento. Mal inevitable.Fuentes del […]


Factores que Influyen en el Desarrollo Dental y Maxilofacial

Factores Generales que Afectan el Desarrollo Dental y MaxilofacialHerenciaLa herencia está mediada por el almacenamiento y la transformación de información alojada en los genes de los diferentes cromosomas. Esto influye en:Tamaño de los dientes.Anchura y longitud de la cara.Altura del paladar.Grado de sobremordida sagital.Apiñamiento y/o espacios entre los dientes.Defectos CongénitosAlteraciones debidas a genes defectuosos o […]