Archivo Categorías: %s Biología


Anomalías Congénitas Renales: Diagnóstico por Imagen

Octava Semana21. Anomalías Congénitas. – Radiodiagnóstico.- US.- TAC.1.- Anomalías de Númeroa) Agenesiab) Riñón supernumerario.2. Anomalías de Posicióna) Ectopia simpleb) Ptosisc) Ectopia cruzadad) Malrotación.3.- Anomalías de Fusióna) Riñón en herradurab) Riñón en torta4.- Anomalías de Tamañoa) Hipoplasia renalb) Hipertrofia renal5.- Anomalías de Forma6.- Anomalías de Estructura7.- Anomalías de la Pelvis Renal y del Urétera) Duplicación piélica […]


Contaminación Atmosférica

Contaminación AtmosféricaSe define contaminación atmosférica como la presencia de materias, sustancias o formas de energía que impliquen molestia grave, riesgo o daño para la seguridad o la salud de las personas, el medio ambiente y demás bienes de cualquier naturaleza.Fuentes de contaminación atendiendo a su origen:1. Naturales:Emisiones de contaminantes generados por la actividad natural de […]


Sistema Respiratorio y Circulatorio: Una Guía Completa

Sistema RespiratorioFuncionesIntercambio de gases: Capta oxígeno del aire y recoge dióxido de carbono para expulsarlo al exterior.Fonación: Producir la voz.Regulación: pH, presión arterial y volemia (volumen de sangre circulante).Vías RespiratoriasFosas nasales: Entrada del aire. Calientan, purifican y humedecen el aire gracias a capilares y mucus.Faringe: Zona común entre el sistema digestivo y respiratorio. En ella […]


El Núcleo Celular: Estructura, Función y Tipos

IntroducciónEl núcleo celular es una estructura fundamental que distingue a las células eucariotas. Este documento explora en detalle la estructura del núcleo, sus componentes, funciones y los procesos cruciales en los que participa, como la mitosis y la meiosis.El Núcleo InterfásicoEl núcleo interfásico es el núcleo celular en su estado de reposo, es decir, cuando […]


Velocidad de Sedimentación Globular (VSG) y Frotis Sanguíneo

Velocidad de Sedimentación Globular (VSG)PrincipioPara la prueba, la sangre no debe coagularse, por lo que se le añade un anticoagulante (comúnmente citrato sódico al 3.8%, en proporción 1:3 con la sangre). La sangre homogeneizada se coloca en una pipeta en un soporte. Tras un tiempo preestablecido (60 minutos a 90 grados, o menos en ángulos […]


Fisiología Renal: Anatomía y Función

Fisiología RenalAnatomíaEn las mujeres, la uretra es más corta y funciona solo como conducto urinario. En los hombres, es más larga y actúa como conducto urinario y reproductor. Los riñones están protegidos por las costillas.El riñón tiene forma de judía y está formado por una parte externa llamada cápsula. Debajo de ella se encuentra la […]


Neurotransmisores, Hormonas y Aminoácidos: Funciones y Efectos

NeurotransmisoresEs una biomolécula que transmite información de una neurona a otra consecutiva, unidas mediante una sinapsis. El neurotransmisor se libera por las vesículas en la extremidad de la neurona presináptica durante la propagación del impulso nervioso, atraviesa el espacio sináptico y actúa cambiando el potencial de acción en la neurona siguiente (denominada postsináptica) fijándose en […]


Guía Completa de Carnes y Pescados para la Cocina

PescadosTipos de PescadosPescados Blancos: Lenguado, Rodaballo, Merluza, RapePescados Azules: Sardina, Atún, BoquerónPescados Rosados: Salmón y Trucha AsalmonadaPescados Blancos Ricos en Grasa: Dorada y LubinaPreparación de PescadosCourt-Bouillon Pescados al caldo corto: Cocidos con legumbres cortadas al mirepoix, a veces con vino blanco y vinagre. Se le añade hierbas aromáticas. Merluza, rodaballo y lubina (Pescados Blancos). En […]


Guía Completa de Carnes y Pescados: Tipos, Cortes y Preparaciones

PescadosBlancosLenguadoRodaballoMerluzaRapeAzulesSardinaAtúnBoquerónRosadosSalmónTrucha AsalmonadaBlancos Ricos en GrasaDoradaLubinaPreparaciónCourt-BouillonPescados al caldo corto – Cocidos con legumbres cortadas al mirepoix, a veces con vino blanco y vinagre, se le añaden hierbas aromáticas. Merluza, rodaballo y lubina (pescados blancos). En frío se acompañan con salsa tártara.Al HornoSazonados – Se pone aceite en un recipiente con mirepoix de verduras. Se puede añadir […]


Evolución: De las Teorías Fijistas al Origen de las Especies

FijismoTeoría que explicaba el origen de la gran diversidad de organismos que existen en la Tierra. Todas las teorías sostenían que los seres vivos no cambian y que las especies son inmutables a lo largo del tiempo.Fijismo de CuvierCuvier elaboró una teoría fijista: estudiando los fósiles de las rocas sedimentarias observó que la mayoría de […]