Archivo Categorías: %s Biología


Prueba de Biología: Niveles de Organización, Características de los Seres Vivos y Biomoléculas

Prueba n° I biología1)De los siguientes elementos cual se considera una particula sub atómicaProtones2)En los niveles de organización de la materia la unión de varios atomos forma unaMolécula3)La rama de la biología que estudia los aspectos relacionados con la clasificación de los seres vivosTaxonomía4)Es una característica de los seres vivos en la que hay un […]


Análisis del Grano de Trigo y Elaboración de la Harina: Un Vistazo a la Panificación

1. Composición del Grano de TrigoEl grano de trigo se compone de tres partes fundamentales:Pericarpo y Testa (Salvado): Contiene la mayor parte de la fibra, minerales y vitaminas del grano.Endospermo: Constituye la mayor parte del grano y es rico en almidón y proteínas, principalmente gluten.Germen o Embrión: Es la parte del grano que da origen […]


Transferencia de Calor: Conceptos y Aplicaciones en la Vida Diaria

Transferencia de Calor: Conceptos FundamentalesVariación de TemperaturaLa variación de temperatura de un cuerpo depende de varios factores:Masa: A mayor masa, mayor energía se necesita para elevar su temperatura.Calor específico: Es la cantidad de calor necesaria para elevar 1 gramo de una sustancia 1 grado Celsius. Cada sustancia tiene un calor específico propio, que determina su […]


Evidencia y Causas del Cambio Climático: Impactos y Predicciones

Evidencia del Cambio Climático– Retroceso de los glaciares: En las últimas décadas se ha producido un retroceso de los glaciares de montaña, sobre todo del hemisferio norte. Este proceso se está acelerando y afecta a la banquisa (capa helada que cubre el océano en las zonas polares). En verano, el área de hielo en el […]


Anatomía y Fisiología de la Mama y la Celulitis

**Los Senos**Los senos son órganos pares del tórax que, en la mujer, se desarrollan de forma semiesférica. En el centro se eleva un saliente cutáneo (el pezón) rodeado de una zona rosada (la areola). Las mamas forman un surco submamario en su parte interior.**Función**La función principal de las mamas es la secreción de leche para […]


Métodos de Diagnóstico Virológico: Propagación de Virus en Huevos Embrionados y Observación de Láminas

Métodos de Diagnóstico Virológicoa. Uso de los Huevos Embrionados para la Propagación de los VirusMuchos virus y rickettsias patógenas para el hombre y los animales pueden propagarse en las células vivas de las membranas extraembrionarias o en el propio embrión de huevos embrionados de gallina. Estas técnicas fueron introducidas por Footdpasture y col., en 1931, […]


Ecología: Factores Bióticos y Abióticos que Influyen en los Ecosistemas

Ecología: Una Ciencia Interdisciplinaria y TransdisciplinariaLa ecología es una ciencia que estudia las interacciones entre los organismos vivos y su entorno. Es interdisciplinaria porque recurre a disciplinas biológicas y no biológicas, y transdisciplinaria porque funciona como un puente entre las ciencias naturales y sociales.Factores BióticosLos factores bióticos son aquellos que tienen que ver con la […]


Microbiología de los Alimentos: Bacterias y Factores de Contaminación

Bacterias Gram –1. Bacilos y CocosBacilos:Género Pseudomonas: Bacilos móviles, aerobios estrictos, crecen en alimentos refrigerados, producen pigmentaciones verdosas.Género Halobacterium y Halococcus: Crecen en alta concentración de sal, implicados en la alteración del pescado salado.Cocos:Género Acetobacter: Convierte el etanol en ácido acético, causando el picado o avinagrado.Género Alcalígenes: Alterante en productos lácteos y huevos.Género Brucella: Patógeno […]


Métodos de Conservación por Calor en Alimentos

Métodos de Conservación por CalorLos métodos principales de conservación de alimentos por calor son la pasteurización y la esterilización.PasteurizaciónEs el tratamiento térmico que se realiza a temperaturas inferiores a 100ºC. Se utiliza para destruir parte de las formas vegetativas microbianas presentes en los alimentos. El objetivo primario de la pasteurización es la destrucción de microorganismos […]


Desarrollo Humano: Desde la Fecundación hasta la Implantación

FecundaciónEl desarrollo humano inicia con la fecundación, donde un óvulo y un espermatozoide se unen para formar un cigoto. La fecundación ocurre en los oviductos al unirse los gametos masculino y femenino para formar un cigoto.Etapas de la FecundaciónPenetración de la corona radiada: El espermatozoide libera enzimas para atravesar la corona radiada y alcanzar el […]