Archivo Categorías: %s Biología


Principios de Bioenergética

Primera Ley de la TermodinámicaLa energía no se crea ni se destruye, sólo se transformaEl sistema se encuentra en un ambiente controlado a volumen constante; si dentro del sistema ocurre una reacción exotérmica (aquella reacción de desprendimiento de calor), observaremos que la variación de energía del sistema ha sido el desprendimiento neto del calor que […]


Principios Básicos de Citogenética

PRINCIPIOS BÁSICOS DE CITOGENÉTICA11.1. INTRODUCCIÓNLa citogenética es la rama de la genética centrada en el estudio de la estructura, función y comportamiento de los cromosomas.11.2. EL CROMOSOMASe puede definir cromosoma de una célula eucariota como una estructura organizada, formada por la asociación de una molécula lineal de ADN, que porta parte de la información genética […]


Ciclos Virales: Lítico y Lisogénico

Ciclos ViralesCiclo LíticoEn el ciclo lítico, el virus infecta a la célula y se multiplica en su interior para liberar nuevos viriones al medio, provocando la muerte celular.Fases del Ciclo LíticoFase de Adsorción o Fijación: El virus se fija a la célula a través de fibras caudales mediante enlaces químicos y, posteriormente, de forma mecánica, […]


Procesos siderúrgicos, metalúrgicos y petroleros

Procesos siderúrgicosEs la fabricación de acero en forma de productos laminados tales como: chapas, carriles, perfiles y redondos.El proceso comienza con la obtención de materias primas el mineral de hierro y el carbón de coque.Prosigue con la coquización del carbón.El coque obtenido se utiliza luego en el alto horno para reducir el mineral de hierro […]


Nutrición de Rumiantes

1) ¿Por qué un rumiante puede aprovechar fuentes de nitrógeno no proteico (NNP) como la urea y un monogástrico no?El rumiante puede aprovechar fuentes NNP mediante la asociación de esta a las bacterias del rumen, las mismas que al morir siguen el curso con el alimento y se absorven.2) Explique por qué se considera importante […]


Estructura y Funciones de las Células: Una Guía Completa

La Célula: Unidad Fundamental de la VidaLa célula es la unidad fundamental de los seres vivos que contiene todo el material necesario para mantener los procesos vitales como crecimiento, nutrición y reproducción. Se encuentra en variedad de formas, tamaños y funciones.Clasificación de las CélulasLas células se clasifican en células procariotas y eucariotas. Las células procariotas […]


Anatomía y Fisiología de la Vista y el Oído: Patologías Comunes y Tratamientos

El Sentido de la VistaAnatomía del OjoEl globo ocular está ubicado en la órbita ocular. Está formado por tres membranas:Esclerótica: Cubierta rígida y protectora que conforma el blanco del ojo. Se continúa con la córnea en la parte anterior y con la vaina del nervio óptico en la parte posterior.Coroides: Membrana que contiene los vasos […]


Embriología, Parto y Salud Reproductiva

EnfermeríaProfesional que brinda intervenciones al individuo, familia y comunidad a nivel preventivo, de promoción, educación y rehabilitación en salud.SaludAusencia de la enfermedad (biopsicosocial)EnfermedadAlteración patológica en el organismoPlan Nacional de SaludObjetivos:Promover la promoción y educación a los individuos para reducir el riesgo de enfermedades.Mejorar la calidad de vida para disminuir los rezagos en salud que afectan […]


Evolución y Adaptaciones del Sistema Digestivo en Animales

Macrófagos Selectores de AlimentoLos macrófagos seleccionan sus presas y se alimentan de ellas atrapándolas y devorándolas, arrancándoles trozos o picándolas y succionando sus jugos. Son animales con numerosas adaptaciones que incluyen dientes, garras, aparatos bucales picadores, mandíbulas, lenguas, etc. Entre ellos está la casi totalidad de los vertebrados, con la excepción de los grandes filtradores […]


Actividad Cardiovascular y Procesos Psicológicos

IntroducciónLa actividad cardiovascular, y en particular el ritmo cardíaco, ha sido objeto de estudio en Psicología debido a su estrecha relación con los procesos psicológicos. Diferentes autores han destacado en este campo:Walter Cannon: Pionero en el estudio de la respuesta de estrés y su impacto en el sistema cardiovascular.Evgeny Sokolov: Fue el primero en hablar […]