Archivo Categorías: %s Biología


Cadenas Cinéticas y Adaptaciones al Ejercicio Físico

Cadenas CinéticasLos diferentes segmentos del cuerpo están unidos mediante articulaciones formando cadenas segmentarias. Existe libertad de movimientos en una cadena cinética:Nº de segmentos disponibles.Movilidad de las articulaciones:Pasiva:Tipo de articulaciónEstado de la articulaciónActiva:Estado de la musculaturaPor cada grado de libertad se necesitan un mínimo de 2 motores, uno de ida y otro de vuelta.Funciones de los […]


Funciones de los Estrogenos y Enfermedades de Transmisión Sexual

Funciones de los Estrogenos1. Inducen el desarrollo y mantenimiento de las estructuras reproductoras femeninas, especialmente el endometrio, las características sexuales secundarias y en las mamas.2. Intervienen en el control del equilibrio hidroelectrolítico, reteniendo sodio y agua.3. Aumentan el anabolismo de las proteínas.4. Mantienen la densidad ósea favoreciendo la síntesis y fijación de minerales como el […]


Estructura y Función del Músculo Esquelético

**Músculo Esquelético**Los músculos esqueléticos son un tipo de músculos estriados unidos al esqueleto. Están formados por células o fibras alargadas y multinucleadas que sitúan sus núcleos en la periferia. Son usados para facilitar el movimiento y mantener la unión hueso-articulación a través de su contracción. Son, generalmente, de contracción voluntaria, aunque pueden contraerse involuntariamente.**Sarcómero**El sarcómero […]


Teoría Celular, Estructura Celular y Procesos Biológicos Fundamentales

Pregunta 1– Indique los principios de la teoría celularMatthias Schleiden y Theodor Schwann:La célula es la unidad anatómica de los seres vivos; todos los seres vivos están formados por una o más células.La célula es la unidad fisiológica de los seres vivos; es la parte más pequeña de un ser vivo que realiza las funciones […]


Fisiología Renal: Anatomía, Función y Procesos Clave

Fisiología RenalAnatomíaEl riñón, un órgano vital con forma de judía, desempeña un papel crucial en la homeostasis corporal. Protegidos por las costillas, los riñones filtran los productos de desecho de la sangre y producen orina.Diferencias entre sexos:En las mujeres, la uretra es más corta y actúa únicamente como conducto urinario.En los hombres, la uretra es […]


Herencia y Expresión Genética: Conceptos Fundamentales y Diferencias Clave

Herencia y Expresión Genética: Conceptos Fundamentales y Diferencias ClaveTipos de HerenciaDiferencias: Herencia ligada al sexo y limitada por el sexo:La herencia ligada al sexo se refiere a las características que están influidas por genes ubicados en cromosomas sexuales. Distinguimos los genes ligados al cromosoma X que se encuentran en la región diferencial de X y […]


Guía completa sobre la conservación de alimentos: métodos, consejos y seguridad alimentaria

Alimentos FrescosSon aquellos que no se les ha aplicado ningún proceso de conservación ni ningún tratamiento adicional que alargue su duración ni transforme su aspecto. Deben almacenarse en lugares sin humedades y alejados de productos que transmitan olores.Tipos de Alimentos FrescosDentro de los alimentos frescos se distingue:Alimentos PerecederosSe ofrece al comprador para su consumo inmediato […]


El Espacio Natural y la Importancia de su Preservación

El Espacio Natural y sus RecursosEl espacio natural es el sostén de todos los demás espacios y es el más concreto. Sus elementos principales son:Relieve: Es la forma de la superficie terrestre.Clima: Las características de la atmósfera.Hidrografía: La presencia de agua dulce sobre el continente.Biodiversidad: Flora y fauna.El medio ambiente es el espacio natural modificado […]


Control Motor: Reflejos, Cerebelo y Ganglios Basales

Unión NeuromuscularR: Una unidad motora está compuesta por una motoneurona que entra en contacto con una fibra muscular. La llegada de un potencial de acción a la motoneurona determina la apertura de los canales de Na+ dependientes de voltaje, lo que despolariza el terminal presináptico. Esta despolarización induce la apertura de canales de Ca2+ voltaje […]


Sistema Inmune: Tipos, Funciones y Mecanismos de Defensa

   Respuesta a infección   Significancia del Sistema InmuneBeneficio:Protección contra invasoresEliminación de las alteraciones propiasNocivo:Molestia (inflamación)Daño a sí mismo (autoinmunidad)AntígenoPropiedades:InmunogenicidadEspecificidadSelectividadInmunógeno–Es, por sí solo, capaz de estimular una respuesta inmune y convertirse en “diana” de dicha respuesta.–Exposiciones secundarias al inmunógeno conducen a respuestas más enérgicas y rápidas (respuestas secundarias