Archivo Categorías: %s Biología


Impacto Ambiental: Contaminación, Cambio Climático y Biodiversidad

Impacto AmbientalEs cualquier alteración que sufre el medio ambiente como consecuencia de las actividades humanas. Pueden ser:Negativos: (mina a cielo abierto)Positivos: (restaurar una escombrera)Según su extensión pueden ser:Locales: (cantera)Regionales: (lluvia ácida)Globales: (pérdida de biodiversidad)ContaminaciónEs un proceso de añadir sustancias o formas de energía al aire, agua, suelo, alimentos, que amenaza a la salud, a la […]


Las bases moleculares de la herencia: Del principio transformador al ADN

Las bases moleculares de la herenciaFrederick GriffithMaterial Biológico: Ratones – bacterias de la neumonía (Cepa «S» y Cepa «R»)Cepa R: Fenotipo: Superficie rugosa y opaca. No presenta cápsula (una cubierta que las hace patógenas). Carece de pared celular.Cepa S: Fenotipo: Superficie lisa y brillante. Presenta cápsula, por lo tanto es patógena, presenta pared celular.Bacteria de […]


Ciclos Biogeoquímicos: El Viaje de la Materia en la Tierra

Ciclos BiogeoquímicosLos ciclos biogeoquímicos son los caminos que recorre la materia al escapar de la biosfera, pasando a través de otros sistemas (atmósfera, hidrosfera, geosfera), antes de regresar a ella. El lugar donde un elemento químico permanece por más tiempo se conoce como almacén o reserva. Las actividades humanas tienden a acelerar los ciclos biogeoquímicos, […]


Principios de Espectrofotometría: Naturaleza de la Luz y Componentes del Espectrofotómetro

Principios de Espectrofotometría: Naturaleza de la Luz y Componentes del Espectrofotómetro2. Naturaleza de la Luz: Conceptos PreviosLa luz es una radiación electromagnética, un tipo de energía radiante junto con los rayos X, las transmisiones de radio y televisión. Se transmite mediante cuantos de energía o fotones, paquetes discontinuos de energía que se desplazan con un […]


Biología Celular y Molecular: Guía Completa

ADN, ARN y Síntesis de ProteínasADNEl ADN es el portador genético de cada ser vivo. Se encarga de transmitir información de generación en generación y se encuentra en el núcleo de cualquier célula. Su estructura es una doble hélice que se une por puentes de hidrógeno. Estas cadenas de nucleótidos tienen desoxirribosa, un fosfato y […]


Neurofisiología: Señales de Crecimiento Axonal, Sinapsis Química, Sistemas Sensoriales y Mecanismos Reflejos

Nombre las señales que guían el crecimiento axonalR:ADHERENCIA A LA MATRIZ EXTRACELULAR (interacción matriz extracelular), ADHERENCIA A LA SUPERFICIE CELULAR (células neuroepiteliales con moléculas de       adherencia), FASCICULACIÓN (axón + axón fascículo), QUIMIOTAXIS (molécula dirige al axón), INHIBICIÓN DE CONTACTO (objetivo intermedio tiene señal repelente), QUIMIOREPULSIÓN (molécula inhibidora desvía el axón).Explique mecanismo de acción de la […]


Microorganismos del rumen y rutas digestivas en rumiantes

Microorganismos del rumen: funciones y equilibrio microbianoEl rumen alberga un ecosistema complejo con las siguientes características:pH entre 6.3 y 7Temperatura entre 39 y 40 ºCHumedad abundante por tratarse de un medio acuosoAmbiente anaerobio con baja concentración de oxígenoAlto grado de homeostasis interna, que regula la concentración de las sustancias disueltas en el líquido ruminal y […]


Genética del Cáncer y Biotecnología: Mecanismos, Diagnóstico y Tratamiento

Genética del Cáncer¿Enfermedad Genética o Hereditaria?El cáncer se considera una enfermedad genética, pero no siempre es hereditaria. Esto depende de si la alteración genética afecta a células somáticas o germinales. Además, los factores ambientales juegan un papel crucial en su desarrollo.¿Qué es un Tumor?Un tumor es un crecimiento incontrolado de células dentro de un tejido, […]


Patología de la Necrosis y el Infarto

Patología de la NecrosisLa necrosis es un proceso patológico que se caracteriza por la muerte celular y la desnaturalización de los componentes celulares. Puede ser causada por diversos factores, como la isquemia, la infección, las toxinas y los traumatismos.EtiopatogeniaLa isquemia, o falta de riego sanguíneo, es una causa común de necrosis. Cuando el flujo sanguíneo […]


Metabolismo celular y producción de energía

1. Localización de enzimas en la célulaFosfofructoquinasa- citoplasma/ Malato deshidrogenasa- mitocondria/ Rubisco- cloroplasto RNA polimersa- núcleo/ Transportador de glucosa- membrana plasmática.2. Vías metabólicas y obtención de energíaa) ¿Qué vía metabólica transforma glucosa en ácido pirúvico, ácido láctico y etanol?1.- Glucólisis, 2.- fermentación láctica y 3 fermentación alcohólicab) Rentabilidad de la entrada en el ciclo de […]