Archivo Categorías: %s Biología


Clasificación de los Seres Vivos: Taxonomía y Diversidad

Clasificación de los Seres VivosLa TaxonomíaLa Taxonomía es la ciencia que se encarga de estructurar y organizar a los seres vivos en grupos llamados taxones. Estos grupos se basan en las semejanzas y diferencias entre los individuos, y buscan reflejar la historia natural y las relaciones evolutivas.La jerarquía taxonómica se organiza de manera que un […]


Organelos Celulares: Estructura y Función

Lisosomas— Están rodeadas por membrana y se van a formar a partir del retículo endoplasmático rugoso y el aparato de Golgi. En su interior se encuentran enzimas hidrolíticas que van a producir la degradación de moléculas como hidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.— Puede ser de dos tipos:Lisosomas primarios: Que van a tener una morfología […]


Organización y Función del Cerebelo y la Médula Espinal

CerebeloCerebelo:El cerebelo y el cerebro son órganos suprasegmentarios. Integración de los órganos segmentarios (médula y tronco encefálico).Pesa alrededor de 180 g.Es la octava parte del peso cerebral.El del hombre es 9 g más pesado que el de la mujer.Se aloja en las fosas cerebelosas del occipital, quedando localizado inmediatamente por detrás del IV ventrículo y […]


Retículo endoplasmático y peroxisomas: estructura y funciones

El retículo endoplasmáticoEl retículo endoplasmático está formado por canales revestidos por membranas. Estos canales se comunican con la envoltura nuclear (membrana nuclear). El retículo endoplasmático se puede considerar una red de distribución, llevando el material que la célula necesita, desde cualquier punto a su punto de uso. La función de transporte del retículo endoplasmático es, […]


El Sistema Tegumentario y Otros Conceptos Fundamentales de Biología

El Sistema TegumentarioPielLa piel es el mayor órgano del cuerpo humano o animal. Es un sistema compuesto por un conjunto de estructuras que cubre la superficie externa del cuerpo.Función:Protección del organismo como barrera hística.Termorregulación.Sensibilidad.Metabolismo.Excreción (sudor).EpidermisCapa más superficial y delgada de la piel, hecha de tejido epitelial de cubierta del tipo estratificado plano.Es la capa externa […]


La materia viva: genes, herencia y epigenética

La materia viva: una introducción¿Qué tipos de materia existen?Básicamente dos: la materia inerte y la materia viva. La diferencia entre ambos tipos de materia es que la segunda es capaz de realizar copias de sí misma, mientras que la primera no. Esto se debe a que la materia viva posee información sobre lo que es […]


Anomalías Congénitas Renales: Diagnóstico por Imagen

Octava Semana21. Anomalías Congénitas. – Radiodiagnóstico.- US.- TAC.1.- Anomalías de Númeroa) Agenesiab) Riñón supernumerario.2. Anomalías de Posicióna) Ectopia simpleb) Ptosisc) Ectopia cruzadad) Malrotación.3.- Anomalías de Fusióna) Riñón en herradurab) Riñón en torta4.- Anomalías de Tamañoa) Hipoplasia renalb) Hipertrofia renal5.- Anomalías de Forma6.- Anomalías de Estructura7.- Anomalías de la Pelvis Renal y del Urétera) Duplicación piélica […]


Contaminación Atmosférica

Contaminación AtmosféricaSe define contaminación atmosférica como la presencia de materias, sustancias o formas de energía que impliquen molestia grave, riesgo o daño para la seguridad o la salud de las personas, el medio ambiente y demás bienes de cualquier naturaleza.Fuentes de contaminación atendiendo a su origen:1. Naturales:Emisiones de contaminantes generados por la actividad natural de […]


Sistema Respiratorio y Circulatorio: Una Guía Completa

Sistema RespiratorioFuncionesIntercambio de gases: Capta oxígeno del aire y recoge dióxido de carbono para expulsarlo al exterior.Fonación: Producir la voz.Regulación: pH, presión arterial y volemia (volumen de sangre circulante).Vías RespiratoriasFosas nasales: Entrada del aire. Calientan, purifican y humedecen el aire gracias a capilares y mucus.Faringe: Zona común entre el sistema digestivo y respiratorio. En ella […]