Archivo Categorías: %s Biología


Evolución de la Anatomía, Fisiología e Histología: Desde la Antigüedad hasta la Era Molecular

1. Anatomía en la AntigüedadDurante la antigüedad, se utilizaban principalmente cadáveres de animales para el estudio anatómico. Solo en Alejandría, con Herófilo y Erasístrato, se realizaron disecciones en cadáveres humanos. Esta práctica con animales provocaba una gran cantidad de errores anatómicos. El estudio anatómico comenzaba por la mano, el brazo, el pie, la pierna, las […]


Conceptos Esenciales de la Biología: Desde la Célula hasta la Evolución

1. Requerimientos Básicos para la Vida¿Qué necesita básicamente un ser para mantenerse vivo?Básicamente necesita materia orgánica y energía.2. Funciones Vitales de los Seres Vivos¿Cuáles son las funciones vitales?Son la nutrición, la relación y la reproducción.3. Bioelementos y Oligoelementos¿Qué son los bioelementos? ¿Cuáles son los más abundantes? ¿Y qué son los oligoelementos?Los bioelementos son los elementos […]


Órganos del Cuerpo Humano: Anatomía, Funciones y Estructura

Órganos del Sistema Respiratorio y DigestivoLaringeLa laringe es un órgano tubular que comunica la faringe con la tráquea. Está situada en la parte anterior del cuello. Durante la deglución, la comunicación es interceptada por una lámina cartilaginosa, la epiglotis, que impide que los alimentos pasen a las vías respiratorias. Está formada por el hueso hioides […]


Biodiversidad: Causas de su Pérdida y Efectos de las Actividades Humanas

Importancia de la BiodiversidadLa biodiversidad es fundamental para el funcionamiento de los ecosistemas. Cada especie cumple una función esencial, como fabricar o descomponer materia orgánica, equilibrar el número de herbívoros, formar suelo, proteger de la erosión o fabricar oxígeno. Además, es crucial para los seres humanos, ya que de las distintas especies se pueden obtener:Fármacos: […]


Estructura y Reproducción Celular: Componentes y Procesos Clave

Estructura Celular: Componentes y FuncionesDentro de la estructura celular, encontramos estructuras cilíndricas dispuestas perpendicularmente, denominadas centriolos. Estos forman parte del centrosoma, el cual juega un papel crucial en la distribución de los cromosomas durante la división celular.El Núcleo: Centro de Control CelularEl núcleo es el compartimento donde se localiza el material genético, actuando como el […]


Tratamiento y Potabilización de Aguas Residuales: Métodos y Procesos

Aguas Residuales: Definición y TratamientoDefiniciónLas aguas residuales son el conjunto de líquidos resultantes de actividades fisiológicas, domésticas e industriales. Se clasifican en cuatro tipos:Aguas domésticas, caseras o “negras”: Incluyen excretas humanas, aguas de aseo personal, cocina y limpieza.Aguas industriales: Provienen de establecimientos industriales y fábricas. Las más peligrosas son las de industrias nucleares, de metales […]


Métodos y Procesos Clave en la Prospección de Hidrocarburos

1. Métodos Geoquímicos en la Prospección de HidrocarburosEn la prospección de hidrocarburos se utilizan principalmente dos métodos geoquímicos:a) Geoquímica inorgánica: Esta especialidad se enfoca en el estudio de los elementos traza relacionados con la roca madre y el petróleo, como el boro, níquel, cobalto, molibdeno y vanadio.b) Geoquímica orgánica: Es la de mayor aplicación en […]


Forrajes: Gramíneas y Leguminosas para la Alimentación Animal

GramíneasPrincipal fuente de alimentación de herbívoros, domésticos y salvajes.Crecen de manera espontánea en potreros.Se adaptan a climas y aportan materia seca y carbohidratos al animal.Pobres en proteínas, por eso se asocian con leguminosas.Son de la familia Monocotiledóneas.CaracterísticasRaíces poco profundas.Tallos cilíndricos con nudos.Hojas con nervaduras.Base de la hoja envuelve al tallo y terminan en punta.Flores son […]


Reacciones Químicas: Tipos, Factores Influyentes y Efectos Ambientales

Reacciones Químicas: Conceptos BásicosDefiniciónUna reacción química es un proceso en el que una o más sustancias (reactivos) se transforman para dar lugar a otras sustancias diferentes (productos).Energía de ActivaciónPara que una reacción química se efectúe, las partículas que intervienen han de tener una energía mínima o de activación.Energía de ReacciónEs la diferencia entre la energía […]


Componentes Orgánicos, Estructuras Celulares y Reproducción: Biomoléculas, Células Procariotas y Eucariotas

Componentes Orgánicos1. Los lípidos son un grupo heterogéneo de compuestos orgánicos. Dentro de ellos se encuentran las grasas, que se dividen en saturadas e insaturadas.Los ácidos grasos se dividen en: A. Ácidos grasos saturados: sin dobles enlaces. B. Ácidos grasos insaturados: trans y cis.2. Función de transporte: la grasa dietética es necesaria para el transporte […]