Archivo Categorías: %s Biología


Introducción a la Inmunología

DEFINICIÓN: Rama de la medicina que se encarga del estudio de la inmunología frente a patógenos, agentes tóxicos y células dañadas.Ciencia que se encarga de la respuesta de defensaEdward Jenner: Padre de la inmunología (ya que es el padre de la vacuna)Pasteur: Creó la vacuna contra el cóleraEvitaban la viruela haciendo injertos de costras (chinos […]


Introducción a la Inmunología

DEFINICIÓN: Rama de la medicina que se encarga del estudio de la inmunología frente a patógenos, agentes tóxicos y células dañadas.Ciencia que se encarga de la respuesta de defensaEdward Jenner: Padre de la inmunología (ya que es el padre de la vacuna)Pasteur: Creó la vacuna contra el cóleraEvitaban la viruela haciendo injertos de costras (chinos […]


Introducción a la Inmunología: Conceptos, Células y Mecanismos Clave

Introducción a la InmunologíaDEFINICIÓN: Rama de la medicina que se encarga del estudio de la inmunología frente a patógenos, agentes tóxicos y células dañadas.Ciencia que se encarga de la respuesta de defensaEdward Jenner: Padre de la inmunología (ya que es el padre de la vacuna)Pasteur: Creó la vacuna contra el cóleraEvitaban la viruela haciendo injertos […]


Origen y Evolución del Parasitismo: Adaptaciones y Vías de Acceso

Origen y Evolución de la Vida Parásita¿Cómo se llegó a la vida parasitaria?La vida parasitaria evolucionó a partir de la vida libre. La prueba de esto son las fases de vida libre que presentan algunos parásitos. Las fases en la adaptación a la vida parasitaria son: Contacto, Asentamiento y Salida del parásito.ContactoAccidental: No existe especificidad […]


Origen y Evolución del Parasitismo: Adaptaciones y Vías de Acceso al Hospedador

Origen y Evolución de la Vida Parásita¿Cómo se llegó a la vida parasitaria?La vida parasitaria evolucionó a partir de la vida libre. La prueba de esto son las fases de vida libre que aún presentan algunos parásitos. Las fases de adaptación a la vida parasitaria son: contacto, asentamiento y salida del parásito.ContactoAccidental: No existe especificidad […]


El Sistema Muscular y la Propiocepción

El Sistema MuscularTipos de Tejido MuscularExisten tres grandes grupos de músculos:Músculo lisoMúsculo cardíacoMúsculo esqueléticoTipos de Contracción MuscularContracción estática o isométricaContracciones isotónicasConcéntrica: durante la contracción la longitud del músculo disminuye.Excéntrica: la longitud del músculo aumenta.Contracciones auxotónicas: se producen simultáneamente.Funciones de los MúsculosProducen movimientoGeneran energía mecánicaDan estabilidad articularSirven


Fisiología Muscular y Adaptaciones al Entrenamiento

Fisiología MuscularEl sistema muscular produce el movimiento gracias a la contracción y relajación de los músculos y a la colaboración de otras estructuras como son: los huesos, las articulaciones y los ligamentos.Estructura de los MúsculosDesde el punto de vista morfológico, se distinguen dos partes diferenciadas:Tendones: Situados en los extremos de los músculos, se insertan en […]


Intercambio Iónico y pH en Suelos: Procesos Fundamentales

Intercambio Iónico en el SueloIntroducción: La capacidad del suelo para retener sustancias es un fenómeno conocido desde hace mucho tiempo. En el siglo XIX, se observó que al pasar orina de ganado a través de una columna de suelo, el líquido resultante era incoloro e inodoro. Además, se comprobó que el suelo podía extraer sales […]


La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La Teoría CelularLa célula es:La unidad estructural de los seres vivos: Todos los organismos están formados por al menos una célula.La unidad funcional: Es capaz de nutrirse, relacionarse y reproducirse.La unidad reproductora: No solo es capaz de dar lugar a nuevas células, sino que además una célula solo puede originarse por división de otra que […]


La Célula: Unidad de Vida y Organización de los Seres Vivos

La Célula: Unidad Estructural Básica de los Seres VivosLa célula es la unidad estructural básica de todos los organismos pluricelulares, capaz de existir por sí misma.La Teoría CelularLa teoría celular establece que:La célula es la unidad estructural de los seres vivos: todos los organismos están formados por al menos una célula.La célula es la unidad […]