Archivo Categorías: %s Biología


Anatomía y Localización de los Trastornos de la Médula Espinal: Tractos, Fibras y Control Autonómico

Anatomía y Localización de los Trastornos de la Médula Espinal: Tractos, Fibras y Control AutonómicoTractos de la Médula Espinal● Axones que median las modalidades sensoriales de la propiocepción, vibración y discriminación táctil: Estas grandes fibras mielinizadas pasan a través del cuerno dorsal para entrar en la columna dorsal ipsilateral.● Cuerno ventral: Los núcleos motores de […]


Farmacología Veterinaria: Preguntas y Respuestas Clave

1. Frasco multidosis: Cite un ejemplo.R: Los hay con tapones de goma y sellados con golletes metálicos cuando estos son multidosis.2. ¿Qué es una crema rubefaciente? Dé un ejemplo.R: Son fármacos que causan irritación y enrojecimiento de la piel debido al aumento del flujo sanguíneo. Alivian el dolor en diversas afecciones osteomusculares. Ejemplo: el salicilato.3. […]


Biología Marina: Ciclos de Vida, Familias de Peces y Adaptaciones

Ciclos de Vida y Hábitats de Peces1. Ejemplo de Especie con Cambio de Hábitat en su Ciclo Vital:Caballa (Ciclo vital común en Escombriformes):Huevo: Planctónico.Larva: Planctónica.Juvenil y Adulto: Semipelágico.Familias de Peces y Ejemplos2. Familias de Peces:Bonito: Familia de los Escómbridos.Merluza: Familia de los Gádidos.Rodaballo: Familia de los Escoftálmidos.Sardina: Familia de los Clupeidos.Besugo: Familia de los Espáridos.Mero: […]


Aspectos Biomédicos y Biomecánicos de Anastomosis y Bypasses Vasculares: Hemodinámica y Prevención de Fallos

Aspectos Biomédicos y Biomecánicos de Anastomosis y Bypasses VascularesUna anastomosis vascular es una unión quirúrgica de dos vasos que dan lugar a un canal continuo por el cual el fluido (en el caso de anastomosis vasculares, dicho fluido es la sangre) puede circular.Tipos de AnastomosisHay dos formas de unión:Extremo con extremo: Se unen dos vasos […]


Entendiendo la Excreción y el Sistema Urinario: Funciones, Anatomía y Salud Renal

¿Dónde se produce la excreción?Las células usan los nutrientes que les llegan para conseguir energía y los materiales que necesitan, pero todos estos procesos metabólicos también producen desechos que las células vierten a la sangre. Algunos de estos desechos pueden resultar tóxicos, por lo que deben ser eliminados.La excreción consiste en eliminar las sustancias de […]


Reacciones Enzimáticas, Replicación del ADN y Mutaciones: Mecanismos y Regulación

Reacciones Enzimáticas: Etapas y RegulaciónLas enzimas son biocatalizadores que aceleran las reacciones químicas en los seres vivos. A continuación, se describen las etapas de una reacción enzimática y los mecanismos de regulación de su actividad.Etapas de una Reacción EnzimáticaFormación del Complejo Enzima-Sustrato (ES): Esta etapa inicial implica un reconocimiento estructural específico entre la enzima (E) […]


Recursos Energéticos: Tipos, Ciclo y Aplicaciones en la Sociedad

Tipos de Recursos EnergéticosRecursos No RenovablesCarbón: Roca sedimentaria de color negro, rica en carbono y con cantidades variables de otros elementos (oxígeno, azufre, hidrógeno y nitrógeno). Se formó principalmente en el período Carbonífero (hace 359 a 299 millones de años). Es un recurso no renovable.Petróleo: Mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. […]


Flujo de Energía y Ciclo de la Materia en los Ecosistemas: Componentes y Procesos

Flujo de Energía y Ciclo de la Materia en los EcosistemasLos NutrientesHay nutrientes que pueden escasear en algunos lugares, limitando la producción primaria de los ecosistemas. Destacan:El nitrógeno: Es un componente de la clorofila y de la enzima RuBisCO. Aunque el nitrógeno es muy abundante en la atmósfera, solo algunos microorganismos son capaces de aprovecharlo. […]


Anatomía Humana: Estructuras Óseas, Musculares y Sistema Linfático

Parte 1: Identificación de estructuras óseasPara la primera tabla, identificaremos cada estructura y ubicaremos la letra correspondiente en función del hueso al que pertenece:Línea trapezoidea: C (Clavícula)Tubérculo menor: H (Húmero)Fosa subescapular: O (Escápula)Tubérculo mayor: H (Húmero)Tubérculo conoideo: C (Clavícula)Manubrio: E (Esternón)Incisura yugular: E (Esternón)Tubérculo del escaleno: C (Clavícula)Tubérculo infraglenoideo: O (Escápula)Acromion: O (Escápula)Proceso


Impacto y Tipos de Contaminación Ambiental: Agua, Aire y Suelo

Contaminación AmbientalLa contaminación ambiental es la adición de cualquier sustancia o tipo de energía capaz de provocar un cambio en la composición natural del medio.Tipos de ContaminaciónLos principales tipos de contaminación son: agua, aire y suelo.Contaminación del AguaLa contaminación del agua implica la adición de materias gaseosas, líquidas y sólidas que alteran la composición de […]