Archivo Categorías: %s Biología


Microorganismos Patógenos: Estrategias de Infección, Antibióticos y Respuesta Inmunitaria

Microorganismos Patógenos: Estrategias de Infección y Respuesta InmunitariaLos microorganismos patógenos son aquellos capaces de causar enfermedades en un organismo hospedador. Para lograrlo, desarrollan una serie de estrategias específicas:1. Entrada en el HospedadorLos microorganismos patógenos pueden transmitirse al hospedador por diversos mecanismos:Contacto directo con un foco de infección.Inhalación de agentes patógenos presentes en aerosoles (tos, estornudos).Ingestión […]


Guía Completa sobre la Leche: Propiedades, Tipos y Procesos

Todo lo que Debes Saber sobre la Leche: Propiedades, Tipos y ProcesosFunciones Principales de la Leche en las CríasNutrir a los hijos hasta que son capaces de digerir otros alimentos.Proteger el tracto gastrointestinal de las crías contra patógenos, toxinas e inflamación.Contribuir a la salud metabólica regulando los procesos de obtención de energía, en especial el […]


De Fijismo a Evolucionismo: Historia y Teorías Clave

Del Fijismo al Evolucionismo3.1.- Ideas preevolucionistasA lo largo de la historia, la humanidad se ha preguntado por el origen de la vida, así como por la gran diversidad de seres vivos. Para responder a esta cuestión, se postularon dos tipos de teorías: la generación espontánea, el creacionismo y el fijismo.La generación espontánea aparece en la […]


Fisiología de la Respiración y Adaptación Cardíaca al Ejercicio

Organización Anatómica de las Vías AéreasLas vías aéreas conducen el aire desde la nariz y la boca hasta los alvéolos, y desde aquí hacia el exterior. Se dividen en:Zona de conducción: Transporta el aire, pero no participa en el intercambio gaseoso.Zona de transición: Constituye el espacio muerto anatómico, el espacio físico interior de las vías […]


Clasificación y Gestión de Residuos: Tipos, Tratamiento y Consideraciones

Se entiende por residuo a cualquier sustancia u objeto, gaseoso (siempre que se encuentre en recipientes), sólido, semisólido, o líquido del cual que lo tenga produce o genera se desprenda o tenga la obligación legal de hacerlo. Se clasifican en:Tipo 0:Gaseosos: componentes naturales del aire; gases de combustión de gas natural.Líquidos: agua sin aditivos, lavados […]


Estructura Celular y Sistemas del Cuerpo Humano: Componentes y Funciones

La Célula: Unidad Fundamental de la VidaEl conjunto de células con la misma función dentro del organismo forma un tejido. Las células están delimitadas por la membrana celular, una estructura formada por una doble capa de fosfolípidos (lípidos + fósforo) que aísla a la célula del entorno, permitiendo un intercambio de nutrientes y desechos. Esta […]


Genética: Conceptos Clave, Leyes de Mendel y Determinación del Sexo

Conceptos Fundamentales en GenéticaUn gen es la unidad fundamental de la transmisión genética. El conjunto de genes de un individuo constituye el genotipo. La interacción del genotipo con un ambiente específico origina el fenotipo, o las características observables en un individuo.Un gen puede presentar distintas variantes, cada una de estas variantes se denomina alelo. Un […]


Biología Esencial: Desde el Origen de la Vida hasta la Genética Moderna

El Origen de la VidaOparin propuso que en aquella atmósfera primitiva se habría producido una serie de reacciones químicas entre las moléculas de metano, hidrógeno y amoniaco que darían como resultado la formación de numerosos compuestos orgánicos.Estas reacciones estarían catalizadas por los rayos ultravioleta que en aquella época alcanzaban la superficie de nuestro planeta sin […]


El Vino y el Vinagre: Composición, Elaboración y Control de Calidad

Nitrógeno en el VinoValores Normales de Nitrógeno y Quiebra ProteicaEl valor máximo de nitrógeno para evitar la quiebra proteica se sitúa en torno a los 700 mg/l.Tipo de Vino con Mayor Contenido de NitrógenoLos vinos tintos contienen mayor cantidad de nitrógeno debido a su vinificación, que incluye la encubación de la vendimia con hollejos durante […]


Evolución, Ecosistemas y Origen de la Vida: Conceptos Clave

Teorías de la EvoluciónLa evolución se manifiesta al observar cambios en los seres vivos y en las células a través del microscopio.FijismoCarlos Linneo (siglo XVIII) propuso que las especies eran inmutables. Sin embargo, el estudio de fósiles reveló que sí ocurrían cambios.LamarckismoEn 1809, Lamarck descartó el fijismo. Planteó que los organismos mejoran y se desarrollan […]