Archivo Categorías: %s Biología


Factores Clave que Influyen en la Calidad y Productividad del Suelo

Densidad o PermeabilidadLa permeabilidad influye en los valores máximos de reducción de la velocidad del viento y en cómo esta reducción varía a diferentes distancias a sotavento de una barrera. Cuando las barreras son muy densas, a sotavento se reduce mucho más la velocidad que en una barrera semidensa. Sin embargo, también se produce mayor […]


Metabolismo Microbiano: Procesos Bioquímicos y Fisiología Bacteriana

El metabolismo microbiano se refiere al conjunto de reacciones bioquímicas que ocurren dentro de las células microbianas. Estas reacciones permiten a los microorganismos obtener energía, crecer, reproducirse y llevar a cabo funciones específicas.Organización Molecular y MetabolismoLa organización molecular y las reacciones químicas conducen a la formación de estructuras específicas, lo que a su vez permite […]


Biología Celular: Componentes, Estructura y Funciones Esenciales

Características Diferenciales de los Seres VivosLas características diferenciales de los seres vivos son:Complejidad molecular: Las principales sustancias responsables del desarrollo y funcionamiento de un organismo son las macromoléculas, como los ácidos nucleicos y las proteínas.Niveles de organización: La materia viva está ordenada jerárquicamente en orden de complejidad creciente (macromoléculas, células, organismos, poblaciones y comunidades). Cada […]


Salud y Enfermedad: Prevención y Tipos

Definición de Salud y EnfermedadSalud: estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad.Enfermedad: alteración del estado de salud; pérdida transitoria o permanente del estado físico, psíquico o social.La Medicina PreventivaLa tendencia en medicina es otorgar una especial atención a la prevención de enfermedades para evitar su aparición. Se […]


Hidrocarburos: Petróleo, Gas Natural y Energías No Renovables

¿Qué son los Hidrocarburos?Los hidrocarburos son moléculas compuestas principalmente por carbono e hidrógeno combinados de diversas formas. Los principales yacimientos de hidrocarburos son los de petróleo y gas natural. Estos combustibles son mezclas de varios tipos de hidrocarburos.Formación y Ubicación de los Yacimientos de HidrocarburosEl petróleo y el gas natural se forman al descomponerse los […]


Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Componentes Celulares

Funciones del Sistema NerviosoEl sistema nervioso tiene tres funciones principales:Sensitiva: Detecta estímulos provenientes tanto del interior como del medio externo.Integradora: Analiza la información captada de los estímulos, almacena algunos aspectos de ella y toma decisiones respecto a la acción a seguir.Motora: Responde a los estímulos iniciando contracciones musculares o secreciones glandulares.HormonasLas hormonas participan en la […]


Ingeniería Genética: Técnicas, Aplicaciones y Proyecto Genoma Humano

Técnicas de Manipulación del ADNFragmentación del ADNLas endonucleasas de restricción, también denominadas restrictasas o enzimas de restricción, son enzimas capaces de romper el ADN. Estas enzimas reconocen y cortan el ADN en puntos concretos de la secuencia de nucleótidos, que son las llamadas secuencias diana.Utilización de un VectorUn vector es el encargado de introducir un […]


Descubriendo la Célula: Unidad Básica de la Vida y su Organización

Los seres vivos están formados por mínimas unidades llamadas células. Todas las funciones químicas y fisiológicas básicas, por ejemplo, la reparación, el crecimiento, el movimiento, la inmunidad, la comunicación, y la digestión, ocurren al interior de la célula.Los hombres de ciencia solo pudieron realizar investigaciones en relación a ellas después del descubrimiento del microscopio. (Ver […]


Tejidos del Cuerpo Humano: Tipos, Funciones y Características

Tejido EpitelialEs una capa germinativa que reemplaza las células resecas y muertas. Por ejemplo, forma parte de la piel, la boca y el esófago.Tejido GlandularConstituye parte de las glándulas endocrinas, exocrinas y mixtas o anficrinas.Tejido ConectivoPermite la unión y relación de otros tejidos y les brinda soporte. Está constituido por células (los fibroblastos, de aspecto […]


Origen y Evolución de la Vida: De la Química Prebiótica a la Biodiversidad

El Origen de la Vida1. El Origen de la VidaEste es un tema que ha preocupado siempre y que ha recibido una enorme cantidad de respuestas, unas míticas, otras científicas.1.1. Las Primeras Teorías sobre el Origen de la VidaCreacionismoEs la base de todas las religiones en todos los periodos de la historia y en todas […]