Archivo Categorías: %s Biología


Sobreexplotación de Recursos Naturales: Agua y Suelo

Sobreexplotación de los Recursos NaturalesLos recursos naturales son elementos que provienen de la naturaleza y que el ser humano es capaz de utilizar en su provecho. Las economías emergentes luchan por situarse a la altura de los países más desarrollados. El consumo se dispara y el nivel de vida aumenta cada vez más en los […]


Estructura y Función Detallada del Ojo y el Oído Humanos

Estructura y Función del Ojo HumanoEl ojo, órgano principal del sistema visual, capta la luz y la transforma en impulsos nerviosos que llegan al cerebro. Este proceso permite la percepción de formas, colores y profundidad.Partes del Ojo y sus FuncionesEl ojo se compone de varias estructuras, cada una con una función específica:Zona Externa:Cejas y pestañas: […]


Estructura y Función del Núcleo Celular: Interfase y División

El Núcleo Celular: Estructura y FunciónEl núcleo contiene el genoma celular y alberga la replicación del ADN y la transcripción del ARN. Se distinguen dos estados: interfásico (entre divisiones) y mitótico (en división).El Núcleo InterfásicoNormalmente centrado en células animales, excéntrico en las vegetales.A. Membrana o Envoltura NuclearDoble membrana con poros: Permite que citoplasma y núcleo […]


Transporte de Savia, Intercambio de Gases y Nutrición en Plantas

Transporte de Savia Bruta en PlantasLa savia bruta debe ascender por el tallo hasta llegar a las hojas a través del xilema, formado por vasos leñosos constituidos por células alargadas. Estas células mueren, desapareciendo la pared y formando un tubo hueco.Mecanismo de Tensión-Adhesión-CohesiónPresión radicular: Las células de la raíz tienen una concentración de solutos mayor […]


Calidad del Agua de Riego y Evapotranspiración: Factores Clave y Cálculo

Calidad del Agua de RiegoEl agua de riego de mala calidad afecta negativamente la relación agua-suelo-planta. La salinidad, que puede originarse por un déficit hídrico, tiene una relación directa con el potencial osmótico. Una alta salinidad disminuye la disponibilidad de agua para la planta debido a la reducción del potencial osmótico.El sodio libre (Na) causa […]


Desarrollo Prenatal Humano: Embriología, Formación de Cara y Cráneo

La embriología general es la ciencia que estudia las primeras fases del desarrollo humano, así como los factores que lo regulan y condicionan. Abarca el periodo prenatal, comprendido entre la fecundación y el nacimiento. El desarrollo intrauterino es un proceso constante de cambio y crecimiento mediante el cual el huevo o cigoto se transforma en […]


Mejoramiento Genético de Plantas Alógamas: Estrategias y Fundamentos

Mejoramiento Genético de Plantas Alógamas: Fundamentos y MétodosCaracterísticas de las Plantas AlógamasLas plantas alógamas se caracterizan por el intercambio de polen en cada generación sexual, lo que resulta en altos niveles de heterocigosis. Este proceso se basa en:Individuos heterocigotos.Poblaciones diversas.Equilibrio de Hardy-Weinberg.Depresión por endocría.Heterosis.En el mejoramiento genético de estas plantas, se pueden explotar todos los […]


El Sistema Esquelético y las Articulaciones: Un Vistazo a la Estructura Ósea

Los Receptores SensorialesSe denominan receptores a las células nerviosas capaces de detectar estímulos internos y externos. Según su especialización, se agrupan en:Mecanorreceptores: Se estimulan por fuerzas mecánicas, como la presión. En este grupo se incluyen los receptores del tacto, del oído y del equilibrio.Quimiorreceptores: Se activan por sustancias químicas o por variaciones en sus concentraciones, […]


Proceso de Licuefacción: Ciclo Linde vs. Ciclo Collins y Aplicaciones del Carbón

Comparativa: Ciclo Claude vs. Ciclo LindeDiferencias entre el Ciclo Claude y el Ciclo Linde:El ciclo Claude produce trabajo exterior recuperable, lo que permite disminuir el coste del trabajo de compresión.En el ciclo Claude se obtiene una mayor disminución de temperatura con el mismo salto de presiones.Las fracciones obtenidas en el ciclo Claude son mucho mayores, […]


Traumatología Forense: Lesiones, Armas y Clasificación

Traumatología ForenseConceptoLa traumatología forense es la rama de la medicina que estudia las lesiones médico-legales relacionadas con traumatismos (contusiones, heridas, etc.).TraumaLesión producida en el organismo generalmente por una fuerza exterior.Fuerza: aquello que modifica el estado de reposo o de movimiento uniforme de un cuerpo.Lesión: alteraciones dañosas del complejo biopsicosomático de la persona; es la modificación […]