Archivo Categorías: %s Biología


Repaso de Conceptos Clave en Fisiología del Parto y Anatomía Obstétrica

Fisiología y Fases del Trabajo de PartoAl final del embarazo, las contracciones pueden causar ciertas molestias y representar el llamado falso trabajo de parto. VerdaderoAtravesar el ligamento sacroespinoso durante el bloqueo del nervio pudendo ¿influye en su efecto analgésico? Verdadero / FalsoEn la Fase 2 (Activación), los cambios del miometrio lo preparan para las contracciones […]


Fisiología del Agua Corporal y Estrategias de Hidratación en el Rendimiento Deportivo

El Agua: Componente Esencial del OrganismoEl agua es el componente más abundante del organismo y cumple funciones vitales:Es el medio donde tienen lugar las **reacciones químicas** y **metabólicas**.También participa activamente en las reacciones químicas.Actúa como **disolvente** en las soluciones orgánicas.Es el **vehículo** en procesos de absorción, intercambio y secreción.Actúa como **lubricante** en diferentes regiones, incluyendo: […]


Bioquímica Esencial: Metabolismo, Biomoléculas y Regulación Celular

Carrera de Farmacia Bioquímica GeneralCuestionario de Fundamentos Bioquímicos1. Importancia de la molécula de agua en nuestro organismoLa importancia del agua radica en su función como regulador de temperatura: Nuestro cuerpo puede regular la temperatura por medio del agua. La sangre y los pulmones albergan un 92% de agua. Su función primordial es la de transportar […]


Embriología Humana y Fisiología Materna: Desarrollo Fetal Semana a Semana y Adaptaciones del Embarazo

Fases del Desarrollo IntrauterinoEl desarrollo intrauterino se divide en tres periodos principales:Periodo Preembrionario: 0 a 2 semanas.Periodo Embrionario: Final de la 2ª semana a la 8ª semana.Periodo Fetal: 9ª semana a la 38ª/40ª semana.Periodo Embrionario (Semanas 1 a 8)Semana 1 y 2: Implantación e Inicio de la GastrulaciónPrimera Semana: Ocurren la fecundación, la segmentación y […]


Componentes y Dinámicas del Ecosistema: Factores Bióticos, Abióticos y Relaciones Interespecíficas

Ecosistema y sus ComponentesUn **Ecosistema** es el conjunto de seres vivos y el lugar donde habitan, que interactúan entre sí y con el ambiente.Factores Abióticos (Componentes No Vivos)Los **Factores Abióticos** son componentes sin vida, pero indispensables para el ecosistema:SolFuente de energía a través de los rayos solares. Incluye: Infrarrojos (calor), Visibles (luz) y Ultravioleta.AguaEs el […]


Compendio de Patologías Orales y Maxilares: Diagnóstico, Etiología y Tratamiento

PatologíaEtiologíaEpidemiologíaCaracterísticas Clínicas (CC)Características Radiográficas (RX)HistopatologíaDx DiferencialesTratamientoClasificaciónLESIÓN CENTRAL DE CÉLULAS GIGANTES (LCCG)Antes llamado: Granuloma Central de Células Gigantes (la lesión corresponde a tejido fibroso, no hay granulomas).Desconocida.Origen: A partir de tejido conjuntivo del periostio o de membrana periodontal.Mecanismo: Reparación + Hemorragia + Inflamación intraósea = LCCG.Representa el 6.6% de tumores


Estructura y Función de los Orgánulos Celulares: Biología Fundamental

Estructura y Componentes Fundamentales de la CélulaLa Pared CelularLa pared celular es una cubierta externa que actúa como exoesqueleto. Es gruesa y rígida, y la desarrollan células vegetales, algas y hongos. Su función principal es proteger a la célula, darle forma y conferirle resistencia.Está compuesta por polisacáridos, siendo la quitina el componente principal en hongos […]


Interacción de los Rayos X con la Materia: Principios para Radiodiagnóstico

Principios Fundamentales en la Generación de Rayos XParámetros del Tubo de Rayos XkVp (Pico de Kilovoltaje): Corresponde al voltaje aplicado al tubo de rayos X. Este parámetro controla la energía máxima y la capacidad de penetración de los fotones del haz.mA (Miliamperios): Es la corriente que pasa por el filamento del tubo. Está directamente relacionada […]


Fundamentos de la Biología Molecular y Celular: Conceptos Clave y Aplicaciones Biotecnológicas

I. El Material Genético: ADN y ARNADN (Ácido Desoxirribonucleico)El ADN es el componente principal del material genético de la mayoría de los organismos y, junto al ARN, forma los ácidos nucleicos.Nucleótidos: Son las unidades más pequeñas que forman los ácidos nucleicos. Su repetición genera una secuencia donde reside el material hereditario.Forma: El ADN tiene una […]


Fundamentos de Biología: Nutrición, Estructura Celular y Clasificación de Tejidos

Nutrición y Clasificación de AlimentosGrupos de la Rueda AlimentariaGrupo I: Cereales y Derivados. Ricos en glúcidos. Función: Energética.Grupo II: Aceites y Grasas. Ricos en lípidos. Función: Energética.Grupo III: Carnes, Pescados, Huevos, Frutos Secos y Legumbres. Ricos en proteínas. Función: Plástica.Grupo IV: Leche y Derivados. Ricos en proteínas. Función: Plástica.Grupo V: Verduras y Hortalizas. Ricos en […]