Archivo Categorías: %s Biología


Tablas para aplicar el método fine

1. ¿Cuál es la finalidad de los métodos indirectos de protección? Nombra dos métodos indirectos de protección de plantas.Los métodos indirectos de protección son muy importantes porque actúan sobre el patógeno y previenen la aparición de plagas y enfermedades.2 métodos de protección indirectos son:1. Métodos legislativos (pasaporte fitosanitario)2. Métodos genéticos ( medidas de contención)2. ¿Qué […]


Arteria uterina

SISTEMA LINFÁTICOEl sistema linfático es un sistema circulatorio. FUNCIONESEliminación de residuosEste sistema recoge el líquido intersticial (el líquido que está alrededor de las células) y los residuos que puede haber ahí y los devuelve a la sangre para luego excretados.La defensa del organismoEl sistema linfático participa en la defensa del organismo, porque produce glóbulos blancos productores […]


examen 9 febrero

TEORÍAS FIJISTAS  sostienen que las especies de organismos que existen en la actualidad fueron creadas por Dios tal y como son hoy en día  y  no han cambiado.  El fijismo dominó el pensamiento desde el nacimiento del cristianismo hasta el Siglo XVIII. Cuvier propuso la teoría del catastrofismo, según la cual, en la historia de […]


Todas las células humanas son iguales

radiobiología estudio de la acción de las radiaciones ionizantes sobre los seres vivos, es decir, los efectos biológicos producidos por las radiaciones ionizantes. Objetivo es la descripción de los efectos que la radiación produce en los seres humanos con los avances físicos, la radiobiología ha impulsado el perfeccionamiento de las especialidades en el campo de […]


Todas las células humanas son iguales

Pruebas anatómicas de la evoluciónLas pruebas anatómicas están basadas en la comparación de la anatomía de distintas especies, tanto su estructura como su función. Se distinguen tres tipos de órganos que apoyan el proceso evolutivo:             ∙ Órganos homólogos. ∙ Órganos análogos. ∙ Órganos vestigiales. Órganos homólogos Los órganos homólogos son […]


Las diferencia entre el sistema nervioso polarizado y el nervioso difuso

SISTEMA NERVIOSO: 1. Soporte o sostén a los músculos para favorecer el movimiento 2. Protección: proteger órganos internos de gran importancia como el encéfalo, la médula espinal, el corazón o los pulmones. 3. Permitir el movimiento del cuerpo 4. Producción de células sanguíneas: en el interior de la médula ósea roja se produce la formación […]


Función y origen inserción de paravertebrales

Cual es la función del aparato respiratorio? Es la de mantener un constante intercambio de gases necesario para la vida. Di a que órgano del tracto respiratorio pertenecen y que función tienen las siguientes estructuras: cornetes, amígdalas y epiglotis. Cornetes en el tracto respiratorio superior en las fosas nasales, su función es calentar. Amígdalas pertenece al tracto respiratorio […]


La dosis debe ser la misma para todos los pacientes con la misma patología

*Ureaes la principal forma de excreción del grupo amino  de  los  aminoácidos.  La misma se filtra libremente por el glomérulo y es parcialmente secretada y reabsorbida a nivel de los túbulos. Su excreción urinaria depende de las proteínas de la dieta, por tal motivo el aclaramiento renal de la misma no es una expresión  fidedigna  […]


Fisiología nerviosa

1. FUNCIÓN DE RELACIÓN –> Se lleva a cabo en varias etapas :  – Detección de los estímulos –>El animal debe ser capaz de percibir los estímulos internos y externos, esto es gracias a los receptores sensoriales – Procesamientos de la información y elaboración de respuestas  –>La información detectada por los receptores sensoriales es procesada por […]


La pedagogía del evolucionismo

1. TEORÍAS DE LA EVOLUCIÓN1.1) Del fixismo al evolucionismoEl fixismo fue propuesto por George Cuvier (1.769-1.832). Esta teoría considera que todas las especies son independientes y permanecen inalterables a través del tiempo desde su creación .El evolucionismo por el contrario es toda teoría que defiende que el universo y la vida en toda sus manifestaciones […]