Archivo Categorías: %s Biología


En que alimentos se encuentra el procolageno

1.Clasificación de los minerales y explicarlosSe clasifican en elementos principales y elementos trazas dependiendo de la cantidad necesaria para nuestro organismo. -Los elementos principales o macrominerales: son necesarios en mayor cantidad.Se incluyen el azufre,cloro, fósforo, magnesio,calcio, potasio y sodio.-Los elementos traza o microminerales:Los requerimientos de ingesta diaria para el hombre son menores de 100 mg. […]


Sustancias organizadoras en el desarrollo genético

Planos del cuerpoSagital: Divide el cuerpo en mitad derecha y mitad izquierda Frontal: Divide el cuerpo en mitad anterior y mitad posteriorHorizontal: Divide el cuerpo en parte superior e inferior.Tipos de cavidadesCavidad cranealCavidad torácicaCavidad abdominalCavidad pélvica Posiciones anatómicas del cuerpoDecúbitoSupino Prono Lateral¿Qué es la cintura escapular?conjunto de huesos que se encarga de conectar la extremidad superior con el esqueletoTipos […]


En que consiste el proceso de coacervación

Transformaciones al cocinar: ConcentraciónSometer un alimento a un choque térmico rápidamente sin pérdida de muchos sabores ni sustancias, aunque perderá mucho líquido.ExtracciónSe sumerge un alimento en un líquido frio, dejando que sus sustancias tengan un mayor tiempo de extracción para cuando este cocinado, impregnando de sabores y de sustancias ese líquido. MixtaSe le da un […]


Teoría de fotones

1.¿A qué tipo de radiación dentro del espectro electromagnético corresponde el láser, el IPL y el LED? ¿Entre qué longitudes de onda están comprendidos, aproximadamente?Se trata de radiación lumínica, o luz visible dentro del espectro, comprendida entre 400 y 750 nm.2.Describe las propiedades de la radiación láser•Coherente, todas las ondas están en la misma fase, […]


Donde se forma el quimo

En los organismos pluricelulares, como el ser humano, no todas las células pueden acceder directamente a los nutrientes. Como sabes, estos forman parte de los alimentos que, a su vez, son mezclas complejas de numerosas sustancias que nuestroorganismo ha de transformar para poder utilizarlas.Los seres pluricelulares precisan de unos órganos, agrupados en aparatos, que preparen […]


Tejido epitetial

1.Carácterísticas de los tejidos protectores y de sosténPelos o tricomas:Prolongaciones de la epidermis formadas por una o varias célulasSúber:Se origina a partir de la especialización de las células del felógeno y sustituye a la epidermisCutícula:Es una capa formada por cutina que impregna la pared de las células que están en contacto con la atmósferaColénquima:Lo constituyen […]


Energía solar de la atmósfera

1. Indicar cuatro carácterísticas de los plásticos Termoplásticos. Indicar 4 ejemplos:Se ablandan con el calor, tienen gran resistencia química, tienen baja Absorción de agua y son aislantes térmicos y eléctricos. Se pueden volver a Moldear por la acción del calor. Ejemplos: Polietileno, Polipropileno, Poliuretano, Poliestireno.2. Resinas de Poliéster. Definición. Propiedades y empleo en construcción:Son plásticos […]


Perfil del suelo horizonte a b c d

1. Biosfera: la biosfera es el sistema formado por el conjunto delos seres vivos del planeta Tierra y sus interacciones.2. Servicios de provisión: son los productos que se obtienen delos ecosistemas, como, por ejemplo, los alimentos, el agua, lamadera, las fibras, o los recursos energéticos. 3. Servicios de regulación: los servicios de regulación son elresultado del […]


Central nuclear cmc

Formas de Producción de hidrógenoProducción de Hidrógeno a partir de biomasa1. Reformado de Fluidos bioderivadosEste proceso Consta de dos partes. En la primera se procede al reformado en reactor donde Sucede la reacción química principal y en la segunda se realiza el proceso de Purificación con vapor de agua y oxidación selectiva de monóxido a […]


Regula la salida del quimo hacia el intestino delgado

LARINGE:órgano tubular que comunica la faringe con la tráquea. Situada en la parte anterior del cuello. En la deglución, la comunicación es interceptada por una lámina cartilaginosa (epiglotis) que impide que los alimentos pasen a las vías respiratorias. Está formada por el hueso hioides y por los cartílagos: Cricoides:Está sobrepuesto a la tráquea. Tiene la […]