Archivo Categorías: %s Biología


Conceptos Fundamentales de la Biología

Historia de la Biología y Conceptos ClaveGrandes PersonajesAristóteles: Considerado el primer biólogo de la historia.Gregor Mendel: Padre de la genética (austriaco, nacido en 1822).Miguel Servet: Descubrió la circulación sanguínea.Robert Hooke: Introdujo el término «célula».Alexander Fleming: Descubrió la penicilina.Galeno: Padre de la anatomía.Louis Pasteur: Inventó la vacuna antirrábica y la pasteurización.Ramas de la BiologíaBiodiversidad: Variedad de […]


La Biosfera y los Ecosistemas: Dinámicas e Interacciones

La BiosferaLa biosfera es el conjunto de todos los seres vivos de la Tierra, interactuando con la atmósfera, la hidrosfera y la superficie terrestre.Conceptos básicosBiomasa es la masa de materia viva acumulada en un determinado espacio en un momento dado. Se mide en masa de carbono por unidad de superficie o volumen.La necromasa es la […]


La Evolución de la Vida: Desde los Orígenes hasta la Humanidad

Todos los Seres VivosUna organización internaSon capaces de reproducirseNecesitan energía para realizar sus funciones vitalesLos Cuatro Elementos Más AbundantesEl H y el O, además de formar parte del agua, se encuentran junto al carbono formando hidratos de carbono y junto al C y al N formando aminoácidos. Los elementos minoritarios, también forman parte de las […]


Anatomía del Aparato Urinario y Reproductor

Parts del aparato urinarioSecretora (riñones): produce y segrega la orinaExcretora (cálices, pelvis, renal, uréteres, vejiga urinaria y uretra) expulsa la orina al exteriorTips de tejidos en el riñónCubierta fibrosaTejido medular: Se compone de tejido propio y tejido de relleno de sostén¿Qué son las cápsulas suprarrenales?Glándulas que se encuentran en la extremidad superior del riñón, no […]


Hacia una Energía Sostenible: El Agua, un Recurso Limitado

Hacia una Energía SostenibleModelo en el que las generaciones actuales puedan cubrir sus necesidades energéticas garantizando un futuro a las próximas generaciones. Además, este modelo debe asegurar el cuidado y el respeto del medio ambiente. Para llegar a alcanzar este modelo, las vías son:1. La Eficiencia EnergéticaEl uso racional de la energía supone no gastar […]


Elementos Genéticos Bacterianos y Recombinación Genética

Elementos Celulares IICitoplasmaDefinición: Sustancia celular limitada por la membrana plasmática.Compuesto por: 80% agua, proteínas, hidratos de carbono, lípidos, iones inorgánicos y compuestos de bajo peso molecular.Características: Espeso, acuoso, semitransparente y elástico.Estructuras: Inclusiones, ribosomas, procarion o zona nuclear y filamentos proteicos.InclusionesDefinición: Depósitos de reserva.Función: Almacenar sustancias de reserva, almacenar energía y evitar el aumento de


Cadenas Cinéticas y Adaptaciones al Ejercicio Físico

Cadenas CinéticasLos diferentes segmentos del cuerpo están unidos mediante articulaciones formando cadenas segmentarias. Existe libertad de movimientos en una cadena cinética:Nº de segmentos disponibles.Movilidad de las articulaciones:Pasiva:Tipo de articulaciónEstado de la articulaciónActiva:Estado de la musculaturaPor cada grado de libertad se necesitan un mínimo de 2 motores, uno de ida y otro de vuelta.Funciones de los […]


Funciones de los Estrogenos y Enfermedades de Transmisión Sexual

Funciones de los Estrogenos1. Inducen el desarrollo y mantenimiento de las estructuras reproductoras femeninas, especialmente el endometrio, las características sexuales secundarias y en las mamas.2. Intervienen en el control del equilibrio hidroelectrolítico, reteniendo sodio y agua.3. Aumentan el anabolismo de las proteínas.4. Mantienen la densidad ósea favoreciendo la síntesis y fijación de minerales como el […]


Estructura y Función del Músculo Esquelético

**Músculo Esquelético**Los músculos esqueléticos son un tipo de músculos estriados unidos al esqueleto. Están formados por células o fibras alargadas y multinucleadas que sitúan sus núcleos en la periferia. Son usados para facilitar el movimiento y mantener la unión hueso-articulación a través de su contracción. Son, generalmente, de contracción voluntaria, aunque pueden contraerse involuntariamente.**Sarcómero**El sarcómero […]


Teoría Celular, Estructura Celular y Procesos Biológicos Fundamentales

Pregunta 1– Indique los principios de la teoría celularMatthias Schleiden y Theodor Schwann:La célula es la unidad anatómica de los seres vivos; todos los seres vivos están formados por una o más células.La célula es la unidad fisiológica de los seres vivos; es la parte más pequeña de un ser vivo que realiza las funciones […]