Archivo Categorías: %s Biología


Implicación del ejercicio físico en el sistema nervioso

BLOQUE I. RECONOCE LA IMPORTANCIA DEL APARATO LOCOMOTOR PARA LA EDUCACIÓN FÍSICA.El aparato locomotor está formado por el sistema osteoarticular (huesos, articulaciones y ligamentos) y el sistema muscular (músculos y tendones). Permite al ser humano y a los animales en general interactuar con el medio que le rodea mediante el movimiento o locomoción y sirve de […]


Causas de la perdida de minerales del suelo por efecto de la lluvia

1..Copie la siguiente tabla en su cuadernillo. Smog fotoquímico (Nox, hidrocarburos); Lluvia ácida (SOx, NOx); Efecto invernadero (CO2, hidrocarburos, CFC´s) Capa de Ozono (NOx, CFC´s);2. En la figura Adjunta se muestran los tipos de contaminación de las aguas según su origenA) Explique la diferencia entre la Contaminación natural y antrópica de las aguas..:La contaminación natural […]


Parámetros de oxigeno disuelto

¡Escribe tu texto aquí!Un lago oligotrófico Es un cuerpo de agua con baja productividad primaria, como resultado de Contenidos bajos de nutrientes. Estos lagos tienen baja producción de algas, y Consecuentemente, poseen aguas sumamente claras, con alta calidad de agua Potable. Las aguas superficiales de estos lagos tienen típicamente mucho oxígeno;Por lo que, tales lagos […]


Componentes vivos que habitan en un ecosistema

IMPORTANCIA DE LAS CADENAS ALIMENTICIAS EN EL ECOSISTEMAEs el balance alimenticio natural y perfecto De los seres vivos, en donde se encuentran también involucrados los vegetales y Por supuesto el hombre. Romper una cadena, eliminando una especie, pudiera Traer graves consecuencias, como las plagas. A veces una especie extinguida Puede ser sustituida por otra, pero […]


Geografía de la pesca

La pescaSi encontramos un río o un arroyo nuestra supervivencia estará casi asegurada, ya que en los ríos existe una mayor concentración de alimentos.Pesca con cañaNingún aparejo improvisado será tan efectivo como un buen anzuelo de acero atado a un sedal, por lo que es importante llevarlos siempre en nuestro equipo.En general, se suele decir […]


Estado natural del petróleo

EL PetróleoCombustible líquido, oleoso, pardo negruzco, formado por una mezcla De hidrocarburos.•Poder calorífico: 9000 – 11000Kcal/Kg.PROSPECCIÓN, EXPLOTACIÓN Y TRANSPORTE DEL Petróleo.•PROSPECCIÓN DEL PETRÓLEO:•Es la investigación de acumulaciones de petróleo de valor Comercial.•La prospección acaba con una perforación de exploración.•EXPLOTACIÓN DEL PETRÓLEO:•La perforación del yacimiento puede realizarse mediante dos Métodos:•Método de Percusión: Consiste en


Como se hace posible que varíe el numero de individuos de una población

Uniforme  azar  grupoPropiedadesDinámica de la población: consiste en el estudio de los cambios que la población sufre. Todas las especies están concentradas en producir un número de descendientes mayor.Potencial biótico: representa la máxima capacidad que posee los individuos de una población para reproducirse se refiere al número de descendientes nacimientos huevos semillas O esporas.Patrones de […]


Importancia del petróleo como fuente de energía

3.- EL PETRÓLEO Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO.1.1.Importancia Del Petróleo¿Podemos vivir sin petróleo? El Petróleo crudo es sin duda el recurso natural más importante de los países Industrializados y es fácil entender por qué.Muchos de los elementos y productos Que utilizamos hoy en día, se derivan de este recurso no renovable, también Conocido […]


Evolución y diversidad

Se pide que se caracterice y comenten los resultados obtenidos relativos a la diversidad genética de diferentes poblaciones de una especie. Para ello se deberán aplicar las medidas usuales que estiman la variación genética. Al estudiar las frecuencias alélicas de un locus, las frecuencias de los distintos alelos son: (te dan una tabla de datos […]


Fijadores químicos histotecnologia

Denominamos proceso histológico a una serie de métodos y técnicas utilizados para poder estudiar las carácterísticas morfológicas y moleculares de los tejidos. Hay diversos caminos para estudiar los tejidos, es decir, series de técnicas que se utilizarán dependiendo de qué carácterística deseemos observar.En el siguiente esquema se muestran los métodos y técnicas comúnmente empleados para […]