Archivo Categorías: %s Biología


Evidencia y Causas del Cambio Climático: Impactos y Predicciones

Evidencia del Cambio Climático– Retroceso de los glaciares: En las últimas décadas se ha producido un retroceso de los glaciares de montaña, sobre todo del hemisferio norte. Este proceso se está acelerando y afecta a la banquisa (capa helada que cubre el océano en las zonas polares). En verano, el área de hielo en el […]


Anatomía y Fisiología de la Mama y la Celulitis

**Los Senos**Los senos son órganos pares del tórax que, en la mujer, se desarrollan de forma semiesférica. En el centro se eleva un saliente cutáneo (el pezón) rodeado de una zona rosada (la areola). Las mamas forman un surco submamario en su parte interior.**Función**La función principal de las mamas es la secreción de leche para […]


Métodos de Diagnóstico Virológico: Propagación de Virus en Huevos Embrionados y Observación de Láminas

Métodos de Diagnóstico Virológicoa. Uso de los Huevos Embrionados para la Propagación de los VirusMuchos virus y rickettsias patógenas para el hombre y los animales pueden propagarse en las células vivas de las membranas extraembrionarias o en el propio embrión de huevos embrionados de gallina. Estas técnicas fueron introducidas por Footdpasture y col., en 1931, […]


Ecología: Factores Bióticos y Abióticos que Influyen en los Ecosistemas

Ecología: Una Ciencia Interdisciplinaria y TransdisciplinariaLa ecología es una ciencia que estudia las interacciones entre los organismos vivos y su entorno. Es interdisciplinaria porque recurre a disciplinas biológicas y no biológicas, y transdisciplinaria porque funciona como un puente entre las ciencias naturales y sociales.Factores BióticosLos factores bióticos son aquellos que tienen que ver con la […]


Microbiología de los Alimentos: Bacterias y Factores de Contaminación

Bacterias Gram –1. Bacilos y CocosBacilos:Género Pseudomonas: Bacilos móviles, aerobios estrictos, crecen en alimentos refrigerados, producen pigmentaciones verdosas.Género Halobacterium y Halococcus: Crecen en alta concentración de sal, implicados en la alteración del pescado salado.Cocos:Género Acetobacter: Convierte el etanol en ácido acético, causando el picado o avinagrado.Género Alcalígenes: Alterante en productos lácteos y huevos.Género Brucella: Patógeno […]


Métodos de Conservación por Calor en Alimentos

Métodos de Conservación por CalorLos métodos principales de conservación de alimentos por calor son la pasteurización y la esterilización.PasteurizaciónEs el tratamiento térmico que se realiza a temperaturas inferiores a 100ºC. Se utiliza para destruir parte de las formas vegetativas microbianas presentes en los alimentos. El objetivo primario de la pasteurización es la destrucción de microorganismos […]


Desarrollo Humano: Desde la Fecundación hasta la Implantación

FecundaciónEl desarrollo humano inicia con la fecundación, donde un óvulo y un espermatozoide se unen para formar un cigoto. La fecundación ocurre en los oviductos al unirse los gametos masculino y femenino para formar un cigoto.Etapas de la FecundaciónPenetración de la corona radiada: El espermatozoide libera enzimas para atravesar la corona radiada y alcanzar el […]


Niveles de Organización de la Materia y Conceptos Básicos de Genética

Niveles Abióticos de la MateriaLos niveles abióticos de la materia son:SubatómicoAtómicoMolecularMacromolecularNiveles MacromolecularesAlgunos ejemplos de macromoléculas son:Almidón (polímeros de glucosa)Proteína (polímeros de aminoácidos)Grasas (polímeros de ácidos grasos)Ácidos Nucleicos (polímeros de nucleótidos)Diferencia entre Aparato y SistemaSistema: Conjunto de órganos similares que realizan la misma función.Aparato: Conjunto de órganos que pueden ser muy diferentes, pero


El Sistema Circulatorio y Respiratorio: Un Viaje por la Vida

El Aparato CirculatorioEl aparato circulatorio tiene dos funciones principales:Llevar los alimentos y el oxígeno a las células.Recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2).Glóbulos RojosTambién llamados hematíes o eritrocitos. La hemoglobina es una […]


El Sarcómero y la Contracción Muscular: Estructura y Función

El Sarcómero: Descripción de la Contracción MuscularLa contracción muscular se produce en los sarcómeros, que son las unidades funcionales básicas del músculo esquelético. Cada sarcómero está delimitado por dos líneas Z y contiene filamentos de actina y miosina, las proteínas responsables de la contracción.El proceso de contracción se inicia con la liberación de acetilcolina, un […]