Archivo Categorías: %s Biología


Dietas equilibradas en adultos: Requerimientos y elaboración

Elaboración de dietas equilibradas en adultos sanos1. Requerimientos nutricionalesSe entiende por requerimientos nutricionales las cantidades de todos y cada uno de los nutrientes que cada individuo necesita para obtener una salud óptima. Es, pues, una necesidad que tiene carácter individual.La situación ideal sería conocer los requerimientos de cada persona, pero eso es totalmente imposible, pues […]


Conceptos Básicos de Anatomía, Fisiología y Patología Humana

Anatomía y Fisiología HumanaLa anatomía humana tiene por objeto el estudio de la estructura del cuerpo humano y sus componentes. En particular, la forma y el tamaño de cada uno de ellos y la posición que ocupa en el organismo. La fisiología humana se dedica al estudio de las funciones del cuerpo humano y de […]


El Sistema Digestivo: Funciones, Proceso y Nutrición

El Tubo DigestivoEl tubo digestivo es un conducto de paredes musculosas que va desde la boca hasta el ano.Partes del Tubo DigestivoLa Boca: Es una abertura que contiene los dientes y la lengua. Los dientes se hallan encajados en la mandíbula y están hechos de un material similar al hueso, la dentina, recubierta por esmalte.La […]


Clasificación de los Seres Vivos: Taxonomía y Sistemática

Los Sistemas de Clasificación de los Seres VivosTodos los seres vivos poseen una serie de características que son comunes y otras que son particulares de cada grupo, por lo que se podían identificar en categorías homogéneas. Para realizar una clasificación correcta es preciso elegir un criterio que nos permita comparar y encontrar semejanzas y diferencias.Un […]


Enzimas: Propiedades, Mecanismos de Acción y Regulación

Enzimas: Definición y FunciónLas enzimas son proteínas que catalizan reacciones químicas. No hacen factibles las reacciones imposibles, sino que son sustancias que, sin consumirse en una reacción, aumentan notablemente su velocidad. Prácticamente todas las reacciones químicas que tienen lugar en los seres vivos están catalizadas por enzimas. En su mayoría son proteínas, aunque también existen […]


Calcolítico: Metalurgia, Revolución Agrícola y Transformaciones Sociales

Calcolítico: La Transición a la Edad de BronceEl Calcolítico, también conocido como Eneolítico, representa una etapa de transición entre el Neolítico y la Edad de Bronce. Su nombre, que combina las palabras «piedra» y «bronce», refleja la coexistencia del uso de herramientas de piedra con los primeros desarrollos en la metalurgia del cobre y el […]


Descifrando el Código Genético y la Síntesis de Proteínas

El Código Genético: La Clave de la Información HereditariaLa información contenida en el ADN está determinada por la secuencia de nucleótidos. Watson y Crick señalaron que esta secuencia de nucleótidos debía determinar la secuencia de aminoácidos de la proteína. Por lo tanto, debe existir una relación entre los nucleótidos (bases) del ARNm y los aminoácidos […]


Factores Limitantes en la Fijación de Nitrógeno y Fósforo en Ecosistemas

Limitación por NutrientesFósforoLa fijación de nitrógeno (N) depende del fósforo (P). Los principales fijadores de N requieren más P que un productor primario normal, que puede seguir creciendo aunque exista poco P. Puede ocurrir que la disponibilidad de P pueda llegar a una producción normal, pero no para un fijador de N. También puede ocurrir […]


Evolución Biológica: Desde los Experimentos de Miller hasta la Biodiversidad Actual

El Experimento de Miller y la Teoría de OparinEl experimento de Miller simuló las condiciones de la atmósfera primitiva y comprobó que se formaban muchos compuestos precursores, principalmente aminoácidos, que son la base de las biomoléculas. Este experimento apoyaba la teoría de Oparin, la cual propone que las primeras moléculas orgánicas se formaron a partir […]


Pilates, Fisioterapia Respiratoria y Urodinámica: Fundamentos y Técnicas

Principios Básicos de PilatesLos principios fundamentales del método Pilates son: Respiración, Relajación, Concentración, Control y Precisión, Fluidez de Movimiento, Fuerza y Flexibilidad. Potenciar y estirar un músculo durante el ejercicio es clave para obtener resultados rápidos y evitar lesiones. La flexibilidad es esencial para una tonificación muscular efectiva, ya que al estirar previamente un músculo, […]