Archivo Categorías: %s Biología


Proceso de Licuefacción: Ciclo Linde vs. Ciclo Collins y Aplicaciones del Carbón

Comparativa: Ciclo Claude vs. Ciclo LindeDiferencias entre el Ciclo Claude y el Ciclo Linde:El ciclo Claude produce trabajo exterior recuperable, lo que permite disminuir el coste del trabajo de compresión.En el ciclo Claude se obtiene una mayor disminución de temperatura con el mismo salto de presiones.Las fracciones obtenidas en el ciclo Claude son mucho mayores, […]


Traumatología Forense: Lesiones, Armas y Clasificación

Traumatología ForenseConceptoLa traumatología forense es la rama de la medicina que estudia las lesiones médico-legales relacionadas con traumatismos (contusiones, heridas, etc.).TraumaLesión producida en el organismo generalmente por una fuerza exterior.Fuerza: aquello que modifica el estado de reposo o de movimiento uniforme de un cuerpo.Lesión: alteraciones dañosas del complejo biopsicosomático de la persona; es la modificación […]


Enfermedades Infecciosas: Tipos, Transmisión, Respuesta Inmunitaria y Resistencia a Medicamentos

Enfermedades Infecciosas: Tipos, Transmisión, Respuesta Inmunitaria y Resistencia a MedicamentosEnfermedades Emergentes y su ImpactoLas enfermedades emergentes son aquellas transmitidas por gérmenes, hasta ahora, desconocidos. Algunos de estos gérmenes han permanecido confinados en su lugar de origen antes de entrar en contacto con las personas. Otros casos se deben a mutaciones que los han convertido en […]


Técnicas de Esterilización y Métodos Avanzados en Microbiología

Técnicas de Esterilización en MicrobiologíaEsterilización por CalorLa esterilización por calor es un método fundamental en microbiología que utiliza altas temperaturas para eliminar microorganismos. El proceso se manifiesta en varias etapas:Gelificación de la membrana: El transporte a través de la membrana se ralentiza hasta detenerse.Reacciones enzimáticas: Las reacciones enzimáticas ocurren a velocidades crecientes y constantes.Velocidad máxima: […]


Ribosomas, Retículo Endoplasmático, Aparato de Golgi, Metabolismo y Virus: Estructura, Función y Clasificación

El Ribosoma1. Tipos de moléculas que componen un ribosomaARNr: 65% en procariotas, 40% en eucariotas.Proteínas: 35% en procariotas, 60% en eucariotas.2. Estructura del ribosomaLos ribosomas son orgánulos pequeños, algo mayores en eucariotas que en procariotas. Tienen dos subunidades, denominadas subunidad mayor y subunidad menor, que se unen durante la síntesis de proteínas y se separan […]


Alteraciones y Anomalías Dentales: Causas, Tipos y Diagnóstico

Procesos de Preparación y Conservación de Tejidos DentalesDescalcificación de los tejidos: Se realiza utilizando ácido nítrico al 4% durante 24-48 horas, seguido de un lavado del diente.Deshidratación de los tejidos: Se lleva a cabo con alcohol de 70, 90 y 96 grados, durante 5 horas en cada concentración, seguido de un lavado del diente.Transparentación: Se […]


Conceptos Clave de Genética y Leyes de Mendel: Herencia y Alteraciones Cromosómicas

Conceptos Básicos de GenéticaTipos de Cromosomas según la Posición del CentrómeroMetacéntrico: Los dos brazos son aproximadamente iguales.Submetacéntrico: Los dos brazos tienen diferente longitud.Telocéntrico: Uno de los brazos apenas es perceptible.Herencia Ligada al Sexo Ligamiento con el cromosoma X: Cuando un gen está regido por un gen situado en el cromosoma X, se dice que hay […]


Enfermedades Emergentes y Reemergentes: Causas, Tipos y Prevención

Enfermedades Emergentes y Reemergentes: Un Desafío para la Salud PúblicaLas enfermedades emergentes son aquellas que han aparecido en la población durante las dos últimas décadas o amenazan con incrementarse en un futuro cercano. Algunos de estos gérmenes han permanecido durante mucho tiempo confinados en su lugar de origen antes de entrar bruscamente en contacto con […]


Factores Clave en la Nutrición, Metabolismo y Crecimiento Bacteriano

Factores que influyen en la Nutrición BacterianaHumedadEl agua es un elemento crucial para las bacterias:Principal constituyente del protoplasma bacteriano.Medio universal donde ocurren las reacciones biológicas.Producto resultante de algunas reacciones bioquímicas.El agua puede ser:Endógena (producto de reacciones de óxido-reducción).Exógena (proveniente del medio).La disponibilidad de agua se mide como actividad del agua (potencial de agua, aw):Bacterias oligotróficas: […]


Ecosistemas y Biodiversidad: Adaptaciones, Impactos y Cambios Ambientales

Adaptaciones de Seres Vivos en los EcosistemasAdaptaciones VegetalesPoca clorofilaFormas almohadilladas para resistir bajas temperaturasHojas con pelos para minimizar la transpiraciónRaíces profundasEjemplos: Violeta del Teide, tajinaste rojo y azulAdaptaciones AnimalesPocas especies adaptadas a climas extremosPresencia de aves, insectos y algunos reptilesArañas, abejas y escarabajos contribuyen a la polinización, facilitada por el vientoMamíferos muy escasosImpacto Humano en […]