Archivo Categorías: %s Biología


Desinfección concurrente

TEMA 8.- MECANISMOS DE CONTAGIO I: LIMPIEZA Y DESINFECCIÓNLIMPIEZA Es previa a la desinfección y esterilización. Objetivos: reducir nº de microorganismos y eliminar restos de materia orgánica e inorgánica. Tipos:   • Limpieza manual y/o mecánica:Con agua y jabón (único agente capaz de eliminar grasas), a los que se les añade un hipoclorito (lejía) ya que es […]


Tejido conectivo conjuntivo

Tejidos:Tejido óseo: derivado del conectivo, tiene células ovoideas con prolongaciones ramificadas que le confieren un aspecto aracniforme y reciben el nombre de osteoblastos, están encerradas en cavidades llamadas osteoplastos, que posee la sustancia intercelular llamada oseína (sustancia orgánica, abundante y endurecida por las sales de calcio), es la responsable de la dureza y resistencia de […]


5 enfermedades de la sangre

16 16) Pon un ejemplo de una enfermedad infecciosa.. Gripe , meningitis , mononucleosis , osteomelitis ..17) ¿Qué es una enfermedad no infecciosa? .Las enfermedades no infecciosas son aquellas cuya causa no son las patógenas. En este grupo se incluyen mayoritariamente enfermedades no transmisibles (no producidas por un organismo vivo), como los traumatismos, las enfermedades […]


Propiedades ceras dentales

MODELINAS Y CERAS DENTALES (MODELINA DENTAL) La modelina dental está clasificada como material de impresión rígido que se presenta en forma de: Tablilla,Barra,Conos. Al calentarse adquiere una consistencia plástica. Al enfriarse recupera su rigidez (termoplasticidad Es usada en odontología para hacer impresiones de arcadas sin dientes y áreas no retentivas. El antecedente de la modelina […]


Alimento en biología

CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOSAlimento o producto alimenticioSustancia o mezcla de sustancias destinadas al consumo humano, incluye bebidas e ingredientes o aditivos de dicha sustancia. Materia prima alimentaria: sustancia que para ser utilizada como alimento, precisa un tratamiento o transformación de naturaleza química, física o biológica. Ej.: trigo, maíz, leche cruda.Manipulación de alimentos: todas las operaciones […]


Línea del tiempo de fósiles

TIEMPO GEOLÓGICOLa escala temporal Geológica, escala de tiempo Geológico o tabla Cronoestratigráfica internacional es el marco de referencia para Representar los eventos de la historia de la Tierray de La vidaordenados Cronológicamente. Establece divisiones y subdivisiones de las rocas según su Edad relativa y del tiempoabsoluto transcurrido Desde la formación de la Tierra hasta la […]


Herramientas del metabolismo enzimas

METABOLISMO: conjunto de reacciones químicas que tienen Lugar en la célula. Dentro del metabolismo distinguimos 2 apartados: Catabolismo y Anabolismo. Carácterísticas:-Las reacciones metabólicas actúan Originándose rutas metabólicas formadas por varias de ellas. El producto final De 1 reacción forma la molécula de partida de la siguiente. Las rutas Metabólicas son variadas, ramificándose y conectándose unas […]


Tipos de tejido oseo

TEJIDO EN PLANTAS  • Podemos establecer dos grandes grupos de Tejidos: * Definitivos: forman el adulto y sus células ya no se dividen. Son: Protectores, parenquimáticos, conductores, de sostén y secretores. *Tejidos formadores o meristemos: Aparecen el embrión dando lugar a los tejidos definitivos; en el adulto son los Responsables del crecimiento. • Embrionarios: se dan en […]


Fecundación y formación de las semillas: plantas coníferas

Plantas–Son organismos autótrofos que viven fijos en el suelo y no son capaces de desplazarse.Su color verde se debe a la clorofila. Fotosíntesis:Las plantas incorporan: agua, dióxido de carbono y sales minerales. La transformación de sustancias inorgánicas necesita energía que las plantas obtienen del sol. Por eso se llama fotosíntesis. El cuerpo de las plantas […]


El óvulo es conducido hasta el útero por el conducto deferente

El APARATO REPRODUCTOR MASCULINO posee:– Los TESTÍCULOS cumplen con la función de producir los Espermatozoides y la hormona masculina llamada TESTOSTERONA, la cual es la responsable del desarrollo de los caracteres sexuales secundarios del hombre. Se encuentran por fuera de la cavidad abdominal en el interior de una bolsa de piel llamada ESCROTO. La ubicación […]