Archivo Categorías: %s Biología


Recorrido del impulso nervioso

1.Funciones de relación. La coordinación nerviosa El organismo recibe noticia de las condiciones del medio y responde acercándose a los estímulos favorables o evitando los estímulos desfavorables. Estas funciones requieren los siguentes componentes: -Un estímulo puede ser un factor físico(luz,sonido) o químico(olor,gusto).-Un receptor sensorial:Con células especializadas que transforman el estímulo en impulsos nerviosos. -Un centro […]


Biología huesos

El oído¿Cómo se produce la audición?Las ondas sonoras son producidas por las vibraciones de las moléculas del aire o de cualquier objeto. Cuando esas ondas llegan al tímpano, este comienza a vibrar y transmite la vibración a la cadena de huesecillos. Cuanto mayor sea la intensidad del sonido, mayor será la vibración. El último huesecillo […]


Examen de sistema nervioso

El aparato excretor es un conjunto de órganos encargados de la eliminación de los residuos nitrogenados del metabolismo, conocidos por la medicina como orina; que lo conforman la urea y la creatinina. Su arquitectura se compone de estructuras que filtran los fluidos corporales (líquido celomático, hemolinfa, sangre). En los invertebrados la unidad básica de filtración […]


Diferencias y semejanzas entre el sistema nervioso central y periférico

SN:Permite que el organismo reaccione a los constantes cambios del medio interno y externo, controla e integra las distintas actividades del cuerpo. Se divide: estructuralmnt en SNC y SNP, funcionalmnt en SNS y SNA. El tejido nervioso se compone de dos grandes tipos de células: Neuronas laprincipal carácterística es la excitabilidad de su membrana plasmática […]


Golpe en el bulbo raquídeo

Encéfalo:Es la masa nerviosa contenida dentro del Craneo. Está envuelta por la meninges, que son tres membranas: Duramadre, piamadre, y aracnoides .El Encéfalo consta de Cuatro partes: 1- Cerebro 2- Cerebelo 3- Diencéfalo 4- Bulbo Raquídeo … 5- El Bulbo es continuado por la Médula Espinal en la Columna Vertebral, y los Nervios.1- El Cerebro:Se […]


Que órganos intervienen en el envío de información al cerebro

SNC: -formado por médula espinal y el encéfalo, que procesan e integran la información. Protegido: cráneo y columna vertebral. Meninges (piamadre, aracnoides, piamadre) situadas entre protección ósea y órganos nerviosos. –sust gris(interior;cuerpos neuronales y dendritas) q constituyen centros de control con funciones determinadas. –sust blanca(exterior; axón y mielina).Médula espinalCordón nervioso q recorre el interior del canal […]


Biodiversidad wikiteca

9.2.2 Importancia de la biodiversidadLa biodiversidad es muy importante para el funcionamiento de los ecosistemas (cada especie cumpleuna función esencial para el funcionamiento de los ecosistemas, como fabricar o descomponer materiaorgánica, equilibrar el número de herbívoros, formar suelo, proteger de la erosión, fabricar oxígeno…) ypara los seres humanos, ya que de las distintas especies pueden […]


Quemaduras en hueso

exteriorAbierta: existe contacto entre el hueso y el exterior y riesgo de infección y hemorragia:Pueden ser:De adentro hacia afuera.Y alreves Síntomas de una fractura:*Dolor en el foco de fractura que aumenta a la presión.*Impotencia funcional (excepto en costillas y vísceras).*Chasquido.*Deformidad del miembro, como por rotación.*Herida si es fractura abierta.*HematomaNormas de actuación:abte uba fractura*Inmovilizar férulas si […]


Los seres vivos intercambian materia y energia con el ambiente

La biosfera es el conjunto formado por todos los seres vivos que habitan la Tierra La biosfera se puede considerar un sistema abierto, intercambia materia y energía con el entorno.Un ecosistema es un sistema natural integrado por componentes vivos y no vivos que interactúan entre sí.Existen unos componentes bióticos ; y otros componentes abióticos (humedad, […]


Higiene del esqueleto

Cualidades que deben tener los materiales de obturación usadosFácil manejoResistir el ambiente hostil de la cavidad bucal (saliva acción de los alimentos bebidas medicamentos)Ser buenos aislantes térmicos y eléctricos para proteger la pulpa dentalNo poseer contracción o expansión con el paso del tiempo o los cambios de temperaturaPoseer buena adhesividad al tejido dental, logrando un […]