Archivo Categorías: %s Biología


Que propiedades presenta el atomo de carbono que le permite formar tantos y tan variados compuestos

Origen e importancia del carbono: El carbón fue descubierto en la prehistoria y ya era conocido en la antigüedad en la que se manufacturaba mediante la combustión incompleta de materiales orgánicos. Newton, en 1704, intuyó que el diamante podía ser combustible, pero no se consiguió quemar un diamante hasta 1772 en que Lavoisier demostró que […]


Secado natural de alimentos

Salazón:  un método destinado a preservar los alimentos, de forma que se encuentren disponibles para el consumo durante un mayor tiempo.El efecto de la salazón es la deshidratación parcial de los alimentos, el refuerzo  delsabor y la inhibición de algunas bacterias. Existe la posibilidad de salar frutas y vegetales, aunque lo frecuente es aplicar el […]


Qué sustancia adquiere la sangre en su recorrido por el estómago y los intestinos? e. ¿Qué sustancias pierde y adquiere la sangre a su paso por los otros

Las funciones de nutrición:1.La digestión se encarga de la captación e nutrientes sólidos y líquidos, transformando los alimentos complejos en nutrientes sencillos utilizables por las células.2.La respiración se encarga de la obtención del oxigeno necesario para realizar la respiración celular y la eliminación de CO2.3.La circulación se encarga de transportar los nutrientes, gases, productos de […]


Definicion de polvo organico

buscar la ley de DALTON EN INTERNET Y ESTUDIAR¿Qué son los pulmones? Los pulmones son los órganos para respirar: son los responsables de traer el oxígeno de la atmósfera hacia el cuerpo por medio de una serie de tubos de aire ramificados (Figura 1) y de intercambiarlo por el dióxido de carbono que se libera […]


Vaso que conduce la sangre desde el corazón a las diversas partes del cuerpo

SISTEMA CARDIOVASCULAREL CORAZON-Late 70 veces por minutos en estado de relajación    -Tiene forma de pera    – Mide 12.5 centímetro de longitud    – Pesa 450 gr.       Tiene 3 capas de diferentes tejidos que van desde el interior al exterior   endocardio, miocardio y pericardio                         -Se encuentra ubicado en el interior del tórax entre ambos pulmonesEsta formado por […]


Transmision electrica del impulso nervioso

Transmisión de un impulso nerviosoCuando u estimulo es captado por una neurona a partir de los receptores sensoriales, se genera un impulso nerviosos que es trasmitido a través del axón hacia las neuronas vecinas hasta llegar al órgano efector. En el medio externo tanto como en el interno se generan estímulos. Algunas de las respuestas […]


Tejido oseo y cartilaginoso

LOS EPITELIOS:–Epitelios de revestimiento:Recubren la superficie corporal externa y órganos internos. Células fuertemente unidas entre sí formando capas.  – Epitelios simples: a) Aplanadas: los endotelios que forman la pared de los capilares. b) Poliédricas: Como el epitelio que tapiza el interior del intestino. Sus células poseen microvellosidades o digitaciones en la cara que da a la […]


La importancia de la cohesion y la tension superficial en la vida de los seres vivos 1

BIOLOGIADEL GRIEGO BIOS (VIDA) Y LOGOS (ESTUDIO). DEFINICIÓN: CIENCIA DE LA VIDA Y LOS ORGANISMOS. ESTUDIO DE LA VIDA. ORGANISMO: ENTIDAD QUE POSEE VIDA, YA SEA UNICELULAR O PLURICELULAR.SE HA DIVIDIDO EN DISCIPLINASBOTÁNICA: ESTUDIO DE LAS PLANTAS. MICROBIOLOGÍA: ESTUDIO DE LOS MICROORGANISMOS. MICOLOGÍA: ESTUDIO DE LOS HONGOS. LA BIOLOGÍA SE PUEDE DIVIDIR EN SUBDISCIPLINASETOLOGÍA: ESTUDIA EL […]


Descripción de la célula como unidad estructural y funcional de los seres vivos

FOTOSINTESISFISIOLOGIA VEGETALCarlos Ricardo Cornejo Merino 1CAPITULO I    GENERALIDADESINTRODUCCIONFisiología es una palabra de origen griego (Fisio=naturaleza – logos=tratado, estudio)La Fisiología Vegetal es la ciencia que estudia los fenómenos vitales de los organismos vegetales vivos. Su objetivo es familiarizarnos con la vida de éstos y con los procesos que ocurren en su seno, de modo que podamos […]


Neurona amielinica

COORDINACIÓN NEUROHORMONAL DE LAS FUNCIONES BIOLÓGICASESTIMULO: Factor externo o interno, capaz de provocar una reacción positiva o negativa. Es necesario que cada ser vivo capte correctamente los estímulos ambientales para asegurarse del conocimiento exterior. Una respuesta adecuada le aseguran una correcta relación con el ambiente y por otro lado el mantenimiento del medio interno, a […]