Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Evolución de la Pedagogía Social Alemana: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad

Siglos XVIII y XIXLa Pedagogía Social en Alemania se desarrolló durante los siglos XVIII y XIX, influenciada por sistemas filosóficos como el dandismo, el idealismo y el hegelianismo. Su surgimiento se vio favorecido por una mentalidad abierta, sensibilidad social, madurez conceptual con relación a la educación social y una situación social compleja, con problemas, carencias […]


Makarenko: Pensamiento, Contexto y Pedagogía Comunista

Makarenko: Pensamiento y ContextoLa influencia del marxismo en Makarenko es muy importante para la consolidación de sus ideas. Es un educador duro y exigente y, como resultado de la influencia marxista, tiene una concepción social del trabajo en contraposición a una concepción individualista. De este modo, no acepta que la educación esté centrada en las […]


Instituto Politécnico Nacional: Origen, Historia y Símbolos

Origen e Historia del Instituto Politécnico NacionalAntecedentesLa necesidad de educación técnica en México se reconoció desde el siglo XIX, pero enfrentó dificultades debido a la inestabilidad del país.Tras la Revolución Mexicana, se impulsó la creación de escuelas técnicas en diversas ciudades.En 1925, se creó el Departamento de Enseñanza Técnica, Industrial y Comercial, marcando un paso […]


Derechos, Servicios y Protección a la Infancia: Conceptos Clave

1. Derechos de las Personas Usuarias de los Servicios SocialesDerecho a la ConfidencialidadToda persona usuaria de servicios sociales o prestaciones sociales tiene pleno derecho a la **confidencialidad**, es decir, a que se guarden su nombre y sus datos en el anonimato y a que no se revele bajo ningún concepto dicha información, fuera de la […]


Estructura Social: Teorías, Modelos y Transformación

1. Trabajo Social: Definición y PremisasEl Trabajo Social (TS) es una profesión basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas. Los principios de la justicia social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto […]


Corrientes Clásicas del Pensamiento Antropológico: Evolucionismo, Particularismo y Funcionalismo

Evolucionismo (Siglo XIX)Figuras Clave:Edward Burnett TylorLewis Henry MorganJames George FrazerFue la primera corriente teórica de la antropología y representó el primer intento de explicación científica de las diferencias culturales.Contexto Histórico:Surgió durante la época del Colonialismo y el reparto del mundo formalizado en el Congreso de Berlín.Principios Fundamentales:Se basa en la idea de progreso.Busca leyes evolutivas […]


Conceptos Fundamentales de Sociedad y Momentos Clave de la Ciencia Occidental

Conceptos Sociales FundamentalesLos seres humanos llegan a ser plenamente tales gracias a su dimensión social.Grupos SocialesGrupos sociales primarios:TribusFamiliaAmigosDefinición de Grupos Primarios: Conjunto de personas relacionadas íntimamente que se conocen en persona, comparten experiencias y se interesan por la suerte de todos los demás.Ejemplos de grupos sociales secundarios:‘Jadilopistas de corazón’CatólicosDefinición de Grupos Secundarios: Los contactos sociales […]


Valores Humanos, Políticos, Sociales y Culturales: Una Exploración Completa

ValoresLos valores son expresiones que el hombre tiene que vivir internamente y que, asumiéndolos como elementos teóricos, se materializan con la conducta.Características de los valoresEl valor nunca se agota.El mando del valor lo constituye la persona.El valor es una cualidad del ser.A todo valor le corresponde un artículo.Instrucción, sentido y afectividad.Los valores son relativos.Los valores […]


Superando Obstáculos Epistemológicos en Ciencias Sociales: Claves para la Investigación Objetiva

El Desafío del Conocimiento Objetivo en Ciencias SocialesEl problema del conocimiento en ciencias sociales deriva del dilema de la objetividad, lo que lleva a preguntarnos hasta dónde podemos construir conocimiento objetivo y hasta dónde los resultados son generalizables. Según Bourdieu, “El primer obstáculo epistemológico es lo que ya sabemos del mundo (los fenómenos y procesos […]


Sociedad Internacional: Concepto, Evolución Histórica y Estructura

Concepto de Sociedad InternacionalAlgunos autores han considerado inadecuado o imposible dar una definición de la Sociedad Internacional, limitándose al estudio de sus miembros y la evolución de las relaciones sostenidas entre ellos. Un segundo grupo de teóricos, en cambio, ha procedido a la especificación de aquellos rasgos o elementos considerados como característicos de la Sociedad […]