Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Impacto de las TIC en la Sociedad de la Información: Transformaciones Sociales, Políticas y Culturales

El Rol de las TIC en la Sociedad de la Información: Transformaciones Sociales, Políticas y CulturalesDefinición y Convergencia de las TICEl término que se ha generalizado para considerar el conjunto de elementos y procesos que hacen posible la Sociedad de la Información es lo que se ha llamado Tecnologías de la Información y Comunicación, más […]


Cultura y Sociedad: Elementos, Tipos y Proceso de Socialización

La especie humana surgió como resultado de un largo proceso de evolución biológica. Los seres humanos son parte de un grupo de mamíferos superiores, los primates. La sociobiología se define como la aplicación de los principios biológicos a la explicación de las actividades sociales de todos los animales sociales, incluyendo a los seres humanos. El […]


Comunicación y Sociedad: Un Estudio de la Comisión McBride

Prólogo-ResumenPara atender una solicitud del Director General, la Comisión Internacional de Estudio de Problemas de la Comunicación presenta un informe en dos partes. En primer lugar, se describen los trabajos y actividades ya realizados. En segundo lugar, se esbozan los problemas que se estudiarán más a fondo. Además, se incluyen dos documentos sobre el nuevo […]


Evolución y Modelos del Estado de Bienestar: Impacto en el Mercado Laboral y la Sociedad

Políticas Sociales y su Influencia en el Mercado LaboralLos individuos no entraron de manera natural dentro del mercado laboral debido a que, aún sin los medios tradicionales de trabajo, no sintieron la necesidad de ponerse a trabajar en las condiciones que demandaba la sociedad industrial/capitalista, porque existían alternativas como otros modos de subsistencia que no […]


Andragogía: Educación y Aprendizaje en Adultos

¿Qué es la Andragogía?La Andragogía es la disciplina que se encarga de la educación y el aprendizaje del adulto. Etimológicamente, la palabra «adulto» proviene del latín adultus, que puede interpretarse como «ha crecido» después de la etapa de la adolescencia. El crecimiento biológico del ser humano alcanza su máximo desarrollo fisiológico, morfológico y orgánico en […]


Medicina Tradicional en Perú: Prácticas Ancestrales y Conocimientos en Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2002, define a la Medicina Tradicional como el conjunto de prácticas, enfoques, conocimientos y creencias sanitarias diversas que incorporan medicinas basadas en plantas, animales y/o minerales, terapias espirituales, técnicas manuales y ejercicios aplicados de forma individual o en combinación para mantener el bienestar, además de tratar, diagnosticar […]


El Ser Humano: Antropología Física, Filosófica y Cultural

Introducción a la AntropologíaLa antropología estudia al ser humano en su conjunto, desde una perspectiva pluridimensional. Se pueden distinguir tres ramas principales, cada una con su propio método de investigación:Ramas de la AntropologíaAntropología física: Estudia la parte biológica del ser humano, apoyándose en la biología.Antropología filosófica: Estudia la esencia y el origen del ser humano, […]


El impacto de los derechos sociales en la democracia y el auge y caída del capitalismo

Capítulo 14: El compromiso político, los derechos sociales y los estados de bienestarPara comprender la importancia del compromiso político y la extensión de los derechos sociales en los estados de bienestar, debemos analizar tres aspectos principales:1. El carácter sistemático de los derechos de la ciudadaníaSegún Marshall, existe una interrelación entre los derechos civiles, sociales y […]