Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Ciencia Política: Objeto, Evolución y Métodos

¿De qué se ocupa la Ciencia Política y cómo lo hace?La Ciencia Política abarca el estudio de fenómenos relacionados con el ejercicio y las relaciones de poder. Esto se entiende como las relaciones entre autoridad, individuos, grupos y organizaciones. Es una ciencia social que desarrolla su campo de estudio tanto en la teoría como en […]


Teorías y Principios Clave en la Educación: Herbart, Summerhill, Desescolarización y UNESCO

Teorías y Principios Clave en la EducaciónHerbart: Una Ciencia de la EducaciónHerbart apoyaba una teoría del aprendizaje e intentó construir una ciencia de la educación o una pedagogía científica con bases en la filosofía y la psicología. Para Herbart, la pedagogía es la ciencia de la educación (instrucción y disciplina), que trata y ordena la […]


Evaluación de la Calidad Científica: Métodos, Criterios y Aplicaciones

Evaluación de la Calidad Científica: Métodos y CriteriosCalidad de los Trabajos CientíficosEvaluación por ParesSi un trabajo científico no está publicado, se asume que los investigadores del área (pares) son los más capacitados para juzgarlo. En el pasado, el editor de una revista científica revisaba personalmente todos los trabajos. Sin embargo, la creciente especialización hizo que […]


Evolución de la Educación: De la Escuela Tradicional a la Innovación Pedagógica

La Transición de la Escuela Tradicional a la Escuela Nueva1. El Modelo de la Escuela TradicionalLa búsqueda de un nuevo modelo de escuela estuvo condicionada por:Críticas al modelo pedagógico imperante en las escuelas de los siglos XIX y XX.Reflejos negativos de la sociedad en la educación.La educación como herramienta para perpetuar ideologías y adoctrinar.Un papel […]


Conceptos Clave en Educación, Salud Comunitaria e Intervención Social

Educación PopularLa Educación Popular (EP) es una corriente político-educativa construida histórica y contextualmente en Latinoamérica. Posee una identidad propia, marcada por una realidad histórica y sociopolítica. La EP asume matices particulares, ya sea en los procesos de lucha contra las dictaduras o en los procesos de democratización.La Educación Popular se alimenta simultáneamente de varias dimensiones […]


Conocimiento y Sujetos Sociales: Una Mirada al Estudio del Presente

Conocimiento ySujetos Sociales Contribución al Estudio del PresenteCon la colaboración de Alicia Martínez Conocimiento ySujetos Sociales Contribución al Estudio del PresenteCon la colaboración deAlicia Martínez Conocimiento y Sujetos SocialesContribución al Estudio del Presente© Hugo Zemelman© Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia Jach’a Marka Sullka Irpataña Utta’aTaqi Markanaka Machi Waki Chanat Amta Chawi Utta’aÑawra Kawsaypura Suyutas […]


Ordenación del Territorio: Conceptos, Orígenes y Evolución

Concepto de Ordenación del Territorio1. Orígenes de la Ordenación del TerritorioLos orígenes de la Ordenación del Territorio como disciplina son muy recientes. La mayoría de los autores los sitúan alrededor de los años 20 del siglo pasado, cuando el urbanista Patrick Geddes expresó la necesidad de que el planeamiento de la ciudad, el urbanismo, superase […]


Evolución del Pensamiento Antropológico: Del Evolucionismo Unilineal a la Antropología Moderna

La Perspectiva Metodológica por Antonomasia: El Trabajo Etnográfico de CampoLa observación anticipante es, por antonomasia, el trabajo etnográfico de campo. Antropólogos culturales como Boas y Malinowski afirmaron que sin el trabajo de campo etnográfico no se podría afirmar que se hacía un trabajo antropológico. Los antropólogos descodifican otras culturas. Pero, ¿cómo podemos traducir otras culturas […]


Harvey Milk: Defensa de los Derechos Civiles y Lucha contra la Homofobia en los Años 70

**Mi nombre es Harvey Milk**Película estadounidense del año 2008 dirigida por **Gus Van Sant** y ganadora de cuantiosos premios, como el Oscar a mejor actor y el Oscar a mejor guion original, entre otros.SinopsisNarra la historia de **Harvey Milk** y su lucha por defender los **derechos civiles** de las personas homosexuales durante los años 70. […]


Método Científico, Pseudociencias, Evolución de la Vida y Ética en la Ciencia

El Método Científico y las PseudocienciasEl Método Hipotético-DeductivoObservación de la realidad: En ciencia, la observación debe ser planificada y sistemática para minimizar la subjetividad.Planteamiento del problema: Formular preguntas como ¿qué sucede? o ¿cómo ocurre?Recogida de datos e información.Formulación de una hipótesis: Proponer una explicación o solución al problema.Verificación de la hipótesis: La capacidad de predicción […]