Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Análisis de Decisiones del SII y Teorías del Desarrollo Social

El Servicio de Impuestos Internos (SII) rechazaría el pago de costas judiciales a las Isapres para no cambiar su criterio tributario. De objetar esta conducta, cuatro Isapres se verían afectadas. Otros sectores también enfrentan acciones legales debido a actividades de su giro, y el servicio no ha permitido que en estos los egresos sean considerados […]


Construcción y Evolución de la Identidad Nacional: Perspectivas de Renan y Hobsbawm

Clasificación del TextoEl texto pertenece al ámbito historiográfico y analiza el concepto de nación desde las perspectivas de Ernest Renan y Eric Hobsbawm. Es un texto expositivo y reflexivo que aborda la construcción de la identidad nacional a través de procesos históricos, como la invención de tradiciones y la formación del Estado-nación. El contexto de […]


Sistema Educativo Español e Inglés: Competencias, Estructura y Aportaciones de la LOGSE

Sistema Educativo Español: Competencias del Estado y las Comunidades AutónomasCompetencias del EstadoRegulación de las normas básicas para la ordenación general del sistema educativo (estructura, ordenación académica)Cooperación internacional en materia de enseñanzaRequisitos mínimos de los centros educativosRegulación de las condiciones para la obtención de los títulos académicosFijación de un núcleo curricular comúnPolítica estatal de becas y […]


Desafíos y Propuestas para la Transformación de la Educación Peruana hacia el 2021

UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓNPROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN PEDAGÓGICA UNIVERSITARIAPRÁCTICA PROFESIONAL VLos Inmensos Desafíos de la Educación PeruanaEl principal problema de la educación peruana es la baja calidad de la enseñanza y los magros resultados en el aprendizaje de los estudiantes. Con una población de pobres superior al 50% y […]


Conceptos Clave del Currículo en Educación: Modalidades, Fundamentos y Escuelas Efectivas

Definición y Alcance del Currículo EducativoEl currículo se define como el conjunto de elementos técnicos, materiales y humanos que una institución educativa, como la escuela, emplea tanto dentro como fuera de sus instalaciones. Su objetivo principal es guiar el proceso de enseñanza-aprendizaje, conectando a los estudiantes con la sociedad y el patrimonio cultural. Este proceso […]


Empresas Políticas y el Origen del Estado: Un Enfoque Conceptual

Empresas Políticas y el Origen del EstadoEn un lenguaje más correcto, teniendo en cuenta su finalidad, podemos distinguir dos tipos de empresas, que son:Empresas privadas: Cuando se han definido los propósitos, elegidos voluntariamente por sus miembros. Sus actividades están dirigidas, directa e inmediatamente, al objetivo que inspiró su creación por un acto consciente y voluntario.Compañías […]


Derecho e Integración: Pilares para una Sociedad Inclusiva

Derecho e Integración: Fundamentos para la ConvivenciaDESARROLLO:El Derecho es la herramienta que organiza la convivencia en una sociedad, asegurando justicia e igualdad para todas las personas. Una de las ideas centrales del Derecho es la dignidad humana, que reconoce el valor intrínseco de cada individuo. Esta dignidad exige que todos, sin importar su origen, sean […]


Adolescencia: Transformación, Perspectivas y Contexto Sociocultural

La OMS define la adolescencia como el período entre los 10 y 19 años, caracterizado por el crecimiento puberal, el desarrollo de características sexuales secundarias y la adquisición de habilidades sociales y emocionales.Perspectivas sobre la AdolescenciaBiológica: Considera la adolescencia limitada a un rango de edad específico.De la transición: Ve a los adolescentes preparándose para asumir […]


Educación y Formación del Sujeto Independiente en el Proceso de Colonización y Post-Revolución

Formación del Sujeto Independiente durante el Proceso de ColonizaciónEl proceso de colonización fue importante en la educación de nuestro territorio, ya que los españoles trajeron consigo su cultura e ideales, tratando de imponerse sobre las tradiciones y métodos de enseñanza de los pueblos originarios. Se resaltaba el concepto de ‘educados’ para referirse al español y […]