Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Fundamentos de las Ciencias Sociales: Liderazgo, Estado y Modelos Políticos Contemporáneos

Liderazgo y Jefatura en la ComunidadEl Liderazgo ComunitarioEl liderazgo comunitario es aquella persona capaz de impulsar, acompañar y sostener, junto a su comunidad, procesos de desarrollo.Cualidades y Condiciones del JefeCualidades que identifican al jefe:Investidura.El poder.Las costumbres.Condiciones del jefe para liderar:Para lograr objetivos, el jefe debe poseer:La autoridad moral.El poder del convencimiento.Conocimiento.Habilidad.El Estado: Definición, Legitimidad y […]


Conceptos Clave en Sociología: Luhmann, Schutz, Mead y Foucault

Sistema Social según LuhmannEste señala que los sistemas sociales son autorreferentes y autopoiéticos y que los sistemas son comunicaciones. Esta mirada, considerada abstracta, aporta una perspectiva diferente.IntersubjetividadEs el espacio de encuentro en la vida cotidiana de dos subjetividades; su principal exponente es Schutz. Se constituye en el momento en que compartimos nuestros conocimientos con otros […]


Fundamentos del Estado y la Democracia: Perspectivas Clave sobre Instituciones y Políticas Públicas

Fundamentos del Estado y la Democracia: Perspectivas ClaveEste documento explora las contribuciones de diversos autores fundamentales para comprender la estructura del Estado, el papel de las instituciones, la formulación de políticas públicas y la naturaleza de la democracia. Se abordan conceptos esenciales que van desde la estabilidad institucional hasta los criterios que definen un sistema […]


La Colonialidad Persistente en América Latina: Desafíos Históricos y la Búsqueda de Emancipación

La Colonialidad en América Latina: Raíces Históricas y su Impacto ActualLa Invención de América y la Negación de la Esencia OriginariaLa puesta en duda sobre la naturaleza del ser latinoamericano interiorizó durante siglos la idea de inferioridad que sustentó la dominación colonial. Las leyes españolas impuestas a sus territorios colonizados en América fueron la base […]


Etnografía y Teorías Institucionales: Claves para Comprender la Educación

Etnografía en el Contexto EducativoLa Etnografía es un método de investigación que implica la inmersión de una persona en una cultura, predominantemente en instituciones educativas. A través de observaciones periódicas, el investigador verifica los comportamientos de las personas dentro de estas instituciones y las razones detrás de ellos. El investigador etnográfico contrasta lo observado (lo […]


Conceptos Fundamentales en Ciencias Sociales: Cultura, Globalización y Convivencia

1. Los Múltiples Significados del Término «Civilización»El concepto de civilización ha evolucionado a lo largo de la historia, adquiriendo diversas interpretaciones:Asentamiento en CiudadesSe refiere al proceso por el cual los grupos humanos transitaron de un estilo de vida nómada a uno sedentario, lo que implicó la fundación de ciudades y el desarrollo de la agricultura. […]


John Dewey y la Educación Progresiva: Fundamentos, Métodos y Legado

XVII. John Dewey y la Escuela Progresiva Norteamericana110. La Obra de DeweyNingún filósofo contemporáneo ha ejercido tanta influencia sobre el pensamiento, la cultura, la usanza política y, especialmente, sobre la praxis educativa del mundo civilizado, como el norteamericano John Dewey (1859-1952). Dewey nació en Burlington, Vermont. Estudió en la Universidad Johns Hopkins de Baltimore, donde […]


Políticas Sociales y Derechos Humanos: Trayectorias en América Latina y Europa

Políticas Sociales y Derechos Humanos: Una Perspectiva Histórica y RegionalLas políticas sociales son un conjunto de disposiciones legales y acciones de los poderes públicos que tienden a proteger la existencia y la calidad de vida humana. Estas políticas no nacieron para comprender los momentos cruciales de la historia, sino para responder a necesidades fundamentales.El objetivo […]


El Discurso y la Educación: Pilares de la Socialización en Ciencias Sociales

El Discurso: Concepto, Función y Tipos de InterpretaciónEl discurso se manifiesta a través de lenguajes verbales o escritos. Es fundamental considerar el contexto para comprender plenamente su significado. En la sociedad contemporánea, surgen nuevas formas de expresión, como la religión civil, caracterizada por el patriotismo, el nacionalismo, el deporte y la canción.Existen diversos tipos de […]