Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Marco Global y Legislación de Protección de la Infancia en la UE y España

1. Contexto Global y Actuaciones de la ONULas actuaciones de la ONU incluyen la fundación de UNICEF (Fondo de Naciones Unidas para la Infancia) como medio para canalizar la cooperación internacional con el fin de dar ayuda de emergencia a los niños víctimas de la guerra. Posteriormente, esta organización amplió su campo de acción en […]


Comunicación Alternativa y Contrainformación: Estrategias de Enfrentamiento y Transformación Social

Comunicación Alternativa y Contrainformación: Premisas FundamentalesLo contrainformativo, lo popular, lo participativo; las diferentes formas de entender lo alternativo están asociadas a un proyecto más amplio. En cuanto a la Comunicación Alternativa y la Contrainformación, existen tres premisas clave:1. Primer Acercamiento: La Voluntad InstrumentalSe destaca la voluntad instrumental que, como describe Margarita Graziano, remite a una […]


Fundamentos de la Ciencia Política: Conceptos Clave de Poder, Estado y Sociedad

Introducción a la Política y lo PolíticoLa Política es la actividad que concilia desacuerdos a través de decisiones obligatorias para todos los miembros de una comunidad. Lo político es el espacio donde se reducen las relaciones de mando y obediencia, y el ámbito donde se resuelven los conflictos entre grupos sociales con intereses opuestos.Lo político […]


Conceptos Clave de Sociología: Bourdieu, Mead y Goffman sobre Poder, Identidad y Desviación

Pierre Bourdieu: Capital Cultural, Desigualdad y Reproducción SocialLa transmisión del Capital Cultural, la desigualdad social y la reproducción de esta.Dominación Simbólica y ViolenciaDominación SimbólicaNi el dominado ni el dominante son plenamente conscientes de ella.Capital CulturalInstrumento de poder individual que radica en el conjunto de recursos producidos en el entorno familiar y el sistema escolar. Posee […]


La Doctrina del Evolucionismo en las Ciencias Sociales: Origen, Principios y Tipologías

El Evolucionismo: Teoría y MétodoEl evolucionismo constituye la primera gran corriente de pensamiento de la historia de las ciencias sociales y se desarrolla en el **siglo XIX**. Su objeto es estudiar los diferentes pueblos que se han ido sucediendo a lo largo del tiempo y que se encuentran por todo el mundo en distintos estadios […]


Fundamentos y Métodos de la Sociología: De la Teoría Científica al Contexto Latinoamericano

Fundamentos de la Sociología: El Enfoque en el Grupo¿Por qué el sociólogo se centra en el estudio de los grupos y las relaciones que en ellos se entablan y no en los individuos por separado?No podemos comprender las relaciones humanas mediante el estudio de los individuos. Los grupos tienen características que son más que particulares […]


Estructura y Funciones del Estado: Fines, Elementos y Poder Ejecutivo

El Estado: Definición, Fines y Elementos ConstitutivosDefinición del EstadoEl Estado es una de las diversas maneras de organizarse la sociedad; es la organización jurídica y política de una sociedad. La palabra Estado proviene del latín status, que significa ordenación o estado de la convivencia.También se define como el conjunto de hombres que viven en un […]


Desafíos Socioeconómicos de México: Pobreza, Desarrollo y Políticas Públicas

1.1. Breve Visión de los Problemas Socioeconómicos y Económicos de MéxicoEn la actualidad, en México se identifican los principales problemas socioeconómicos que afectan la calidad de vida, siendo abordados de manera directa a través de las Secretarías, subsecretarías y organismos descentralizados, y de manera indirecta a través de las ONG.Principales Problemáticas SocioeconómicasFenómenos asociados a la […]


Fundamentos de la Sociedad y el Poder Político: Evolución Histórica y Conceptos Clave

El Ser Humano como Animal SocialEl hombre es un animal social. Solo podemos hablar de la existencia del ser humano en un entorno humano, estructurado por la sociedad.Formas de Organización Social: OrigenLas formas de organización social se fundamentan en dos principios básicos:La Naturaleza: El carácter social está inscrito en la constitución humana. La sociedad se […]