Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Conceptos Fundamentales de Sociología: Acción, Grupos y Estructuras Sociales

Conceptos Fundamentales de SociologíaPsicologismo y Acción SocialPSICOLOGISMO: toda realidad social tiene un componente psíquico.La simple intención hacia la gente no basta para constituir sociedad entre los hombres. Si el sujeto paciente no percibe ni recibe nada de su acción, esta no será un fenómeno social interhumano, sino individual. Lo importante es cómo lo reciben los […]


Conceptos Fundamentales de Antropología Cultural: Intercambio, Parentesco y Sociedad

La Distribución e Intercambio según Karl PolanyiLa distribución e intercambio, según Karl Polanyi, se abordan desde el estudio comparativo y transcultural del intercambio.Principios de IntercambioEl principio de mercado: Compra y venta con dinero. Los objetos se compran y venden buscando la maximización del beneficio, y su valor viene determinado por la ley de la oferta […]


Geografía y Ciencias Sociales: Conceptos Fundamentales y Ramas Esenciales

Geografía: Conceptos Fundamentales y PrincipiosEn general, se acepta que la Geografía se fundamenta en cuatro principios generales:Principio de Localización: Dónde ocurren los hechos.Principio de Extensión: Área o región a la que afectan los hechos.Principio de Conexión: Interrelación de los hechos.Principio de Globalidad: Los hechos no deben ser estudiados de forma aislada, sino integrada.“La Geografía es […]


Historia y Conceptos Fundamentales de la Comunicación Persuasiva

Pioneros y Conceptos Fundamentales de las Relaciones PúblicasAportaciones de Ivy Lee al Desarrollo de las Relaciones PúblicasIvy Lee es considerado un fundador clave en el campo de las relaciones públicas, ya que fue el primero en adoptar un estilo moderno en el desarrollo de su trabajo como publicista o agente de prensa. Su labor consistía […]


Descubriendo la Tierra y el Cosmos: Geografía, Principios y Fenómenos Universales

Fundamentos de Geografía1. Concepto de GeografíaLa palabra geografía fue adoptada en la antigua Grecia por el erudito griego Eratóstenes y significa literalmente “descripción de la Tierra”. La geografía es la ciencia que localiza, describe, compara y explica los hechos y fenómenos relacionados con la interacción entre el ser humano y la Tierra.2. Principios Geográficosa. Localización […]


Indicadores de Bienestar Global: IDH, Felicidad y su Interconexión con el Desarrollo Sostenible

El Índice de Desarrollo Humano (IDH): Un Indicador Clave de BienestarEl Índice de Desarrollo Humano (IDH) fue creado en 1990 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Su objetivo principal es medir el bienestar real de las personas, trascendiendo la mera evaluación del crecimiento económico.El IDH se fundamenta en tres dimensiones […]


Poder, Disciplina y Ciudadanía Social: Reflexiones desde Foucault y Marshall

Michel Foucault: La Disciplina y el Poder en «Vigilar y Castigar» En la obra Vigilar y Castigar de Michel Foucault, se explora cómo el cuerpo se vuelve dócil al ser sometido, utilizado, transformado y perfeccionado. En toda sociedad, el cuerpo queda inmerso en un entramado de coacciones, interdicciones y obligaciones. El control no se centra […]


Desarrollo Social Humano: Claves de la Socialización y sus Agentes

1. El Concepto de Desarrollo SocialEl ser humano es un ser social desde el momento de su nacimiento. A lo largo de su vida forma parte de diferentes grupos y se relaciona constantemente con otras personas, ya que necesita de la presencia y la compañía de otros seres de su especie para poder vivir.La interacción […]


Filosofía del Derecho y Sociología Jurídica: Intersecciones y Campos de Estudio

Filosofía del Derecho y Sociología JurídicaLa Ciencia del Derecho se interroga también por cómo las normas jurídicas contribuyen a la formación y fines de las instituciones jurídicas, pero también por las relaciones sociales reguladas por el ordenamiento jurídico. A estas preguntas responde la Sociología del Derecho, pues toma como punto de partida la idea de […]


Conceptos Fundamentales de Ciencias Sociales: Individuo, Cultura y Dinámicas Sociales

El Individuo en la Sociedad: Conceptos Fundamentales1. ¿Qué significados podemos distinguir en el término “individuo”? ¿En qué sentido se aplican al ser humano?El término «individuo» posee dos significados principales:Miembro de un tipo de cosas: Se refiere a una unidad que forma parte de un conjunto o categoría (por ejemplo, una mesa es un individuo de […]