Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Filosofía del Derecho y Sociología Jurídica: Intersecciones y Campos de Estudio

Filosofía del Derecho y Sociología JurídicaLa Ciencia del Derecho se interroga también por cómo las normas jurídicas contribuyen a la formación y fines de las instituciones jurídicas, pero también por las relaciones sociales reguladas por el ordenamiento jurídico. A estas preguntas responde la Sociología del Derecho, pues toma como punto de partida la idea de […]


Conceptos Fundamentales de Ciencias Sociales: Individuo, Cultura y Dinámicas Sociales

El Individuo en la Sociedad: Conceptos Fundamentales1. ¿Qué significados podemos distinguir en el término “individuo”? ¿En qué sentido se aplican al ser humano?El término «individuo» posee dos significados principales:Miembro de un tipo de cosas: Se refiere a una unidad que forma parte de un conjunto o categoría (por ejemplo, una mesa es un individuo de […]


Factores Determinantes del Desarrollo Económico y Social: Perspectivas Clásicas y Contemporáneas

I. Preguntas Fundamentales sobre Desarrollo y Sociedad¿Cómo influye el clima en el esfuerzo laboral y la curiosidad intelectual según Montesquieu?Montesquieu sostuvo que los climas tropicales conducen a la pereza debido al letargo físico e intelectual, mientras que los climas templados promueven el vigor y la curiosidad. Esta distinción sugiere un vínculo causal entre el clima […]


El Sistema de Servicios Sociales en España: Desafíos, Desigualdad y Futuro de la Protección Social

Conceptos Clave en Servicios Sociales y Bienestar1. Renta Mínima de Inserción (RMI)Prestación económica no contributiva dirigida a personas en situación de pobreza o exclusión social, concebida como la «última red de protección» cuando fallan otros sistemas.Relación con el sistema de protección social:Forma parte de las prestaciones no contributivas.Gestionada por las Comunidades Autónomas, lo que genera […]


Criminología Esencial: Conceptos, Escuelas y Perfilación Criminal

Conceptos Fundamentales de la CriminologíaDefiniciones y Figuras Clave¿Cuál es el concepto actual de la criminología? Ciencia sintética, causal-explicativa, y de las conductas antisociales.¿Quiénes eran considerados los evangelistas? Cesare Lombroso, Enrico Ferri y Raffaele Garofalo.¿Quién es el padre de la criminología en México? Alfonso Quiroz Cuarón.Actualmente, ¿quién es uno de los máximos exponentes de la criminología […]


Teorías de la Comunicación: Relevancia, Desafíos y Formación en el Campo Académico

La Relevancia de las Teorías de la Comunicación en la Formación y DocenciaEn el panorama general de la formación y docencia en Comunicación Social, la asignatura de Teorías de la Comunicación, aunque ha gozado de cierta favorabilidad y reconocimiento en el medio académico, tiende a reducirse cada vez más en los distintos planes de estudio. […]


Crisis Económica Global y Modelos de Desarrollo Alternativos

La Crisis Económica Global y sus ImplicacionesEl Mundo Contemporáneo y la CrisisEl mundo contemporáneo se halla sumido en una profunda crisis económica.Condiciones de Vida de la Población Actual¿Cuáles son las condiciones de vida de gran parte de la población actual de nuestro planeta?HambreDesempleoEnfermedadesDiscriminaciónContaminaciónCalentamiento globalInseguridadCorrupciónFalta de oportunidadesPaíses Afectados por la Crisis Económica¿En qué países se ha […]


Corrientes del Neoevolucionismo: Aportes de White y Steward a la Antropología Cultural

Neoevolucionismo: Un Retorno a la Evolución CulturalDespués de la Segunda Guerra Mundial, surge un movimiento que retoma la teoría evolucionista, impulsado por la insatisfacción de algunos antropólogos y la carencia de generalizaciones y explicaciones causales, características de la primera mitad de siglo. Algunos de los principales exponentes de esta teoría neoevolucionista fueron Leslie White, Julian […]


Desarrollo Histórico de los Estudios de Comunicación: Escuelas y Teorías Fundamentales

Orígenes y Fundamentos de los Estudios de ComunicaciónEn el origen de los estudios sobre comunicación se encuentra la rica tradición alemana, de la cual la corriente norteamericana es heredera directa.La Escuela de Chicago: Cuna de la Sociología UrbanaContexto y OrigenLa ciudad de Chicago, a finales del siglo XIX y principios del XX, fue el escenario […]


Transformando la Educación: Desafíos Sociales y Políticas Futuras

Desde el punto de vista educativo, la situación de la prostitución marginal a menudo involucra a personas con un nivel de formación insuficiente para acceder a una cualificación laboral que les permita una inserción digna en el mercado de trabajo.Sin embargo, la mayor gravedad se observa en aquellas personas inmersas en un estado de pobreza […]