Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Evolución del Trabajo Social en España: Consolidación Profesional y Servicios Sociales en Democracia

El Trabajo Social en España: Profesión para la Democracia1. El Trabajo Social en Crisis: Búsqueda de Alternativas (1975-1981)El 20 de noviembre de 1975 marcó el fallecimiento de Franco, iniciando el principio del fin de la dictadura y el comienzo de la Transición española. La sociedad española se inclinaba mayoritariamente por un cambio profundo que, aunque […]


Dinámicas Familiares, Educación y Bienestar Social: Perspectivas Críticas

La Familia como Agente de Socialización y su Rol en la Sociedad7. ¿Según el texto cuál es una de las razones básicas del mantenimiento del peso de la familia en la socialización y qué implicaciones tiene para el futuro ciudadano en su relación con los demás?Una de las razones básicas del mantenimiento del peso de […]


Perspectivas Fundamentales en Ciencias Sociales y Políticas

Teoría General de Sistemas y su Aplicación PolíticaLa teoría general de sistemas pretende ser válida para todos los campos del conocimiento. Su aportación consiste, en consonancia con su denominación, en enarbolar la noción de sistema como principal postulado, entendiendo por sistema un conjunto de elementos que, al relacionarse entre sí, componen un resultado distinto de […]


Transformaciones Familiares y Educación: Perspectivas Sociológicas Contemporáneas

El Cambio Familiar y el Proceso Educativo(Basado en Sandra Obiol Francés, en Beltrán, J. y Hernández, FJ.)1. ¿Por qué se afirma en el texto que la historia de la familia ha estado sujeta a una simplificación?Según el texto, la historia de la familia ha estado sujeta a una simplificación debido a que la evolución de […]


Comprendiendo la Modernidad y sus Transformaciones Sociales

La Modernidad y Más Allá: Una Exploración ProfundaDefiniendo la ModernidadLa modernidad puede definirse de dos maneras principales: histórica y analíticamente. El concepto histórico se refiere a un período y espacio específicos, con fechas y localizaciones concretas. El concepto analítico, por otro lado, se enfoca en las características intrínsecas del fenómeno.Aspectos Fundamentales de la ModernidadKrishan Kumar […]


Evolución del Sistema Educativo: De la Exclusión a la Integración Social

El sistema educativo ha transitado un largo camino histórico, pasando de la exclusión de diversos grupos sociales a una progresiva integración, marcada por sucesivas reformas. Este proceso educativo ha reflejado y, en ocasiones, replicado las fracturas sociales existentes.1. Exclusión: Los Orígenes Elitistas de la EscuelaLa aparición de la escuela coincidió con la exclusión de amplios […]


Descentralización y Federalismo: Fortaleciendo la Gobernabilidad y la Democracia

Factores Clave en los Procesos de DescentralizaciónLa descentralización es un proceso complejo que influye en diversos aspectos de la administración pública y la vida ciudadana. A continuación, se detallan sus principales impactos:A) Aumento de la GobernabilidadSi bien la descentralización puede mejorar la gobernabilidad al acercar la actividad político-pública al ciudadano y facilitar la canalización de […]


La Familia en Evolución: Transformaciones Históricas y Sociales

La Familia y su TransformaciónLa familia es una institución universal presente en todas las culturas. No es un elemento estático, sino que ha evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a las transformaciones de la sociedad. Se trata de un grupo en permanente evolución, relacionado con factores políticos, sociales, económicos y culturales.A lo largo de […]


Principios Fundamentales de la Doctrina Social: Familia, Sociedad y Ética

La Familia y el Matrimonio en la Doctrina SocialLa Iglesia considera la familia como la primera sociedad natural, titular de derechos propios y originarios, y la sitúa en el centro de la vida social. La familia nace del matrimonio entre hombre y mujer, es célula primera y vital de la sociedad, es una institución divina, […]


Marco Legal y Principios del Sistema Educativo Chileno

Sistema Educativo en Chile: Marco Legal y EvoluciónLos fundamentos del sistema educativo chileno están consagrados en la Constitución Política de la República, aprobada en 1980 y modificada en 2003 mediante la Ley 19.876, y en la nueva Ley General de Educación (Ley 20.370), promulgada el 17 de agosto de 2009.La Ley General de Educación (LGE) […]