Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Conceptos Clave en Sociología: De Marx a las Teorías de Género

Karl Marx: Fundamentos del Pensamiento CríticoCrítica a Feuerbach y a la Dialéctica HegelianaMarx critica el idealismo de Hegel porque sitúa a la idea como origen de la realidad. Para Hegel, «todo lo real es racional». Marx invierte esta relación: lo material es lo que genera las ideas. En su concepción, el pensamiento es una consecuencia […]


Sistemas de Salud Globales: Retos y Oportunidades para Ecuador

Sistemas de Salud: Comparativa y DesafíosEcuador y Jamaica: Enfoques y Retos¿Cuál es el enfoque principal del sistema de salud de Jamaica?Promoción de la atención primaria.¿Qué desafíos enfrenta Ecuador en su sistema de salud en comparación con Jamaica?Fragmentación entre subsistemas.¿Qué objetivo comparten Jamaica y Ecuador en sus sistemas de salud?Lograr cobertura sanitaria equitativa.¿Cuál de los siguientes […]


Proyecto de Inserción Laboral para Colectivos Vulnerables en Madrid

Presentación del ProyectoElena: El proyecto que vamos a llevar a cabo se llama “Apostando por su Futuro”. Cuando nos dieron a elegir qué trabajo teníamos que realizar para nuestro proyecto, apostamos por aquellas personas que se encuentran en riesgo de exclusión y presentan dificultades a la hora de incorporarse al mercado laboral, ya que día […]


La Sociología: Fundamentos Científicos y Conceptos Clave de la Realidad Social

La Sociología como Ciencia: Un Enfoque Racional y ObjetivoLa sociología aspira a ser una ciencia. Es decir, es una rama del conocimiento humano que tiende hacia la comprensión racional y objetiva de un ámbito de la realidad. En este sentido, la sociología cumple los requisitos de toda ciencia, pues no podemos concluir que no lo […]


Multiculturalismo y Derechos Indígenas en México: Perspectivas Clave sobre el Conflicto de Chiapas

Introducción: Multiculturalismo y Derechos Indígenas en MéxicoEn el presente libro, Multiculturalismo y derechos indígenas. El caso mexicano, la totalidad de los trabajos que lo integran adopta como punto de partida la naturaleza multicultural, frecuentemente multiétnica, de la inmensa mayoría de las sociedades modernas y la secuela y horizonte de conflictos —en distintos ámbitos y de […]


Comprender las Dinámicas Sociales Contemporáneas: Perspectivas Teóricas y Conceptos Esenciales

Conceptos Fundamentales en la Evolución de las SociedadesLa comprensión de las sociedades contemporáneas requiere abordar una serie de factores y perspectivas clave que delinean su evolución y funcionamiento:Los factores en la evolución de las sociedades: la tendencia hacia la diferenciación (principio aristocrático) y la tendencia hacia la igualación (principio democrático).El conflicto de clases: las clases […]


Doctrina Social de la Iglesia: Principios y Evolución Histórica

La Doctrina Social de la Iglesia: Un Legado de Principios y EvoluciónVocabulario EsencialEncíclica: Carta solemne dirigida por el Papa a todos los obispos y fieles.Ideología: Conjunto de ideas y propuestas de acción, a menudo simplificando la complejidad humana y con carácter temporal.Solidaridad: Actitud de unión y responsabilidad compartida con la comunidad humana.Subsidiariedad: Principio que defiende […]


Centesimus Annus: Reflexiones sobre la Doctrina Social de la Iglesia

Relectura de Rerum Novarum por Juan Pablo II4-11. Resumen de la relectura que hace Juan Pablo II de Rerum Novarum. ¿Añade algo en lo que no habías caído antes en la cuenta?La encíclica Rerum Novarum introdujo cambios significativos los cuales se fueron desarrollando a medida que se desgranaba la encíclica socialmente. Apareció el **capital** como […]


Conceptos Fundamentales en Salud, Sociedad y Conocimiento: Un Compendio Esencial

Conceptos FundamentalesCosmovisiónCosmovisión: Comprensión total y unitaria de lo existente. Otorga sentido a la cultura y se configura a partir de relatos, mitos e imágenes que fundamentan el orden del mundo.CorporalidadCorporalidad: Concepto que trasciende la reducción físico-biológica. Implica la distinción entre el cuerpo objetivo (ser-estar) y el cuerpo subjetivo, que se revela como una realidad compleja. […]


La Escuela Burocrática y el Éxito Educativo: Perspectivas de Lahire y Perrenoud

¿Por qué Lahire y Perrenoud consideran la escuela una institución burocrática?La escuela es una organización burocrática, y aprender en ella es adquirir la forma de funcionamiento de las instituciones burocráticas: instituciones donde domina la regla impersonal sobre el poder personal, donde los comportamientos están regidos por normas codificadas y aplicables por igual a todos, y […]