Archivo Categorías: %s Deporte y Educación Física


El Juego Infantil: Clasificación, Materiales y Aplicaciones

Clasificación de JuegosSegún el Espacio en el que se RealizaJuegos de interior: se realizan con los niños sentados o que necesitan un espacio reducido.Juegos de exterior: son aquellos que necesitan espacios muy amplios por ser juegos fundamentalmente motores.Según el Papel que Desempeña el AdultoJuego libre y espontáneo: aparece siempre que se dé un medio físico […]


Exploración Física del Tono Muscular, Trofismo y Reflejos

Examen Físico del Tono MuscularTono MuscularEl tono muscular es el estado de semicontracción permanente, involuntaria y pasiva de los músculos, esencial para mantener la postura y la preparación para el movimiento.Métodos Semiológicos para la Exploración del Tono MuscularInspección:Observación de la actitud que presentan los miembros, el relieve de las masas musculares y su simetría.Palpación:Evaluación de […]


Entrenamiento de la Velocidad, Resistencia, Flexibilidad y Tests Físicos: Optimización del Rendimiento Deportivo

VelocidadDefiniciónLa velocidad es la cualidad que nos permite realizar acciones en el menor tiempo posible y con la mayor eficacia.ClasificaciónVelocidad PuraDepende de la genética y el sistema nervioso central (SNC).Velocidad de reacción: Velocidad en el menor tiempo posible.Velocidad de acción acíclica: Movimientos únicos (velocidad gestual).Velocidad frecuencial cíclica: Movimientos a máxima velocidad (velocidad de desplazamiento).Velocidad ComplejaCombinada […]


Protocolo de Actuación en Salvamento Acuático

Secuencia de ActuaciónPercepción del problema: Depende de los sentidos, vista y oído. Amplitud visual. Valoración óptico-motora (a qué distancia está la persona con problemas). Agudeza visual (tener la atención en lo que interesa). Percepción del movimiento. Calidad perceptiva (la percepción se puede convertir en anticipación).Análisis de la situación: Se debe examinar todo lo que está […]


Técnicas de Relajación, Tipos de Articulaciones y Entrenamiento de Fuerza

Relajación: Concepto, Objetivos y TécnicasLa relajación es un estado físico y psíquico caracterizado por una distensión muscular generalizada, acompañada de una sensación de calma interior. Se puede alcanzar mediante un conjunto de técnicas que permiten descargar tensiones a través de diferentes métodos de descanso, tanto físicos como psíquicos.Objetivos de la RelajaciónLos objetivos de la relajación […]


Deporte Adaptado: Guía Completa para la Inclusión a través de la Actividad Física

Baloncesto AdaptadoObjetivos del Baloncesto AdaptadoConocer las posibilidades de adaptación del baloncesto.Aprender las adaptaciones del baloncesto para personas con discapacidad.Conocer los fundamentos básicos del baloncesto para las distintas discapacidades.Tipos de Adaptaciones en el BaloncestoBaloncesto para personas ciegasBaloncesto en silla de ruedasBaloncesto para personas sordasAdaptación del Aro en el Baloncesto para CiegosEl tablero tiene un pitido intermitente […]


Desarrollo Motor: Etapas, Factores y Habilidades Clave

Conceptos Básicos del Desarrollo MotorPara entender el desarrollo motor, es crucial diferenciar tres conceptos interrelacionados:Crecimiento: Se refiere a los cambios físicos cuantificables en una persona, como el peso, la estatura y los perímetros corporales. Está influenciado por factores genéticos y ambientales, siendo un proceso cuantitativo.Desarrollo: Implica cambios psíquicos y conductuales que afectan la forma de […]


Capacidades Motrices: Entrenamiento, Métodos y Conceptos Clave

Conceptos Básicos¿Cómo están divididas las capacidades motrices?CondicionalesCoordinativasConcepto de calentamiento: Puesta en marcha del organismo para efectuar un trabajo de intensidad.Objetivos básicos del calentamiento:Evitar el riesgo de lesiones.Preparar al individuo física, fisiológica y psicológicamente para un posterior esfuerzo.Tipos de calentamiento:PasivoActivo generalActivo específicoFactores que influyen en un buen calentamiento:El propio deportistaEl estado ambientalEl propio


Preguntas y Respuestas de Anatomía Humana: Músculos, Huesos y Nervios

Preguntas sobre el Miembro Superior¿Cuál de los siguientes músculos constituye la mayor parte de la cara posterior de la axila? Respuesta: Dorsal ancho.¿Cuál es la fractura más común del antebrazo, conocida como «en forma de tenedor»? Respuesta: Fractura de Colles.Señala los huesos de la segunda hilera (hilera inferior) de los huesos del carpo. Respuesta: Trapecio, […]


Ritmo Biológico Infantil: Actividad, Descanso y Sueño en el Desarrollo

Ritmo Biológico Infantil: Actividad, Descanso y SueñoEl organismo humano está dotado de forma natural de ritmos que regulan su propia actividad y de señales de alerta que indican cuándo es conveniente descansar. La evolución del equilibrio actividad-descanso responde a la maduración órgano-funcional, al desarrollo del sistema nervioso, a la maduración motora, cognitiva y afectiva, a […]