Archivo Categorías: %s Deporte y Educación Física


Acondicionamiento corporal

ADAPTACIONES Y RECURSOS1.- D.F. MOTRICES: Suelen deambular, y pueden tener problemas con el caos corporal.- Trabajar el equilibrio y la coordinación, propiocepción y así sabrán su limite al hacer deporte.- Trabajar la actividad física preventiva, no rendimiento.- Delimitar muy bien el espacio, ya que pueden caer, utilizar terreno llano (tatami) y así mejoran el desplazamiento.- Material […]


¿Beneficios de la actividad física para el sistema nervioso respiratorio muscular y circulatorio?

Calentamiento.Es el conjunto de ejercicios ordenador y garduados que se realizan antes de una actividad física para obtener el máximo rendimiento e intentar evitar lesiones/Carácterísticas del calentamiento/gradual comienza con ejercicios suaves y va aumentando la intensidad hasta terminar con ejercicios de intensidad parecida a los que vas a realizar/completo/-debes incidir en todos los grupos musculares […]


Ejercicios de elongación muscular

1.    ¿Cuáles son los grandes enfoques seguidos en la EF para la mejora de la Conducta motriz?Los grandes enfoques seguidos en la E.F son: el enfoque neuromotor (neuromotricidad) y el enfoque psicomotor (psicomotricidad).2.¿Cómo se define el comportamiento desde una perspectiva neuromotriz?El Enfoque neuromotor define el comportamiento motor como “Toda actividad muscular regida por el sistema nervioso”.3.¿Qué […]


Saque de tenis en el voleibol

Voleibol  Es un deporte colectivo donde los jugadores envían el balón al campo contrario por encima de una red sin cometer falta  Cualidades Físicas  Potencia, resistencia, coordinación y velocidad gestual, de reacción y de desplazamiento  Componentes  2 equipos de 6 jugadores  Espacio  Cancha rectangular ( 18 x 19m ) rodeada por una zona de 3m […]


Golpe de pelota en educación física

HISTORIA DEL VOLEYEl voley (antiguamente llamado mintonette) fue creado en 1895 por William G. Morgan tras notar quealgunos de sus alumnos no se adaptaban bien al baloncesto y pensó en un deporte más recreativo,sin contacto físico y que redujera el riesgo de lesión.Por ello, inventó un juego de equipo con una red colocada en medio […]


Gateo plantígrado

• Durante este período debe mantenerse el tratamiento rehabilitador para que el grado de movilidad sea el máximo, que se pueda obtener y las secuelas sean mínimasEnfoque Rehabilitador–Tratamiento postural en cama.–Movimientos pasivos.–No se usan férulas, solo en casos especiales.Pilares del Tratamiento–Corregir postura–Kinesiología (movilizaciones, técnicas de neurodesarrollo, percusión muscular, masajes)–Medios físicos (campo magnético, estímulos eléctricos, hidromasajes, […]


Clasificación del juego según russell

LA APORTACIÓN DEL JUEGO EN LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS–Como contenido: consiste en la utilización del mismo para conseguir objetivos relacionados con su carácter lúdico.-Como recurso didáctico(metodológico): es planteado como una estratega para la consecución de otros fines educativos, instructivos…1.EL JUEGO COMO APRENDIZAJE Sera el técnico el que liberara el juego de sus carácterísticas no educativas como el elitismo, […]


Tipos de salto en atletismo

2.3. FASE DE VUELO O AÉREA: se inicia nada mas concluir la batida.Es la proyección de la cadera y el impulso.En esta fase el atleta seguirá realizando una acción como si se tratara de correr por el aire con un movimiento de los brazos equilibrado.Hay varios tipos de vuelo:a)Salto de extensión: el atlera después de […]


Músculos del tobillo

Tobillo: es la articulación intermedia entre el segmento de la pierna y el pie. Se denomina a si a la regíón del cuello del pie que engloba la articulación talocrural y la tibioperenea inferior. El límite superior es la zona maleolar y el inferior el tarso posterior y superior. Este último limite este representado por […]


Triple salto reglamento

1- batida y vuelo de Salto de lomgitud                                                                                                                   último paso de La carrera que más corto que el anterior- El pie se apoya con la planta y la pierna Se flexiona ligeramente con el fin de realizar una fuerte extensión en el Momento de la batida– La batida se lleva a cabo cuando el