Archivo Categorías: %s Deporte y Educación Física


Maestría Técnica en Fútbol: Métodos y Estrategias para el Rendimiento Óptimo

Técnica Futbolística: Fundamentos y AplicaciónLa técnica en el fútbol se refiere a las acciones que realiza un jugador dominando el balón con todas las superficies de contacto que permite el reglamento.Bases de la TécnicaCalidad y Variedad de los contactos.Precisión, Soltura y Orientación de los golpeos.Equilibrio, Coordinación y Desenvoltura.Concentración sobre el balón, compañeros y adversarios.Creatividad.Situarse respecto […]


Desarrollo Integral Infantil: Expresión Corporal, Lógico-Matemática y Musical

Expresión Corporal y Lenguaje GestualDefinición de Expresión CorporalLa expresión corporal es un lenguaje que utiliza el cuerpo, permitiendo hacer explícita la personalidad de cada individuo a través del movimiento. Al adquirir un pensamiento simbólico gracias a la expresión gestual y corporal, los niños ejercitan su imaginación y creatividad, por ejemplo, al representar el papel de […]


Ataques Combinados en Fútbol: Estrategias Ofensivas y Fases del Juego

Ataques Combinados en FútbolLos ataques combinados se caracterizan por prolongadas posesiones de balón. El juego progresa poco a poco, permitiendo a los equipos dominar a los contrarios, conservando y controlando el balón hasta encontrar los espacios (caminos libres) por los que acceder hacia la portería contraria para conseguir batirla. Este estilo de juego implica un […]


Que es agarre y toma del balón

Regla 1.- El terreno de juego1.- Dimensiones. El Campo de juego será un rectángulo xde una longitud no mayor de 35m. Ni menor de 30m. Y una anchura no mayor de 25m.Ni menor de 20.En todos los casos el terreno de juego deberá ser rectangular2.- Modo de marcarlo. El 5.- Los Marcos. En el centro […]


Conceptos Clave de Anatomía y Fisiología del Movimiento Humano

Anatomía y Fisiología del Suelo Pélvico¿Qué es el músculo pélvico?R: Es el conjunto de músculos y tejidos conjuntivos que tapizan la parte inferior de la pelvis y cierran la cavidad abdominal en su parte inferior.¿Cuál es la función del suelo pélvico femenino?R: Es sostener los órganos pélvicos (vejiga, uretra, ano) en la posición adecuada, ya […]


El Juego Tradicional Popular: Riqueza Cultural y Desarrollo Motor

La Riqueza Sociocultural del Juego Tradicional Popular¿Podemos aprender cultura a través del conocimiento lúdico?Conociendo las condiciones de juego de una localidad, podremos conocer algunos aspectos de la cultura local, de sus hábitos, sus costumbres y los materiales propios de la zona. Por no hablar de la familia.Las Zonas de JuegoUno de los aspectos más curiosos […]


Medios, Cargas y Efectos del Entrenamiento en Deportes de Equipo

El Mapa Conceptual de los Medios de Entrenamiento (Adaptado de J. Álvaro)En la zona norte hay que entrenar lo táctico, es decir, lo específico. Por ejemplo: el partidillo con los titulares del próximo partido.En la zona sur se encuentra lo técnico, o básico. Por ejemplo: un jugador de baloncesto que tira mal, se le sienta […]


Aplicación de la Enseñanza Recíproca en Habilidades Deportivas

Aplicación de la Enseñanza Recíproca en Balonmano: LanzamientoLa enseñanza recíproca es un estilo de enseñanza participativo, perteneciente a la familia de estilos que fomentan la participación, junto con los grupos reducidos (3-5 personas) y la microenseñanza (6-11 personas) (Delgado, 1991), y corresponde al Estilo C (Recíproco) según la clasificación de Mosston y Ashworth (2008). Su […]


Técnicas de Rescate y Movilización: Estrategias Esenciales para la Seguridad

T.7: TÉCNICAS DE RESCATE, INMOVILIZACIÓN Y TRANSFERENCIA1. TÉCNICAS DE ABORDAJEAGUA:Mejores métodos de rescate indirecto: salvavidas, cuerdas, etc.Cuando no son posibles, tener en cuenta que el socorrista debe saber nadar (ida y vuelta con arrastre).Víctimas acuáticas: mejor acercarse por detrás (al contrario que el resto, ya que si se está nervioso, nos puede hundir).RESCATE EN INCENDIOS:Nunca […]


Lanzamiento de Disco: Técnica Detallada y Progresión Metodológica

El Lanzamiento de DiscoConsiste en arrojar el implemento de 1 kg (damas) o 2 kg (caballeros) a la mayor distancia posible, realizando el desplazamiento dentro de un círculo de 2,50 m de diámetro. No es conveniente su enseñanza a niños menores de 12 años, ya que requiere condiciones sensomotrices que se alcanzan recién alrededor de […]