Archivo Categorías: %s Deporte y Educación Física


Clasificación de los Juegos: Una Guía Completa

Clasificación del JuegoExisten varios criterios para clasificar el juego:A) La Capacidad que se DesarrollaSe pueden distinguir cuatro bloques principales:1. Juego PsicomotorDesarrolla la capacidad motora a través del movimiento y la acción corporal:Juegos sensoriales y perceptivos: favorecen la discriminación sensorial y actúan como elementos fundamentales de conocimiento.Juegos motores: desarrollan el conocimiento del esquema corporal, la coordinación […]


Guía Completa sobre la Velocidad en el Deporte: Conceptos, Fisiología y Entrenamiento

VelocidadConceptosCapacidad de realizar acciones motoras en un tiempo mínimo, en determinadas condiciones. Capacidad psicofísica que se manifiesta en acciones motoras donde el rendimiento máximo no se limita por el cansancio.La velocidad de carrera es la capacidad que permite al atleta la máxima aceleración de su cuerpo y el mantenimiento del máximo por unidad de tiempo. […]


Compendio de Traumatología y Ortopedia: Preguntas y Respuestas

Preguntas y Respuestas de Traumatología y OrtopediaFracturas103. La solución de continuidad del tejido óseo es: c) Fractura104. La fractura que no respeta la integridad de la piel se denomina: d) Abierta105. Una de las fracturas propias del niño es: b) fisaria106. La fractura en rodete se produce por: b) la elasticidad del tejido óseo107. El […]


Guía Completa del Fútbol Sala: Reglas, Técnicas y Estrategias

Historia del Fútbol SalaEl Fútbol Sala, también conocido como Futsal, nació en Uruguay en 1930 gracias a Juan Carlos Ceriani. Buscando una alternativa al fútbol que se pudiera jugar en superficies duras y con dimensiones reducidas, Ceriani creó este deporte que combina reglas del waterpolo, baloncesto, balonmano y fútbol.Algunas de las características iniciales del Fútbol […]


Primeros Auxilios: Guía Práctica para Profesores y Auxiliadores

1. FracturasEs falso afirmar que las fracturas:a) del miembro inferior se inmovilizan con cabestrillosb) de costillas se acuesta sobre el lado lesionadoc) abiertas son más graves que las cerradasd) se inmovilizan en la posición en que se encuentran2. BocadilloEn relación al bocadillo es falso afirmar que:a) todas presentan el signo del hachazob) produce una impotencia […]


Primeros Auxilios en Situaciones de Emergencia

Posición de Reanimación– Colocar en superficie plana y dura, boca arriba.– Cabeza hacia atrás y abrirle la boca.– Limpiar la boca de vómitos u objetos extraños.– Colocarse arrodillado a la altura de los hombros de la persona accidentada.Respiración Artificial– Pinzar la nariz con los dedos de la mano.– Mantener la boca abierta con la otra […]


Guía para el Aseo del Paciente Encamado

El Aseo Completo del Paciente EncamadoMaterialPalangana con agua caliente (38-42ºC) (x2, agua jabonosa y agua limpia)ToallasTermómetro para medir la temperatura del aguaJabón líquido o gel neutroEsponja o manopla o esponja jabonosa de un solo usoPeine o cepilloCortauñas o tijeras de punta romaLima de uñasHidratante (crema o loción)Bolsa para ropa suciaGuantesGasasBastoncillos para los oídos (*)Papel higiénico […]


Periodización y Planificación en el Fútbol

PERIODIZACIÓNAntes de establecer fases de planificación, se debe diferenciar esta en 3 bloques: planificación de la vida deportiva del jugador, de una temporada y de la semana o microciclo. La PLANIFICACIÓN de una temporada se diferencia en: PERIODO preparatorio, competitivo y de transición. La periodización es un elemento indispensable para distribuir y regular las cargas […]


Guía Completa del Pádel: Reglas, Técnicas y Equipamiento

1. HistoriaEl pádel se originó en Acapulco, México, en 1969.Fue introducido en España en 1974 y se extendió rápidamente por el país.Actualmente es uno de los deportes más populares en España y otros países europeos.2. Colocación en la PistaDefendiendo: Detrás de la línea de saque, cerca de la pared de fondo y lateral.Atacando: Aproximadamente a […]


Minibásquetbol: Adaptación del Baloncesto para Niños

Minibásquetbol: Adaptación del Baloncesto para Niños de 6 a 12 AñosEl minibásquetbol es una adaptación del baloncesto para niños de 6 a 12 años. Se basa en principios educativos que ayudan al niño en su desarrollo físico, emocional y social, y fomenta la amistad y la diversión.Principios del MinibásquetbolFormativo: Todos los alumnos participan.Competitivo: Se hace […]