Archivo Categorías: %s Deporte y Educación Física


Técnicas de Natación: Estilos Espalda y Crol

Estilo EspaldaPosición del CuerpoLa posición del cuerpo en estilo espalda es fundamental para una buena acción de brazos y piernas. La cabeza se mantendrá de manera que la superficie del agua esté al nivel de la nuca y justo por debajo de sus orejas o roza la oreja del nadador. Se encuentra en posición horizontal […]


Desarrollo Motor y Habilidades Motrices: Una Guía Completa

Capacidades Físicas BásicasLa resistencia, fuerza, velocidad y la flexibilidad son los pilares de nuestra condición física. Estas capacidades no se aprenden, sino que se desarrollan. Por otro lado, las capacidades motoras sí se aprenden.Capacidades Perceptivo-MotricesEstas capacidades coordinan los sistemas con los movimientos del propio cuerpo. En un niño, evolucionan desde la percepción de sí mismo […]


Anatomía y Fisiología del Sistema Musculoesquelético

Articulación del TobilloLa articulación del tobillo une el pie con la pierna y está formada por tres huesos: peroné, tibia y astrágalo. La tibia y el peroné forman una cúpula articular en su parte inferior, donde se encaja la tróclea del astrágalo. Esta articulación permite la unión entre la pierna y el pie, posibilitando movimientos […]


Posicionamiento Radiológico del Tórax, Abdomen, Cadera, Extremidades Inferiores y Pie

TóraxPosición PAPaciente en bipedestación con la pared anterior del tórax, los hombros y los codos dirigidos hacia delante, en estrecho contacto con el soporte o bucky mural. Los brazos deben apoyar en la cintura o la cadera para alejar los omóplatos de la cavidad pulmonar. La cabeza se coloca con el mentón por encima del […]


Habilidades Sociales en la Entrevista con Familias

Recursos para la Entrevista con FamiliasPara establecer una relación de colaboración con las familias, es fundamental el entendimiento y la confianza mutua. Las habilidades sociales son estrategias que nos permiten manejarnos en nuestras relaciones interpersonales. A continuación, se presentan algunos recursos clave:Comunicación No VerbalLa comunicación no verbal acompaña nuestras palabras y constituye entre el 55% […]


Entrenamiento Deportivo y Adaptación del Organismo

I. El entrenamiento deportivoEs un proceso en el que el deportista realiza una actividad deportiva de forma sistemática y durante mucho tiempo, teniendo como objetivo la mejora de las capacidades físicas y el aumento de su rendimiento.Objetivos del entrenamiento deportivo:Formar al deportista mejorando el conocimiento sobre su deporte.Prevenir lesiones a corto, medio y largo plazo.Mejorar […]


Estructura y funciones de los huesos en el cuerpo humano

Los huesos en el cuerpo humanoLos huesos son órganos muy consistentes, resistentes a los golpes, a presiones y atracciones. Están constituidos por la matriz ósea, donde se encuentran los osteocitos, células maduras que conforman el hueso para mantener las actividades celulares de nutrición y productos de desecho. Las funciones del esqueleto son:Sostener y proteger los […]


Tipos de tejido muscular y funciones del sistema muscular

Tres tipos de tejido muscularCardíaco (estriado): Forma la pared muscular del corazón, o miocardio. Liso: También conocido como involuntario. Forma una gran parte de las paredes vasculares, de los intestinos y también de las paredes del tubo digestivo y sus conductos. – Esquelético: Constituidos por tejido muscular estriado.Las funciones principales del sistema muscularProducir movimiento corporal […]


Fundamentos técnicos y tácticos del voleibol: enseñanza y práctica

Fundamentos técnicos. Al igual que los fundamentos tácticos, los incluiremos de modo conjunto desde las primeras edades. En la enseñanza en la práctica utilizaremos una metodología global hasta los 10 años. De modo puntual, para la corrección de errores y para la enseñanza de técnicas más avanzadas, utilizaremos práctica analítica. Fundamentos técnicos realizados sobre el […]


Desmarcaje del jugador. Sin. Balón

1.1.1Fleishman (1964) – El rendimiento motor hábil está relacionado con una forma particular de combinación de aptitudes motrices y físicas. – Con el proceso de aprendizaje y práctica varía la combinación de dichas aptitudes. – Con la práctica, las aptitudes motrices prevalecen sobre las no motrices – (Schmidt, 1986) en la medida de que se […]