Archivo Categorías: %s Derecho


Derecho Minero en Chile: Conceptos Clave y Normativa Vigente

Conceptos Fundamentales del DerechoCondiciones de existencia de la ley:Es obligatoria.Es establecida por la autoridad pública.Es sancionada por la fuerza.Es establecida con carácter permanente para un determinado número de actos o hechos.Jurisprudencia: Es el derecho que se desprende de los fallos uniformes pronunciados por los tribunales superiores de justicia al conocer y juzgar asuntos similares.Jerarquía normativa […]


Status, Capacidad Jurídica y Modos de Adquirir Propiedad en Derecho Romano

Tipos de Status en Derecho RomanoStatus LibertatisSe refiere a la facultad por la cual alguien puede hacer lo que quiere, a menos que se le prohíba por la fuerza del derecho. Por el contrario, según la constitución del derecho de gentes, una persona podía estar sometida a un dueño ajeno. Las personas podían nacer libres […]


Obligaciones Mercantiles en México: Fuentes, Actos y Disposiciones Legales

Fuentes de las Obligaciones MercantilesLa fuente principal de los contratos mercantiles, así como otras fuentes de regulación, son el Código de Comercio, la legislación mercantil y la legislación civil.Actos de Comercio: Fundamento y ClasificaciónLos actos de comercio son negocios jurídicos; manifestaciones de voluntad para crear, modificar, transferir o extinguir derechos y obligaciones. Su fundamento legal […]


Ausencia y Fallecimiento Presunto: Aspectos Legales Clave

Ausencia y Fallecimiento Presunto: Marco LegalLegitimación para Solicitar la Declaración de Ausencia SimpleEl Ministerio PúblicoToda persona que tenga interés legítimo respecto de los bienes del ausente.Juez CompetenteEs competente el juez del domicilio del ausente.Procedimiento para la Declaración de Ausencia SimplePedida la declaración de ausencia simple ante el juez competente, al presunto ausente se lo cita […]


Diligencias de Consignación: Pago de Arrendamiento y Pensión Alimenticia

Consignación de Pago de ArrendamientoPROEMIOC. Juez Civil por Audiencias en TurnoÓscar Pablo Khalil, por mis propios derechos, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones el despacho ubicado en C. Montes del Lindo, Fraccionamiento Cumbres Universidad II, No. 9332, y autorizando en los más amplios términos del artículo 64 del Código de […]


Derecho Internacional y Derecho Interno: Relación y Jerarquía

Relación entre el Derecho Internacional y el Derecho InternoPara comprender la relación entre el Derecho Internacional (DI) y el Derecho interno, es crucial precisar tres aspectos fundamentales:El ámbito de aplicación exclusivo del Derecho interno, es decir, las materias en las que el DI no debería tener injerencia alguna.El modo en que se incorpora el DI […]


Subjetividad Internacional, Estado y Derecho Internacional Público: Conceptos y Evolución

Subjetividad InternacionalSe refiere a las entidades que gozan de personalidad jurídica, a las cuales el ordenamiento jurídico (OJ) reconoce ciertos derechos y obligaciones. Implica las siguientes capacidades:Crear normas jurídicas.Ser destinatario de normas jurídicas.Reclamar por el incumplimiento de estas normas.Incurrir en responsabilidad internacional por el incumplimiento de dichas normas.Solo las entidades que poseen los 4 criterios […]


Defensa y Garantías del Derecho de Crédito: Acción Subrogatoria, Pauliana y Concurrencia de Acreedores

Defensa y Garantía del Derecho de Crédito y Concurrencia de Acreedores1. Defensa del Crédito: La Acción Subrogatoria y la Acción PaulianaA. La Defensa del CréditoDiez Picazo define los medios de tutela del derecho de crédito del acreedor como:«Conjunto de facultades o de acciones que el ordenamiento jurídico atribuye al acreedor para reclamar la satisfacción de […]


Fundamentos de la Administración Pública y el Derecho Administrativo: Conceptos Clave

Fundamentos de la Administración Pública y el Derecho Administrativo1. Noción de Administración PúblicaConjunto de órganos, estructuras, entes, organizaciones que conforman los distintos niveles o las distintas ramas del poder público, que tienen la posibilidad en un momento determinado de llevar a cabo actividades administrativas o actuaciones de carácter meramente administrativo propias de la administración pública.1.1 […]


Comunidad Beligerante en el Derecho Internacional: Reconocimiento y Efectos

La Comunidad Beligerante en el Derecho Internacional PúblicoLa Comunidad Beligerante es el primer ente no estatal que se incorpora al elenco de sujetos del Derecho Internacional Público (DIP). Se produce cuando en un Estado, con su gobierno establecido y reconocido, surge un movimiento armado importante y prolongado. Los revolucionarios deben dominar una parte sustancial del […]