Archivo Categorías: %s Derecho


Organizaciones Internacionales: Tipos, Estructura y Funcionamiento

Origen de las Organizaciones InternacionalesPeríodo 1815-1914: Surgimiento de las Organizaciones Internacionales (OOII)Este período se caracteriza por una paz relativa y un notable progreso científico y técnico. Coincide con el fin de las guerras napoleónicas y el inicio de las guerras mundiales. Durante esta época, se desarrollan dos fenómenos clave que impulsan la creación de las […]


Derecho Patrimonial: Conceptos Clave y Clasificaciones

El PatrimonioCONCEPTO. Es el conjunto de relaciones jurídicas, deberes, derechos y acciones, perteneciente a una persona, que tiene una utilidad económica y por ello es susceptible a estimación pecuniaria.Elementos del PatrimonioEstá compuesto por un conjunto unitario de Derechos (no de cosas) y obligaciones.Su significación es económica y pecuniaria, ya que solo las relaciones jurídicas de […]


Identificación del Delincuente en la Fase de Instrucción: Métodos y Procedimientos

Diligencias de Identificación del Delincuente en la Fase de InstrucciónIdentificación Material y FormalEn la fase de instrucción se pretende atribuir un hecho delictivo a una persona concreta y, por ello, es imprescindible la identificación del presunto culpable. La doctrina suele distinguir entre la identificación material y la formal del delincuente.La identificación material tiene como objeto […]


Clasificación y Efectos de las Obligaciones en el Derecho Civil

Obligaciones ConjuntivasLas obligaciones conjuntivas son aquellas que tienen por objeto varias prestaciones, todas las cuales deben ser cumplidas por el deudor. El deudor no quedará desobligado mientras no cumpla con cada una de las prestaciones simples contenidas en la obligación completa.Obligaciones AlternativasEn las obligaciones alternativas, el deudor se obliga a cumplir una y solo una […]


Asignaciones Testamentarias: Acrecimiento, Herederos y Legados

Acrecimiento en las Asignaciones Conjuntas1. ¿Qué es una Asignación Conjunta?Cuando el testador instituye varios herederos universales y uno de ellos falta, su parte es aprovechada por los coherederos. Lo mismo ocurre entre los coherederos de una misma cuota de la universalidad. Una cosa singular también puede ser asignada a dos o más personas, presumiéndose que […]


Propiedad Superficiaria y Posesión: Conceptos y Efectos Jurídicos

Propiedad SuperficiariaPropiedad superficiaria es un término que tiene para nosotros dos acepciones:A) En un sentido usado por la ley, se alude a la propiedad privada (propiedad individual) de un predio que se encuentra afectado por un yacimiento minero. La legislación minera habla de propiedad de la mina (respecto del concesionario) y de propiedad superficiaria para […]


Conceptos Fundamentales de Derecho Constitucional Mexicano

¿Qué es un **acto condición**?Es la manifestación de la designación o el nombramiento de una persona encargada del órgano.¿Qué establece el **artículo 39 constitucional**?Establece que la **soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo**. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de este. El pueblo tiene, en todo tiempo, el […]


Recurso de Apelación, Extraordinario por Infracción Procesal, Casación y Cosa Juzgada en el Proceso Civil

TEMA 20 El recurso de apelaciónApelación y segunda instanciaLa segunda instancia se da ante otro órgano distinto y superior mediante la apelación. La apelación es aquel recurso en función de la naturaleza de la resolución apelada; o bien se abre una segunda instancia, o bien se somete al conocimiento de un órgano jurisdiccional de grado […]


Administración Pública Española: Estructura y Funciones

La Administración Pública EspañolaLa Administración Pública española es el elemento no político del poder ejecutivo.Tipos de AdministraciónLa Administración General del Estado: central, periférica, exterior, organismos públicos.La Administración Autonómica: Comunidades Autónomas.La Administración Local: provincias y municipios.La Administración General del EstadoEs aquella que, bajo la dirección del Gobierno, extiende sus competencias a todo el territorio español.Composición de


Derechos de Obligaciones: Conceptos y Evolución Histórica en el Derecho Romano

La *Obligatio*: Nociones IntroductoriasA. Cuestiones TerminológicasTras contemplar los derechos reales, donde la relación jurídica se analiza desde el titular del derecho sobre la cosa, pasamos a los derechos de obligación o derecho de crédito, donde hay que contemplar la relación del sujeto activo o acreedor.De la noción de obligación al sustantivo *obligatio*El vocablo «obligación» es […]